16 de enero de 2006
PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO DERIVADA DEL INCREMENTO DEL IPC
El sindicato UGT en las comarcas del Baix Vinalopó y la Vega Baja considera que el dato de incremento del IPC en 2005 es preocupante, por lo que aboga por negociar convenios colectivos con subidas salariales al alza con el fin de que se adecuen de forma más fiel a la realidad de la inflación.
Así lo comunicó hoy la secretaria comarcal de UGT, María Gracia Aguilera, quien asegura que con un incremento del IPC del 3,7 por ciento en 2005 los precios se han disparado. Según explicó, se están negociando convenios con las empresas que contemplan subidas salariales del 2 y el 2,5 por ciento, aunque la inflación se sitúa en un 3,7 por ciento, lo que supone un desfase muy importante entre lo que se negocia y la realidad del nivel de vida.
No obstante, recordó que la mayoría de los convenios se negocian con cláusulas de revisión salarial para adaptar los sueldos al IPC real, pero matizó que estas compensaciones económicas se realizan muy a posteriori, a veces a mediados del año siguiente, y para muchos trabajadores no les sirven al haber perdido antes su empleo.
Aguilera dijo que para este año las negociaciones laborales que tengan que realizarse se acometerán por parte sindical con unas peticiones de incremento salarial más acordes con la realidad de la inflación.
La secretaria comarcal de UGT hizo un llamamiento a las diversas administraciones para que asuman un compromiso real y firme por la creación de empleo estable, ya que, según dijo, la realidad revela que se está destruyendo empleo estable y sustituyendo por precario.
A su juicio, en Elche, la Administración debe apoyar firmemente el empleo en la industria porque es el sector donde más puestos de trabajo están siendo destruidos y el sector servicios no puede ser la alternativa laboral, porque genera un empleo muy precario.
Las estadísticas que maneja UGT revelan que un 85 por ciento de los contratos del sector servicios son inferiores a un año de duración, lo que contradice los compromisos de trabajar por un empleo estable.