L'Alacantí - La Marina

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
VALORACIÓN DE LOS DATOS DE LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA DEL I TRIMESTRE DE 2021
- EL PARO DESCIENDE CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR CON 6.600 PERSONAS DESEMPLEADAS MENOS Y SE SITÚA EN 169.300 PERSONAS PARADAS.
- La tasa de Paro de Alicante se sitúa en 19,17%, lo que supone 2,66 puntos por encima de la tasa de paro de la Comunidad Valenciana(16,51%) y 3,19 puntos por encima de la Tasa de Paro Estatal (15,98%).

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
El IX Congreso Nacional Ordinario la UGT-PV que se ha celebrado hoy en Valencia bajo el lema “JUNTS I JUNTES AVANÇEM” ha elegido a Yaissel Sánchez y a Ismael Senent como Secretarios Generales para los cuatro próximos años, con un 90,57 % del total de los 106 votos emitidos de los 112 delegadas y delegados convocados.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
- La precariedad del sector genera una alta siniestralidad según los datos oficiales.
- Las trabajadoras del hogar se encuentran excluidas de la legislación vigente enmateria de prevención de riesgos laborales.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra cada año el 28 de abril, la Mesa de Empleo Doméstico de Alicante, integrada por laFundación Elche Acoge, Cruz Roja Española-Provincia de Alicante, CCOO Pais Valencià, UGT-PV L ́Alacantí la Marina , UGT-PV Muntanya, Vinallopó Vega Baja y Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante, denuncia la precaria situación a la que se enfrentan las trabajadoras y trabajadoresdel hogar para poder lograr equiparar derechos y promover los cambios legislativos en materia de preventiva para proteger a todas las personas trabajadoras en general y a las trabajadoras del hogar en particular.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
El inicio de la Semana Santa y menores restricciones hacen posible la mejora en los datos de nuestra provincia
Los datos conocidos en el día de hoy, para UGT son datos positivos en términos cuantitativos, pues se ha producido un descenso del desempleo en nuestra provincia de -4.080 personas menos registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo, lo que significa un descenso porcentual de un -2,13% con respecto al mes anterior y hace que la cifra total de paro registrado sea de 187.687 personas. Así mismo otro datos positivo es el descenso del número de ERTES en nuestra provincia que bajan en – 585 con respecto al mes anterior y el descenso del número de personas trabajadoras afectadas que descienden en -5.519 personas con respecto a febrero.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
- Las mujeres representan el 70,98% del aumento del paro
- La situación de covid agudiza las desigualdades en las mujeres
Los datos conocidos en el día de hoy, para UGT son datos negativos, pues se ha producido un aumento del desempleo en nuestra provincia de 2.388 personas más registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo, lo que significa un aumento porcentual de un 1,26% con respecto al mes anterior y hace que la cifra total de paro registrado sea de 191.767 personas.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
Dentro de los actos programados por UGT PV con motivo de la conmemoración del Día de las Mujeres, se ha celebrado en la sede de Alicante y de manera online la III Edición de 'Mujeres Inspiradoras' que reconoce la labor de aquellas mujeres que luchan por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Lee más: UGT PV l’Alacantí-la Marina celebra su III edición de Mujeres Inspiradoras

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
Yaissel Sánchez Orta. Secretaria Territorial UGT L´Alacantí-La Marina.
Cada día que baja la curva de incidencia de esta pandemia, nos sentimos esperanzados en que recuperemos la actividad económica, por un lado por la vía del alcance y la efectividad de las vacunas en un alto grado de porcentaje de la población, y por otro, por la efectividad de los planes de rescate y resiliencia con la ayuda de los fondos europeos y su ingente contribución.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
Comenzamos el año, como el pasado destruyendo empleo como consecuencia de la precariedad y fragilidad del mismo.
Los datos conocidos del paro registrado en el día de hoy, para UGT, son datos negativos que siguen revelando las brechas en el desempleo de mujeres y hombres, la precariedad en el empleo por la alta dependencia del sector servicios y, por la dicotomía existente en las contrataciones que siguen haciendo uso y abuso de la temporalidad en nuestra provincia como consecuencia de la reforma laboral que ha precarizado nuestro mercado de trabajo.
- EL PARO AUMENTA CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR CON 600 PERSONAS DESEMPLEADAS Y SE SITÚA EN 175.900 PERSONAS PARADAS
- INFORME DE EMPLEO ANUAL 2020 DE LA PROVINCIA DE ALICANTE
- LAS PERSONAS PARADAS AUMENTAN EN 1.491, UN 0,81% EN EL MES DE DICIEMBRE Y SITÚA EL NÚMERO TOTAL EN LA PROVINCIA DE ALICANTE EN 186.109
- Reiniciarnos: ¿Verdad o Ficción?