Antonio Durán, Secretario General de UGT-FICA Comarques de Castelló
La industria de la cerámica se encuentra en un momento crucial, ante la nueva negociación de su Convenio Colectivo. Este proceso es fundamental para establecer las condiciones laborales y salariales que regirán en el sector durante los próximos años. Sin embargo, las expectativas son cautelosas, especialmente a la luz de la reciente experiencia con la negociación del XXI Convenio de Químicas, que ha tardado más de un año en negociarse, debido sobre todo a la negativa de la patronal a mantener la cláusula de revisión salarial, cláusula, que desde UGT consideramos esencial, ya que permite ajustar los salarios en función de la inflación y el costo de vida, garantizando así que las personas no pierdan poder adquisitivo, lo que resalta la importancia de abordar este tema en las negociaciones del Convenio de la Cerámica.
Las trabajadoras y trabajadores del sector cerámico esperan que las lecciones aprendidas de la negociación del Convenio de Químicas se tomen en cuenta. Es fundamental que ambas partes, tanto sindicatos como patronal, lleguen a un acuerdo que no solo sea justo, sino que también sea ágil. La incertidumbre prolongada puede afectar no solo la moral de los empleados, sino también la productividad y el clima laboral en general.
En este contexto, es vital que los sindicatos y la patronal se comprometan a un diálogo constructivo y a la búsqueda de soluciones que beneficien a ambas partes. La negociación del Convenio de la Cerámica debe ser una oportunidad para fortalecer y mejorar las condiciones laborales, así como asegurar que las personas trabajadoras mantengan su poder adquisitivo, y desde UGT vamos a luchar por ello.
En conclusión, la negociación del convenio de la cerámica es un proceso que debe ser abordado con seriedad y urgencia. Aprender de las experiencias pasadas y trabajar juntos para alcanzar un acuerdo beneficioso es esencial para el bienestar de la sociedad y la estabilidad del sector. Con esperanza y determinación, se puede lograr un resultado positivo que evite los errores del pasado y promueva un futuro más justo.