UGT-PV elige a Ismael Sáez como Secretario General de UGT PV con el 92,59% de los votos emitidos

El VIII Congreso Nacional Ordinario la UGT-PV que se celebra en Valencia bajo el lema UNIM, ha elegido a Ismael Sáez como Secretario General para los cuatro próximos años, con un 92,59 % del total de los 216 votos emitidos (de los cuales han sido 200 a favor y 16 votos en blanco) de los 221 delegadas y delegados convocados.
La Comisión Ejecutiva Nacional de UGT-PV, respaldada por la votación citada está compuesta por:
Acto de clausura del VIII Congreso Nacional de UGT PV

“Los sindicatos somos necesarios en la construcción de sociedades más justas y equitativas”
Esta mañana a las 12.30 horas ha arrancado el acto de clausura del VIII Congreso Ordinario de UGT-PV, en un acto que ha contado entro otros con la asistencia del Alcalde de Valencia, Joan Ribó; y del Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent; también han asistido el Secretario General de la MCA estatal, Carlos Romero; el Secretario General de FES estatal, José Miguel Villa y el Secretario de Política Sindical UGT Confederal, Gonzalo Pino.
El VIII Congreso de UGT-PV aprueba la gestión de la Comisión Ejecutiva Nacional, la Comisión de Control Económico y la gestión de los comités nacionales
El VIII Congreso Nacional Ordinario de la UGT-PV ha aprobado la gestión de la Comisión Ejecutiva Nacional con el 99,1% de los votos favorables de 218 delegados, y dos abstenciones. La gestión del Comité Nacional ha recibido la misma votación y la gestión de la Comisión de Control ha sido aprobada por aclamación del total de los 220 delegados y delegadas. A continuación la presidencia de la mesa, que ocupa Luis Lozano, ha constituido las ponencias que debatirán el programa de acción y los estatutos de la organización. Asimismo, ha anunciado la finalización del plazo de presentación de candidaturas para renovar los órganos nacionales.
Intervención de Gonzalo Pino, Secretario General de UGT PV

Creemos, tenemos fe, en un mundo más justo, en que la utopía de la igualdad y la justicia social será realidad”
Gonzalo Pino, actual Secretario de Política Sindical de UGT, que abandona en este Congreso la Secretaría General de UGT-País Valenciano, se ha dirigido al Congreso agradeciendo el compromiso de los trabajadores y afiliados del País Valenciano por su respaldo durante los últimos años y ha señalado el cambio estructural en la organización que: “nos tiene que llevar a ser un sindicato mucho más cercano al conjunto de los trabajadores y trabajadoras”.
Arranca el 8º Congreso Nacional Ordinario de la UGT-PV bajo el lema ¡UNIM!

Con 217 delegados inscritos de los 221 totales convocados al Congreso, y con cerca de 100 invitados ha arrancado esta mañana el VIII Congreso Nacional Ordinario de UGT-PV en la Casa del Pueblo de UGT en Valencia bajo el lema “UNIM” y que ha contado, entro otros con la asistencia del President de la Generalitat Ximo Puig; el President de Les Corts, Enric Morera; representantes de los partidos políticos con representación en Les Corts; representantes del mundo empresarial; miembros del sindicato CSIL de la Región Emilia Romagna; una representación de sindicato CCOO-PV y con la participación del secretario General de UGT de Catalunya, Camil Ros i Durán y del secretario General de UGT Pepe Álvarez. La presidencia del Congreso ha recaído en Luis Lozano Mercadal, secretario General de la Federación de Servicios Públicos en el País Valenciano.
Comienzan las acreditaciones para el VIII Congreso Nacional Ordinario de UGT-PV

El día 4 de mayo a las 16.00 horas, han dado comienzo las acreditaciones para participar en el VIII Congreso Nacional Ordinario de la UGT-PV que se celebra el 5 y 6 de mayo en la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia, en la Calle Arquitecto Mora, número 7.
De los 221 delegados y delegadas que participarán en el Congreso, 154 lo harán en representación de las Federaciones y 67 en representación de las Uniones Comarcales.
Valoración de UGT-PV de los datos del paro de abril de 2016

Los datos del paro confirman la precarización del empleo y la necesidad de políticas destinadas a fomentar la estabilidad en el mismo
Los datos del mes de Abril presentan: una leve reducción del paro, una caída en la contratación con respecto al mes pasado, un leve incremento en la afiliación y el mantenimiento de la tendencia decreciente de la cobertura de prestaciones por desempleo.
Los datos del movimiento laboral registrado muestran una ralentización en la generación de empleo e informan de datos peores que los del año pasado. Además los datos que son favorables están tildados de grandes desigualdades entre género e intergeneracionales.