L'Alacantí - La Marina

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
La buena evolución del empleo y la mejora de su calidad se debe a los efectos de la reforma laboral.
Los datos conocidos del paro registrado en el día de hoy, para UGT, en términos de desempleo son datos positivos por el descenso que presentan los datos del paro registrado, aunque siguen revelando brechas en el desempleo entre mujeres y hombres. Los buenos datos que se vienen registrando en este primer trimestre del año suponen un atisbo de esperanza para un mercado de trabajo que tradicionalmente se ha caracterizado por el dominio del empleo temporal. Acabar con la inestabilidad y la rotación laboral mejorará la calidad de vida de la población trabajadora, alejándola de la incertidumbre y de la insuficiencia salarial que rodea al empleo precario, y posibilitará que las empresas sean más productivas.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
Yaissel Sánchez Orta. Secretaria General UGT L´Alacantí- La Marina
Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer dentro de un escenario de conflicto bélico, -orquestado por la pequeñez moral del presidente Putin-, que afecta no solo a Ucrania y a Rusia, sino también a Europa y al resto del mundo; un conflicto violento e incompatible con los valores de sororidad, de paz e igualdad que son valores que abanderamos y defendemos desde el movimiento feminista y desde el movimiento sindical, lo que hace que reiteremos nuestra más enérgica condena a esta invasión y nuestra solidaridad con la clase trabajadora, con el pueblo ucraniano y también con el pueblo llano ruso, que también sufre las consecuencias de esta guerra.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
En el marco de acciones conmemorativas en torno al 8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer, UGT PV en l'Alacanti-La Marina ha celebrado su IV edición de Mujeres Inspiradoras.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
La reforma laboral está atajando la precariedad laboral y la temporalidad y está aumentando los empleos dignos y de calidad.
Los datos conocidos del paro registrado en el día de hoy, para UGT, en términos de desempleo son datos positivos por el descenso que presentan los mismos, aunque siguen revelando las brechas en el desempleo entre mujeres y hombres. En términos de creación de empleo, continuamos poniendo el foco en la dualidad existente en las contrataciones realizadas, en las que se siguen registrando el mayor uso de la contratación temporal en sectores de actividad que demandan mano de obra masculina como la Industria y la Construcción que aumentan sus inscripciones a la Seguridad social.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
Yaissel Sánchez Orta. Secretaria General UGT L´Alacantí – La Marina
¿Proyección a Futuro? ¿Ahora sí? Esta pregunta y al mismo tiempo afirmación de esperanza, es la depositada por cientos de miles de trabajadores y trabajadoras después de haberse convalidado el RD-Ley 32/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. No sin generar una elevada expectación y, desgraciadamente con la polémica y el bochorno del espectáculo político que se generó, cuestión que a mi entender no debería haberse producido ya que la imagen que proyecta la Cámara Baja a la sociedad, no puede ser el espejo de la crispación política constante obviando el debate inteligente y conciso sobre la norma a convalidar.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
La precariedad y fragilidad del empleo, siguen instalados en la provincia. Con la reforma se puede corregir esta situación.
Los datos conocidos del paro registrado en el día de hoy, para UGT, en términos de desempleo son datos positivos aunque que siguen revelando las brechas en el desempleo de mujeres y hombres. En términos de creación de empleo, continuamos poniendo el foco en la dualidad existente en las contrataciones realizadas, en las que se siguen registrando el uso y el abuso de la temporalidad, lo que conlleva una perdida abrumadora de cotizaciones a la seguridad social.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
VALORACIÓN DE LOS DATOS DE LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA DEL IV TRIMESTRE DE 2021
EL PARO AUMENTA CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR CON 3.700 PERSONAS DESEMPLEADAS Y SE SITÚA EN NUESTRA PROVINCIA EN 172.300 PERSONAS PARADAS.
La tasa de Paro de Alicante aumenta y se sitúa en 18,53%, lo que supone 4,14 puntos por encima de la tasa de paro de la Comunidad Valenciana (14,39%) y 5,2 puntos por encima de la Tasa de Paro Estatal (13,33%).
Lee más: La precariedad en el empleo se vuelve a hacer visible

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
El Ayuntamiento de Alicante pretende sacar adelante una Ordenanza Cívica que vulnera y sanciona a colectivos en situación de extrema vulnerabilidad como las personas sin hogar y las personas en situación de explotación sexual y trata.; La misma se aprobó en el pleno del ayuntamiento del pasado 25 de noviembre de 2021 con lo está ahora en fase de alegaciones.
Lee más: UGT PV presenta alegaciones contra la ordenanza cívica del Ayuntamiento de Alicante
- El desempleo desciende en 7.187 personas, lo que sitúa el cierre del año en la provincia de alicante con la cifra de 156.407 personas paradas
- Informe de situación de la contratación en el mercado laboral
- El desempleo desciende en 9.817 personas, lo que sitúa a la provincia de Alicante con la cifra de 163.594 personas paradas además, aumenta la contratación y la afiliación aumenta
- El desempleo sube en 989 personas, lo que sitúa a la provincia de alicante con la cifra de 173.411 personas paradas además, cae la contratación y la afiliación aumenta