Vergüenza , indignación , estupor e ironía
Vergüenza, indignación, estupor son las sensaciones que nos inundan cuando vemos diariamente imágenes de miles de personas, de familias que huyendo de la guerra y de una muerte segura intentan entrar en la Europa del Primer Mundo, esa Europa “civilizada” y asentada sobre unos valores fundacionales de defensa de los Derechos Humanos, cuyas instituciones no están dando la respuesta inmediata que desde UGT-PV entendemos necesaria ante la emergencia humanitaria que estamos viviendo, donde se han registrado ya más de 270.000 solicitudes de asilo.
UGT asisite a la reunión del Consejo del agua, y valora negativamente el informe del proyecto de revisión del Plan hidrológico

El pasado 3 de septiembre UGT PV participó de la reunión del Consejo del Agua de la Demarcación (CAD) del Júcar, celebrada en la Confederación Hidrográfica del Júcar, donde se aprobó el informe preceptivo al proyecto de revisión del Plan Hidrológico de dicha demarcación (ciclo 2015-2021) para su elevación al Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El informe se aprobó con un resultado de 48 votos favorables, 27 en contra y 5 abstenciones.
Valoración de UGT-PV respecto de los datos del paro de agosto de 2015

“Al incremento del desempleo se unen señales alarmantes sobre los efectos nefastos del empleo precario e incierto”. El incremento del desempleo en agosto en la Comunitat Valenciana se produce con mayor intensidad que en el mismo mes del pasado año y, si bien la evolución interanual sigue siendo favorable, existen suficientes señales de alarma para considerar que la precariedad y el trabajo incierto pueden amenazar la senda de la recuperación progresiva.
UGT PV valora positivamente el recorrido del nuevo ejecutivo valenciano y anima al Gobierno a recuperar la correlación de fuerzas
La UGT PV valora muy positivamente los primeros pasos de este nuevo gobierno. En escasos tres meses se ha demostrado que es posible que tres fuerzas políticas se pongan de acuerdo y sean capaces de pactar para crear un gobierno fuerte y democrático, un gobierno dialogante orientado a las personas como receptores de las políticas y no hacia los intereses de unos pocos. Un gobierno en definitiva construido desde el dialogo y abierto a los agentes sociales.
El empleo, el paro y el montón de basura
Una canción ya clásica del folk norteamericano, Alice's Restaurant Massacre, relata la historia del monumental lío con la justicia en el que se ve envuelto un joven por arrojar un montón de basura en un vertedero no autorizado. Cuando la policía encuentra entre los desperdicios un sobre con su nombre y dirección se pone en contacto con él para ver si puede aportar alguna información. Sí señor -responde el joven- lo reconozco, yo no sé mentir, fui yo mismo quien puso ese sobre entre todas esas bolsas de basura. Esta lógica es exactamente la misma que aplican Rajoy y su gobierno al acudir a la cantinela de que se está creando empleo cuando se le piden explicaciones sobre el deterioro de las condiciones laborales, la reducción de salarios, el aumento de la temporalidad o la parcialidad injustificada e indeseada.
Informe sobre la evolución de la contratación en el primer semestre del año en la provincia de Alicante
La provincia de Alicante sumergida en la precariedad.
En la evolución de la contratación en la provincia de Alicante, en los 6 primeros meses del 2015, se acentúa el empleo frágil y precario, el incremento de la contratación es a base de crecer los contratos con una semana de duración.
UGT PV denuncia que la implantación del Plan de Garantía Juvenil no responde a las necesidades reales del sector
UGT-PV critica el proceso de implantación, y la escasa repercusión del Plan de Garantía Juvenil en nuestro país; ya que considera que este Plan se ha gestionado de manera parcial, sin contar con la participación de los agentes sociales y sin facilitar el acceso a jóvenes y empresas, perpetuando, así, la precariedad laboral.