L'Alacantí - La Marina

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
UGT y CCOO denuncian el bloqueo del Sr Alcalde de Alicante al máximo órgano de participación ciudadana que es el Consejo Social de la Ciudad, al ignorar la solicitud que el pasado 19 de enero ambos sindicatos le solicitamos, hasta ahora sin respuesta. Hemos esperado lo suficiente.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
- La precariedad y fragilidad del empleo, tiene rostro de mujer.
- Las mujeres que han perdido su empleo en este mes suponen el doble que los hombres.
- La contratación indefinida se mantiene por encima de la contratación temporal.
- La Hostelería y el Comercio representan el 51% de la perdida de afiliación a la Seguridad social
- A último día del mes la provincia pierde -2.728 cotizaciones a la seguridad social

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
El cierre del año se presenta agridulce por la pérdida de afiliación y contrataciones en nuestra provincia .
Diciembre cierra un año con resultados de la reforma laboral donde la contratación indefinida acumulada representa el 47,64% .
Los datos de paro correspondientes al mes de diciembre, publicados hoy por el Servicio Público de Empleo, muestran un descenso de las personas desempleadas, concretamente de -161, lo que significa un descenso porcentual del -0,11% con respecto al mes anterior y sitúa la cifra total del paro registrado en la provincia de Alicante en 140.495 personas. Aunque en el análisis estadístico cabe valorar una doble visión vinculada por un lado, a las cifras del paro y por otro la relacionada con la afiliación y a la contratación.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
- El paro desciende en -4.757 personas, lo que sitúa a la provincia de alicante con la cifra de 140.656 personas paradas y la contratación indefinida se mantiene en un 54,06%.
- El sector servicios representa el 65,41% de la descenso del desempleo en este mes.
Los datos de paro correspondientes al mes de noviembre, publicados hoy por el Servicio Público de Empleo, muestran un descenso de las personas desempleadas, concretamente de -4.757, lo que significa una bajada porcentual del -3,27% con respecto al mes anterior y sitúa la cifra total del paro registrado en la provincia de Alicante en 140.656 personas.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
- El sector servicios representa el 99,63% de la subida del desempleo en este mes
- La contratación indefinida en la provincia se situá por encima del 55%
- La afiliación a la Seguridad Social aumenta en las secciones de educación, Construcción e Industria manufacturera mientras cae en Hostelería y comercio y reparación de vehículos
Los datos de paro correspondientes al mes de octubre, publicados hoy por el Servicio Público de Empleo, muestran un ascenso de las personas desempleadas, concretamente de 2.953, lo que significa un aumento porcentual del 2,07% con respecto al mes anterior y sitúa la cifra total del paro registrado en la provincia de Alicante en 145.413 personas. Alicante presenta un aumento del desempleo que está prácticamente vinculado al sector Servicios, con 2.942 persona más. Este sector es el que concentra el aumento de las personas desempleadas, suponiendo el 99,63%% del total del desempleo de nuestra provincia.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
VALORACIÓN DE LOS DATOS DE LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA DEL III TRIMESTRE DE 2022
EL PARO DESCIENDE CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR CON 1.900 PERSONAS DESEMPLEADAS Y SE SITÚA EN NUESTRA PROVINCIA EN 128.100 PERSONAS PARADAS
La tasa de Paro de Alicante desciende en -0,52 puntos y se sitúa en 13,61%, lo que supone 0,11 puntos por encima de la tasa de paro de la Comunidad Valenciana (13,50%) y 0,94 puntos por encima de la Tasa de Paro Estatal (12,67%).

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
- Por primera vez la contratación indefinida en la provincia se situá por encima del 58%
- Este mes presenta el aumento del paro más bajo desde septiembre de 2005
- La afiliación a la Seguridad Social desciende en las secciones de Hostelería, Actividades de Comercio, Reparación de Vehículos y Actividades Recreativas.

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
Se pierden 9.059 cotizaciones a la Seguridad Social
El paro aumenta este mes, rompiendo la tendencia que se venía registrando a lo largo de todo el año, con cifras de incremento similares a los años de la covid (2020 y 2021), no obstante no supera los valores registrado antes de la pandemia.
- El paro desciende en el mes de julio en -1.390 personas en la provincia de Alicante. La afiliación a la Seguridad Social aumenta en 6.071
- VALORACIÓN DE LOS DATOS DE LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA DEL II TRIMESTRE DE 2022
- Sexto mes consecutivo de bajada del desempleo provincial
- Fiesta del Día Internacional del Comercio justo en Alicante