GALERÍA DE FOTOS

Este 2025 las acciones conmemorativas de UGT-PV  del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, han dado comienzo con la VII edición de Mujeres Inspiradoras llevada a cabo por UGT  l'Alacanti-La Marina, en  la Casa Mediterráneo de la ciudad de Alicante.

El acto ha sido conducido por Victoria Ferris, representante de Aposta Jove en el Consell de la juventud d´Alacant; y ha contado con la bienvenida del Director General de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, quien alabó la labor de la UGT en la comarca y señaló el papel de Casa Mediterráneo como lugar de encuentro abierto y plural.

La inauguración ah estado a cargo de la secretaria de UGT-PV en la comarca, Yolanda Díaz. En su intervención, Díaz señaló la invisibilización que tradicionalmente han sufrido las mujeres en la historia y por ello la necesidad de reconocer el trabajo de las mujeres sindicalistas de la UGT, que han sido mujeres inspiradoras y que han trabajado por la igualdad pese a las dificultades, señalando la importancia de contar con mujeres referentes.

Tras la inauguración ha tenido lugar un conversatorio entre María José Forner de la Universidad de Alicante y Victoria Ferris de Aposta Jove, sobre el aprendizaje, en el cual Forner ha señalado la importancia de la formación, de conocer los protocolos de acoso y de estar sensibilizados en igualdad para poder ponerlos en práctica y exigirlos.

La segunda intervención estuvo a cargo de Medea Gracia Hernández, responsable del Área Confederal  de Mujeres de UGT, quien en su intervención denunció realidades como Ia tradicional infravaloración del trabajo femenino,  el hecho de que en el 2025 todavía haya brecha salarial entre mujeres y hombres o cuestiones como que el 25% de mujeres cobra el SMI frente al 10% de los hombres. Además de ello, Medea afirmó que, sin la corresponsabilidad en los cuidados, no podrá haber igualdad real.

Posteriormente se ha procedido a la entrega de la Mención de Honor la cual ha sido en esta ocasión para Rosa Mª Estopiñan, feminista y sindicalista desde el año 1993, quien ha representado a la antigua FETE en consejos escolares municipales, negociando planes de igualdad y quien ha sido colaboradora en llevar el documental de las maestras de la república por toda la provincia de Alicante.  Rosa fue nombrada secretaria de igualdad en FETE y en la actualiza está inmersa en el sector de enseñanza de UGT-SP-PV en la comarca L´Alacanti la Marina. 

La presentación de Rosa como premiada corrió a cargo de la secretaria General de UGT-SP-PV, Mayte Montaner, quien en su intervención destacó que “ hoy rendimos homenaje a una persona para la que el feminismo representa la lucha conjunta que tienen que emprender las mujeres y los hombres para deconstruir la sociedad patriarcal y avanzar hacia una igualdad real”; Una teoría política, ha señalado Montaner, “que persigue la transformación social” Además de ello la secretaria general de UGT-SP-PV  tuvo especial mención a la colaboración de la galardonada en la recuperación de la memoria histórica de las maestras republicanos que participaron durante la segunda República en la conquista de los derechos de las mujeres, a través de la divulgación del documental Maestras de la República que obtuvo el  Goya al mejor documental en el año 2013.

Posteriormente tuvo lugar otra entrega del galardón Mujeres Inspiradoras, que recayó esta vez en Medea Gracia Hernández, quien había participado de la jornada como ponente y a quien le hizo entrega, la Secretaria General de UGT PV en la comarca, Yolanda Díaz  “por  a su trayectoria y sus inicios vinculados con la juventud, igualdad y movimientos sociales”. Medea está afiliada a UGT desde el año 2004  a la federación de UGT-SP- Aragón, y recientemente ha sido nombrada  responsable del Área Confederal  de mujeres de UGT.

Tras la entrega de premios el secretario General de UGT–PV, Ismael Sáez Vaquero, ha cerrado la jornada con una intervención en la que ha destacado la importancia de tener memoria, porque sin memoria histórica ha dicho “es imposible aprender”, enfatizando además que “en la política ésta es fundamental para avanzar y sacar adelante proyectos que tienen que ver con los valores que nos inspiran”. En ese sentido Sáez ha recordado los avances en derechos, y los tiempos en los que las mujeres estaban sometidas a los hombres. Tiempos de los que ha dicho “parecen estar superados, aunque ahora algunos quieran volver a ellos”.

El acto contó con la performance a cargo de Alexa Puig Cantó, limpiadora, liberada de FESMC del sector de restauración, quien desde el humor reflexionó sobre las cargas laborales de las mujeres.