Valencia, 18 de Octubre de 2005
MCA-UGT PV reclama medidas contundentes para acabar con la siniestralidad laboral
Un trabajador ha muerto esta mañana a las 08.30 horas tras caer desde una altura de cuatro metros cuando reparaba un motor en una obra perteneciente a la Comunidad de Regantes en el embalse del Pantanet, en el municipio de Mutxamel. El operario que era de nacionalidad argelina y tenía 30 años, pertenecía a la subcontrata Intersa, según ha informado Manuel Jover, Secretario General de MCA-UGT L´Alacantí, que ha resaltado que si el trabajador hubiese contado con las medidas de seguridad propias de los trabajos que se realizan en grandes alturas, la caída no se habría producido, por lo que se demanda una investigación que aclare lo sucedido.
Con este accidente, son ya dos trabajadores muertos en el sector de la construcción durante el mes de octubre, y dieciocho los fallecidos en el sector de Metal, Construcción y Afines en lo que va de año. Desde MCA-UGT PV reclamamos que es necesario acometer medidas estrictas ante la escalada de accidentes laborales en la construcción en los últimos meses. Desde esta Federación apoyamos la demanda de la Fiscalía de Siniestralidad en la que se pedía que las Fuerzas de Seguridad se personen en todos los accidentes laborales para evitar que los empresarios manipulen pruebas, una práctica demasiado habitual y que perjudica claramente la investigación de los diferentes accidentes.
Además, desde MCA-UGT PV seguimos denunciando que la mayor parte de los siniestros se podrían evitar si los empresarios impartieran una formación adecuada y cumpliesen estrictamente con las medidas de seguridad a las que están obligados por ley.
Los accidentes laborales siguen afectando sobre todo al empleo juvenil y a los inmigrantes, los dos colectivos más afectados por la precariedad laboral en un sector donde abunda un sistema de trabajo basado en la subcontratación, un fenómeno que explica la difícil problemática de los accidentes laborales en la construcción.
Desde MCA-UGT PV instamos a la administración a que asuma su responsabilidad y su obligación con los trabajadores para que se cumplan la leyes y dejen de permitirse estos abusos. Estas medidas pasan por mayores dotaciones de la Inspección de Trabajo, que ya ha denunciado sus carencias, un mayor trabajo de supervisión y una implicación mayor de las Fuerzas de Seguridad en los siniestros.