L'Alacantí - La Marina
- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
20 de octubre de 2006
El secretario general de UGT de l´Alacantí, Oscar Llopis, afirmó ayer que de los 40.000 trabajadores no comunitarios que estaban sin regularizar y se incorporaron al mercado laboral de la provincia desde febrero a mayo del año pasado, en la actualidad siguen 30.000. Llopis señaló que el mantenimiento de un alto porcentaje de estos extracomunitarios en el mercado laboral significa que cuando el Gobierno apostó por abrir un plazo para que regularizasen su situación se hizo según unas bases lógicas.
Lee más: La UC de l´Alacantí señala que el 75% de los inmigrantes regularizados mantiene sus empleos
UGT señala que la contratación de trabajadores extranjeros se ha frenado bruscamente en la provincia
- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
11 de octubre de 2006
La contratación de trabajadores extranjeros se ha frenado bruscamente en la provinciales desde que concluyó el último proceso extraordinario de normalización de trabajadores inmigrantes. De hecho, en los últimos doce meses el número de cotizantes extranjeros a la Seguridad Social sólo ha aumentado en 5.055 personas, una cifra un 35% inferior a las que se registraban antes de iniciarse dicho proceso.
- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
11 de octubre de 2006
La cárcel de Villena se convirtió el pasado año en una de las más peligrosas del país por el número de agresiones y armas blancas intervenidas a pesar de ser inaugurada en julio de 2002 y la situación parece que no se ha reconducido. El delegado del sindicato UGT, José Luis Guerrero, denunció que en los últimos meses se ha detectado un mayor aumento de objetos punzantes entre los presos de Villena y la sobreocupación del centro, que casi duplica su capacidad y roza los 1.400 internos, impide que se puedan efectuar unos controles de seguridad adecuados.
Lee más: UGT alerta del riesgo por el aumento de armas entre los presos de Villena
- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
6 de octubre de 2006
El secretario general de la agrupación de Alicante del PSPV-PSOE, Roque Moreno, se reunió ayer con el secretario general de UGT en Alicante, Óscar Llopis, quien comentó que deberían adoptarse políticas que eviten que haya una fuga a otras comarcas u otras localidades dentro de la comarca.
Lee más: UGT y PSOE advierten de la falta de suelo industrial y de la fuga de empresas
- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
3 de octubre de 2006
Una vez hechos públicos los datos del paro registrado de la Provincia de Alicante del mes de septiembre de 2.006, desde UGT queremos reseñar lo siguiente:
Lee más: Valoración UGT l´Alacantí respecto a los datos del paro registrado de septiembre de 2.006.
- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina
22 de septiembre de 2006
La reforma laboral que acordó el Gobierno con los agentes sociales empieza a dar sus frutos. En la provincia de Alicante durante los pasados meses de julio y agosto se firmaron 12.163 nuevos contratos indefinidos, un 52,36% más que en 2005, según los datos presentado ayer por la subdelegada del Gobierno, Etelvina Andreu, que se reunió con los dirigentes de los sindicatos CC OO y UGT y con los de la patronal Coepa.
Lee más: La contratación indefinida subió en Alicante un 52% este verano
- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina

- Detalles
- Categoría: L'Alacantí - La Marina

Lee más: Valoracion de los datos del desempleo de julio de 2006
- UGT-PV de l´Alacantí denuncia que la mitad de los empleos creados desde enero dura menos de 3 meses
- UGT-PV de l´Alacantí denuncia un repunte de la contratación ilegal de extranjeros en la provincia
- Coepa se reúne con UGT, tras las críticas a su antecesor por la ausencia de diálogo
- UGT critica la falta de inversiones en el mantenimiento del TRAM