“Acoso y derribo” de una representante sindical en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert

UGT denuncia el “acoso y derribo” que sufre la cabeza de lista de la candidatura de UGT, la más votada en las pasadas elecciones sindicales, por parte del equipo de gobierno del ayuntamiento de Alcalà con el señor alcalde a la cabeza, quien, por cierto, en ningún momento ha dado la cara.
La representante sindical de UGT entró a trabajar para el ayuntamiento en el año 2008 a través de una bolsa de trabajo (era la número uno de la misma) y para desempeñar labores de Técnico en Urbanismo.
UGT PV participa en la presentación del Primer Plan contra la Violencia de Género impulsado desde la Diputación

La secretaria de Organización y responsable de igualdad de UGT PV, Elvira Rodenas, participó, junto a una representación de la UGT PV, el pasado 10 de septiembre, en la primera reunión convocada por Diputación de Valencia en la que más de 30 colectivos de mujeres abordaron el problema de la discriminación y la violencia de Género.
Declaración ante la crisis humanitaria en Europa. Por una Europa solidaria
Europa se encuentra ante la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial, como consecuencia de las miles de personas que tratan de llegar en busca de protección, motivadas por las inhumanas condiciones en sus países de origen o por situaciones de conflicto de las que huyen.
Descargar Manifiesto de apoyo a las personas refugiadas
Solidaridad con el Pueblo Sirio

UGT PV participa de la Concentración por el Pueblo de Siria
UGT PV tomó parte ayer día 9 a las 19:30 de la concentración que tuvo lugar frente a la plaza Ayuntamiento de Valencia para reclamar a la UE y al Gobierno de nuestro país que pongan de manera urgente medios para que los refugiados tengan asilo en los diferentes países y que se implanten protocolos que solucionen esta situación lo antes posible. Así como para demandar un plan de financiación con partidas que resuelvan esta crisis que atenta contra los derechos humanos.
UGT-PV satisfecha por la retirada del recurso de la Generalitat ante el TSJ, que cuestionaba el derecho de cobro de la RGC desde su solicitud, reconocido a demanda del sindicato

UGT-PV recurrió en su día la Orden 7/2012, de 20 de febrero por el cual se modificaba la Orden de 31 de julio de 2008 de la Conselleria de Bienestar Social de la Renta Garantizada de Ciudadanía de la Comunitat Valenciana, y en concreto la base quinta del Anexo I, relativa a los efectos económicos de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC). esta modificación suponía que las personas solicitantes de la RGC pasaban a cobrar desde la fecha de la Resolución y no desde la fecha de la solicitud de la misma.
Vergüenza , indignación , estupor e ironía
Vergüenza, indignación, estupor son las sensaciones que nos inundan cuando vemos diariamente imágenes de miles de personas, de familias que huyendo de la guerra y de una muerte segura intentan entrar en la Europa del Primer Mundo, esa Europa “civilizada” y asentada sobre unos valores fundacionales de defensa de los Derechos Humanos, cuyas instituciones no están dando la respuesta inmediata que desde UGT-PV entendemos necesaria ante la emergencia humanitaria que estamos viviendo, donde se han registrado ya más de 270.000 solicitudes de asilo.
UGT asisite a la reunión del Consejo del agua, y valora negativamente el informe del proyecto de revisión del Plan hidrológico

El pasado 3 de septiembre UGT PV participó de la reunión del Consejo del Agua de la Demarcación (CAD) del Júcar, celebrada en la Confederación Hidrográfica del Júcar, donde se aprobó el informe preceptivo al proyecto de revisión del Plan Hidrológico de dicha demarcación (ciclo 2015-2021) para su elevación al Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El informe se aprobó con un resultado de 48 votos favorables, 27 en contra y 5 abstenciones.