
Un año más, UGT cierra su campaña #YoTrabajoGratis exigiendo la igualdad salarial entre hombres y mujeres
A 31 de diciembre, la Unión General de Trabajadores continúa denunciando que las mujeres trabajamos 51 días gratis en nuestro país debido a la brecha salarial que existe, que hace que dejemos de percibir el mismo salario que ellos, pero también posibilita que nuestro país deje de recaudar por nosotras, con una falta de percepción vía ingresos y vía cotizaciones a la Seguridad Social.

Fruto del convenio de colaboración firmado por UGT PV y la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, el 11 de enero se iniciarán las atenciones en la sede de UGT PV en València.
Las personas afiliadas contarán con un nuevo servicio gratuito que será ofrecido por la UCCV, con el que tendrán atención presencial, telefónica y telemática, para resolver dudas o consultas en materia de consumo, quedando cubierta la realización de las actuaciones necesarias en el ámbito extrajudicial, para la resolución de reclamaciones en materia de consumo.

Yaissel Sánchez Orta. Secretaria Territorial UGT L´Alacantí-La Marina.
Reiniciarnos, sería la palabra para finalizar el año 2020 y la aspiración para el 2021, reiniciarnos como sociedad- copiar esa acción que solemos hacer cuando el ordenador no funciona- ironías del destino sí. Precisamente ordenadores y artilugios informáticos que hemos utilizado en el nuevo modelo de teletrabajo que se ha implantado a la fuerza y que ya no nos abandonará.

Guillermo Martí Peris; Titulado en FP, Profesor Técnico FP y Vicesecretario General de UGT-PV
Estos días la clase política está enzarzada con la aprobación de los presupuestos y la LOMLOE, y en el fragor de esa batalla legislativa ha pasado desapercibida una grave modificación que afecta al cuerpo de Profesores Técnicos de FP (PTFP), que son los que imparten las prácticas de FP. Donde los declara a extinguir troceando a sus profesores en dos grupos. Los que tienen titulo universitario se les premia y promociona al cuerpo de profesores de secundaria con un mayor salario. Y los que no tienen título universitario principalmente de las familias de servicios: hosteleria, peluquería, etc., y de las familias industriales; automoción, soldadura, etc. se les degrada y no promocionan.

Guillermo Martí Peris; Titulado en FP, Profesor Técnico FP y Vicesecretario General de UGT-PV
En los institutos imparten docencia el cuerpo de Profesores de Secundaria (PS) divididos en dos grupos, los que imparten ESO y bachillerato, y los que imparten la teoría en FP. Estos dos grupos están englobados en el grupo salarial A-1 y son titulados universitarios. En esos mismos institutos y con el mismo alumnado también están los Profesores Técnicos de FP (PTFP), que imparten las prácticas en talleres, donde el 50% son titulados en FP, que además en muchos casos provienen del mundo del trabajo y las empresas. Estos últimos pertenecen al grupo salarial A-2 con una menor retribución. Desde la promulgación de la LOGSE en 1990 el colectivo de PTFP reivindicó la equiparación salarial con secundaria: “A igual trabajo, igual salario”, homologación que sólo se consiguió en 1995 en el País Vasco, con un complemento propio, mientras que 16 CCAA han mantenido esa discriminación salarial los últimos 25 años.

Aposta Jove, la organización que aglutina a los y las jóvenes menores de 35 años afiliados a UGT PV, ha celebrado este 18 de diciembre su Asamblea de Gestión en la que se ha dado cuenta del trabajo realizado este año 2020 y se han discutido las principales problemáticas que tiene la juventud a nivel laboral.

La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT y Confedetel, quieren agradecer a los grupos parlamentarios del Congreso y a los partidos políticos que los sostienen, su apoyo a las reivindicaciones, para corregir la injusticia y el agravio comparativo que desde hace tiempo venimos denunciando, para lograr que se eliminen los coeficientes reductores que afectan a las pensiones en los casos de largas carreras de cotización y las de quienes han tenido que dejar sus trabajos por causas ajenas a su propia voluntad. Pero las reivindicaciones continúan.

Este 14 de diciembre ambas entidades, representadas por Tino Calero, secretario de Orgaización de UGT PV y M.ª José López Ródenas, presidenta, de la UCCV; acompañados por el secretaria territorial de UGT PV en Comarques del Nord, Francisco Sacacia; han escenificado la firma del convenio de colaboración, por el cual las afiliadas y afiliados de UGT PV tendrán atención presencial, telefónica y telemática, por parte de la UCCV, en las sedes de UGT, para resolver dudas o consultas en materia de consumo, quedando cubierta la realización de las actuaciones necesarias en el ámbito extrajudicial, para la resolución de reclamaciones en materia de consumo.

Aniversario de la Ley de Dependencia
Este lunes se cumplen 14 años de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, “de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia”, más conocida como Ley de Dependencia. Con la aprobación de esta ley se hacía efectivo el derecho subjetivo a atender a las personas en situación de dependencia y prestarles atención a través de una cartera de servicios y de prestaciones en función de su situación. Hoy, a catorce años de su aprobación, seguimos reclamando el efectivo cumplimiento de la Ley, y el desarrollo de unos servicios públicos de calidad que atiendan a las personas en situación de dependencia.

Compañeras y compañeros:
Debido a la situación generada por el COVID19, la coordinadora se ve obligada a realizar la asamblea de gestión con las dos opciones que os presentamos en el formulario: online o presencial. Para asegurar todas las medidas de seguridad necesarias, pedimos que os inscribáis lo más pronto posible para una mejor organización. Debido a la situación generada por el COVID19, la coordinadora se ve obligada a realizar la asamblea de gestión con las dos opciones que os presentamos en el formulario: online o presencial.