Encuesta Población Activa de la Ciudad de València. Año 2022.

En el año 2022 mejora la situación de las mujeres en el mercado de trabajo de la ciudad.
Los datos en el año 2022 registran una buena tendencia, registran un crecimiento a lo largo de todo el 2022, llegando a superar a los datos del 2019.
Los Agentes Sociales renuevan el Acuerdo del Arbitraje Laboral

Este miércoles día 8 ha tenido lugar la firma de la renovación del acuerdo de solución autónoma de conflictos laborales, un mecanismo de mediación que solo el pasado 2021 acogió 258 procesos administrativos que han desconvocado 800.000 horas de huelga.
Avances sindicales como solución a las crisis

UGT-PV celebra una Asamblea Comarcal en Paterna
El salón de actos de la Casa del Poble de Paterna llevó a cabo este día 2 la primera Asamblea Comarcal de UGT PV de este año para poner en valor los logros sindicales como respuesta a la crisis en un año de citas electorales. La Secretaria General Comarcal Pilar Taragón fue la encargada de inaugurar la jornada, la cual contó con la presencia del alcalde de la localidad, Juan Antonio Sagredo .
¡Lo conseguimos!

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores acuerda, junto al Gobierno y CCOO, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros al mes para 2023 (un 8% más), un incremento imprescindible para generar más empleo, consumo y paliar la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora durante el último año
Un SMI que aumenta hasta la parte más alta del tramo sugerido por la Comisión de Expertos del Gobierno, que iba del 4,6% al 8,2%, y que se adopta sin el consenso de CEOE, algo que para el sindicato es triste, no razonable y supone un mal precedente dada la importancia que ha tenido el Diálogo Social tripartito en los últimos años para mejorar la vida de las personas.
La subida del SMI junto con el buen funcionamiento de la reforma laboral ayudará a mejorar la calidad de los empleos
- A pesar de que el desempleo aumenta en 6.776 personas, es el menor incremento en la Comunitat Valenciana en los últimos 10 años
- El aumento de la contratación indefinida y el descenso de la temporal constatan el buen funcionamiento de la reforma laboral
Preocupados por la democracia

Ismael Sáez Vaquero. Secretario General UGT-PV
Hace unos días publicaba El País que 254 intelectuales y expolíticos denuncian que el Gobierno “ha quebrado el proyecto histórico del PSOE” comprometido con el espíritu y la letra de la Constitución del 78. Para avalar tamaña acusación recurren al conflicto territorial en Cataluña, claramente desinflamado, y al vasco, que parece pretenden resucitar. Nada se dice de los derechos y libertades reconocidos en la letra y espíritu de dicha Constitución y pasan, por tanto, de referencia alguna al derecho a una vivienda digna y adecuada, al trabajo y su remuneración justa, a las pensiones y su suficiencia, a la negociación colectiva y su capacidad para establecer la fuerza vinculante de lo pactado, al régimen público de seguridad social para todos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, a la sanidad y la protección de la salud, a la protección de la cultura, la ciencia y la investigación, o al derecho a la enseñanza. Es como si la Constitución del 78 sólo tuviera un artículo, el que se refiere a la indisoluble unidad de la nación española, desde el que acusar, al único partido político con representación parlamentaria que lleva la “E” de España en sus siglas, de acabar destruyendo la Nación política española.
I COMITÉ NACIONAL ORDINARIO

Este 26 de enero se ha llevado a cabo el I Comité Nacional Ordinario de UGT-PV. El primer punto del orden del día ha sido la constitución de la Mesa, compuesta por Pilar Tarragón, secretaria comarcal de UGT-PV en L´Horta Nord - Camp de Túria i Camp de Morvedre, como presidenta; Yovana Sancho, secretaría del Sector Agro alimentario de FICA-PV, como secretario de Actas y Miguel Ángel Martínez, responsable del sector Postal de UGT Serveis Públics PV, como vicepresidente.