La salud en el trabajo depende de leyes firmes, controles rigurosos y sindicatos fuertes
Por Marisa Baena
Tras años de reducción de la siniestralidad laboral estamos asistiendo a un preocupante cambio de tendencia al alza que para UGT-PV es una consecuencia más de la actual precarización del mercado de trabajo: largas jornadas sin respetar los descansos obligatorios, equipos de trabajo inadecuados, utilización de sustancias químicas cuyos efectos se desconocen, ritmos de trabajo elevados, alta rotación de contratos de tan corta duración que impide garantizar los derechos de información y formación en los riesgos y medidas preventivas existentes en la empresa; y así un largo etcétera de riesgos laborales que se materializan en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que provocan la perdida de la salud y en ocasiones de la vida.
UGT PV Demanda La Derogación de La Reforma Laboral, potenciar La Inspección de Trabajo y la regularización de los Delegados Sectoriales y Territoriales

Las reformas laborales han provocado un incremento de la siniestralidad laboral.
La Secretaria de Acción Sindical de UGT PV Marisa Baena, y la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO PV, Consuelo Jarabo, han presentado hoy en rueda de prensa las reivindicaciones y propuestas de ambos sindicatos de cara a la celebración del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo que tiene lugar mañana, 28 de abril, bajo el lema “La salud en el trabajo depende de leyes firmes, controles rigurosos y sindicatos fuertes”.
UGT reivindica una influencia real del Diálogo Social en el diseño de las políticas europeas
El Secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha participado esta mañana en la apertura de un seminario organizado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en el que se ha debatido a cerca de la estrategia para lograr una mayor influencia sindical en la Unión Europea durante el próximo Semestre.
España tardaría, a este ritmo, 601 años en cumplir su compromiso de asilo
La Unión General de Trabajadores considera inaceptable que la UE se jacte de haber frenado la llegada de inmigrantes, gracias al acuerdo con Turquía, mientras siguen muriendo personas intentando buscar protección en Europa. Estas son las cifras de la vergüenza: en lo que va de año, 737 personas han fallecido en el Mediterráneo, sin contar los 500 que pueden haber muerto en el naufragio de esta última semana, según ACNUR.Foto: Bulent Kilic - AFP/Getty Images
El Gobierno empeora las previsiones sobre el paro por el fracaso de sus políticas

La Unión General de Trabajadores denuncia que las previsiones económicas del Gobierno empeoran las previsiones de paro para este año y el próximo, como consecuencia del fracaso de las políticas de austeridad que ha practicado y los 2.000 millones de recortes que tendrá que hacer. UGT considera que el aplazamiento concedido por Bruselas no saldrá gratis, sino que vendrá acompañado de nuevos recortes y reformas, algo que resulta inaceptable.
Acércate y firma por una Prestación de Ingresos Mínimos
UGT y CCOO estamos desarrollando una campaña de recogida de firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular para una Prestación de Ingresos Mínimos. Queremos llevar el mayor número de firmas al Congreso y por eso estamos redoblando los esfuerzos en esta última etapa.
Si aún no has firmado puedes acercarte a cualquier sede del sindicato de todo el territorio español donde están los pliegos para poder firmar esta Iniciativa. + info
Presentación de la novela LGBT Heroína

Hoy jueves 14 de abril a las 19.00h se presenta oficialmente el libro de género LGBT, Heroína, del valenciano Fran Roselló, ganador del II Certamen de Literatura Queer Homo/Gay de Luhu Editorial,en acto que acoge el salón de actos de la UGT-PV en calle Arquitecto Mora, 7, ciudad de Valencia.