La brecha salarial entre mujeres y hombres en la Comunitat se sitúa en el 21,2%

Las trabajadoras valencianas ganan 5.185 euros menos al año que los hombres.
UGT-PV denuncia que la desigualdad salarial se duplica en los niveles salariales más bajos alcanzando el 42%.
XIV Semana de la Economía de Alzira

El Secretario General de UGT Ismael Sáez ha participado este día 16 de febrero en la Semana de la Economía de Alzira en una mesa que ha abordado las claves de la nueva Reforma Laboral moderada por Laura Martínez, periodista de eldiario.es, en la que ha compartido debate con Salvador Navarro presidente de la CEV y vicepresidente de la CEOE; Eva Hernández, directora general de Planificación y Servicios Labora; y Ana María García, secretaria general de CCOO-PV.
REFORMA LABORAL

Yaissel Sánchez Orta. Secretaria General UGT L´Alacantí – La Marina
¿Proyección a Futuro? ¿Ahora sí? Esta pregunta y al mismo tiempo afirmación de esperanza, es la depositada por cientos de miles de trabajadores y trabajadoras después de haberse convalidado el RD-Ley 32/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. No sin generar una elevada expectación y, desgraciadamente con la polémica y el bochorno del espectáculo político que se generó, cuestión que a mi entender no debería haberse producido ya que la imagen que proyecta la Cámara Baja a la sociedad, no puede ser el espejo de la crispación política constante obviando el debate inteligente y conciso sobre la norma a convalidar.
La subida del SMI a 1000 euros, un avance laboral, económico y social incuestionable

UGT pone en valor la lucha sindical para mejorar los salarios de los trabajadores y trabajadoras que menos ganan y considera que este aumento del SMI es un paso fundamental que debe consolidarse en 2023, cuando el SMI alcance el 60% del salario medio, tal y como suscribió España en la Carta Social Europea.
Aprobado el acuerdo de Reforma Laboral. ¡Ahora SÍ, ganamos derechos!

UGT celebra que haya triunfado el sentido común y se haya aprobado hoy, en el Congreso de los Diputados, el acuerdo de reforma laboral, fruto del diálogo entre los interlocutores sociales y el Gobierno. Un acuerdo histórico que fija una normativa laboral en la que, por primera vez, las personas trabajadoras recuperan derechos y que, por primera vez, ha contado con el consenso de los empresarios y los sindicatos.
Hacia una industria turística social y medioambientalmente sostenible

- Galería de fotos
- El gran salto de esta industria es el de hacerla atractiva, no solo desde el punto de vista del turista, sino también de los trabajadores y trabajadoras.
- El turista del futuro escogerá destinos social y medioambientalmente sostenibles, y hay que apostar por esto.
Esta mañana ha tenido lugar la jornada “Turismo y Empleo de Calidad” coorganizada por el periódico Levante-EMV, UGT PV y la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT PV, que ha estado conducida y moderada por julio Monreal, periodista de Levante EMV.
Asamblea sobre la nueva Reforma Laboral

- Galería de fotos
- Los cambios en la reforma laboral implican la recuperación de la negociación colectiva, el freno a la precariedad y la mejora de los salarios
- La ultraactividad de los convenios recupera la prevalencia del convenio del sector frente al de empresa