UGT-PV manifiesta su preocupación por la falta de definición sobre el futuro de la radiotelevisión pública autonómica y del resto del sector audiovisual valenciano que mantiene el ejecutivo valenciano una vez superados sus primeros 100 días de gobierno. Es más, los pocos mensajes claros al respecto ponen de manifiesto la improvisación de la Generalitat, que pretende retrasar durante al menos un año el correspondiente marco legislativo previo a la recuperación de cualquier emisión pública autonómica.

“Más desempleo y menos cotizantes para certificar el fracaso del modelo de precariedad”. La evolución del mercado laboral valenciano en el mes de septiembre vuelve a poner de manifiesto el fracaso absoluto del modelo de precariedad impuesto por el Partido Popular, con un incremento del desempleo de 2238 personas y una reducción mensual del número medio de cotizantes a la seguridad social de 4246. Ambas cifras, además, son peores que la evolución registrada en el mismo mes del año anterior.

La Coordinadora Feminista de València, de la cual forma parte UGT PV, ha presentado al Ayuntamiento de Valencia una moción para presentar a Pleno, con motivo de la marcha estatal contra las violencias machistas del 7 de noviembre del 2015.
Dicha moción propone los siguientes acuerdos:

El Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha aprobado hoy una moción de urgencia en defensa del derecho de huelga y la libertad sindical en España.
El texto, propuesto por IndustriALL Europa en nombre de las Federaciones de Industria de UGT y CCOO, rechaza enérgicamente los ataques contra los derechos fundamentales de los trabajadores en nuestro país y denuncia la persecución de unos 300 representantes sindicales sancionados por ejercer su derecho a huelga.

UGT PV se une a esta marcha
El próximo 7 de noviembre tendrá lugar en Madrid una gran Marcha estatal contra todas las violencias machistas marcha7nmadrid.org, organizada por el movimiento feminista estatal. La idea inicial de convocar una marcha de estas características surgió hace unos meses en la Coordinadora Feminista de València, de la cual es parte la UGT-PV. Poco a poco y con gran colaboración se han ido incorporando desde todas partes del Estado español, inclusive se han recibido muestras de apoyo desde Europa y otros países.
El historiador británico Tony Judt cuenta en su libro Algo va mal, cómo la primera ministra Margaret Thatcher desarmó a los poderosos sindicatos ingleses como primer paso para desmantelar sin oposición el Estado de Bienestar y desmontar el derecho laboral que protegía a las trabajadoras y trabajadores.
Las consecuencias son fáciles de constatar hoy: la sanidad pública inglesa es de las peores del continente y las tasas universitarias son de las más elevadas, por poner dos ejemplos que afectan directamente al bienestar y futuro de las clases populares.

UGT PV se plantea la recogida masiva de firmas durante el mes de octubre. Esta prestación beneficiría a más de 240.000 familias en la Comunitat.
UGT PV y CCOO PV han presentado el proceso de la Iniciativa Legislativa Popular que las dos centrales están llevado a cabo, para reclamar una prestación de ingresos mínimos para todas aquellas personas que habiendo agotado la prestación de desempleo se encuentren en situación de riesgo.
Juan Carlos Amado, Secretario General de la Sección Sindical de UGT en VOSSLOH, ha fallecido en la tarde de ayer jueves 24 de septiembre.
Amado, además de asumir el cargo de Secretario General en UGT VOSSLOH, formaba parte de diferentes órganos de la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT en el País Valenciano (MCA-UGT PV), siendo el máximo representante de l’Horta Valencia.
Juan Carlos Amado ha destacado por su fuerte compromiso social, participando de una manera muy activa en el movimiento sindical con el único objetivo de defender los derechos sociales y laborales de los trabajadores.
Desde la CEN de UGT PV queremos expresar nuestras condolencias ante esta gran perdida.

Ayer día 23, en la sede de UGT PV, la Sección Sindical de UGT en la Corporación RTVE acompañó a Nacho Marimón, coordinador del estudio LAS SINERGIAS EN CORPORACIÓN RTVE; en la presentación de los resultados del mismo a los medios de comunicación.
El acto ha contado con la presencia del secretario de Organización de FeS-PV, Félix Fernández; el Secretario organización estatal UGT RTVE, Jesús Trancho ; y el Secretario General Estatal de UGT RTVE Miguel Angel Curioses. Durante el mismo Nacho Marimon ha hecho una reflexión sobre la situación de la estructura territorial de RNE y como ha sido el recorrdio hasta este momento.

Ayer día 22 de septiembre los trabajadores de Bosal, con el pleno de su comité de empresa, y acompañados por el alcalde de Sagunto Quico Fernandez, el Secretario General de la Unión Comarcal de la UGT, Miguel Jorda Morales, la Secretaria de Organización Pilar Tarragón y otros representantes sindicales y de partidos políticos, llevaron a cabo una marcha en protesta por el cierre de la empresa.