Comarques de Castelló

- Detalles
- Categoría: Comarques de Castelló
Elia Bodí. Secretaria general d’UGT Serveis Públics Comarques de Castelló.
Según nuestra Ley de Función Pública valenciana, aprobada en 2021 por el Botànic, hay varias reservas en el acceso de personas con discapacidad -o diversidad funcional, depende de la terminología que se use en cada ámbito: un 10% del total de plazas de cada oferta de empleo público, reservando un porcentaje del 3% para personas con discapacidad intelectual y un 2% para personas con enfermedad mental.

- Detalles
- Categoría: Comarques de Castelló
Francisco Sacacia, ex secretario general de UGT Comarques de Castelló
En el Congreso de UGT-PV de la semana pasada, puse fin a mi actividad sindical durante los últimos 33 años, tanto en la Federación de Industria, como en la Unión Territorial, desempeñando diferentes cargos, lo que me permitió conocer los diferentes ámbitos donde se tratan las condiciones de los trabajadores y trabajadoras. En un principio a nivel de empresa, con mi actividad en materia de elecciones sindicales, negociación colectiva, expedientes, conflictos, etc., pasando una situación muy complicada en nuestra provincia, como lo fue la crisis del 2008-2012, afectándonos de lleno por la incidencia en el sector productivo mas representativo, el sector cerámico. Mi participación fue mayoritariamente en el sector de esmaltes cerámicos, y siendo una situación muy delicada, los datos demuestran , que la participación de UGT, fue decisiva para reducir el número de trabajadores y trabajadoras afectados, y la mejora de sus condiciones, algo que teníamos muy complicado por la famosa Reforma Laboral que daba manga ancha a las empresas. A fecha de hoy, muchos trabajadores afectados, me siguen reconociendo el trabajo que se realizó entonces, y lo que es mas importante, seguimos manteniendo una buena relación. Evidentemente habrá algunos, que no opinaran lo mismo, pero, desde que empecé en esta actividad, he intentado, y creo que he conseguido, poner por delante de todo, incluido el sindicato, al trabajador, partiendo de una frase que dijo nuestro fundador Pablo Iglesias: “al trabajador hay que decirle siempre la verdad, aunque a veces esa verdad no les guste”. Es cierto que a veces decir la verdad te puede generar problemas, pero yo duermo con la conciencia muy tranquila, porque el tiempo pone a cada uno en su sitio.

- Detalles
- Categoría: Comarques de Castelló
Benjamín Sánchez, Secretario General de UGT FeSMC Comarques de Castelló
Cuando al sentarte a negociar un convenio colectivo, los empresarios te ponen por delante, que la reducción de jornada prometida por el gobierno, es un problema de enorme calado, que significa un incremento importantísimo sobre los costes del convenio, no es muy difícil concluir que quien lo hace, no tiene ganas de negociar nada. Si además de esta cuestión, te justifican que la clausula de garantía salarial del convenio vencido, significa que esa diferencia entre lo que pactasteis y lo que realmente ha subido la vida, es un acuerdo de incremento mínimo para este convenio que empezáis a negociar y no el punto de partida necesario para efectuar los nuevos incrementos; es evidente que las barreras para no llegar a ningún entendimiento están puestas. Pues con estas empezamos. No en uno, sino en varios importantes convenios colectivos en Castellón.

- Detalles
- Categoría: Comarques de Castelló
Francisco Sacacia, secretario general de UGT Comarques de Castelló.
Este pasado sábado, se celebró el Día de la Mujer Trabajadora, unos lo celebraron mas que otros, y algunos ni lo celebraron. Aunque realmente, y eso es lo mas triste, es que, algunas mujeres no lo celebraran.

- Detalles
- Categoría: Comarques de Castelló
Antonio Durán, Secretario General de UGT-FICA Comarques de Castelló
La industria de la cerámica se encuentra en un momento crucial, ante la nueva negociación de su Convenio Colectivo. Este proceso es fundamental para establecer las condiciones laborales y salariales que regirán en el sector durante los próximos años. Sin embargo, las expectativas son cautelosas, especialmente a la luz de la reciente experiencia con la negociación del XXI Convenio de Químicas, que ha tardado más de un año en negociarse, debido sobre todo a la negativa de la patronal a mantener la cláusula de revisión salarial, cláusula, que desde UGT consideramos esencial, ya que permite ajustar los salarios en función de la inflación y el costo de vida, garantizando así que las personas no pierdan poder adquisitivo, lo que resalta la importancia de abordar este tema en las negociaciones del Convenio de la Cerámica.

- Detalles
- Categoría: Comarques de Castelló
Francisco Sacacia, secretario general de UGT Comarques de Castelló
Hace 45 años, ¡ya ha llovido desde entonces!, se instauró la jornada de 40 horas semanales como máximo para toda la clase trabajadora. Algunos convenios, ya recogían jornadas iguales o inferiores, fruto de la negociación colectiva. Y eso es precisamente lo que planteaba la patronal, que se negociara a nivel de empresa o sector, la jornada laboral.

- Detalles
- Categoría: Comarques de Castelló
Elia Bodí. Secretaria general d’UGT Serveis Públics Comarques de Castelló
En un context on la societat demana una Administració més eficient, propera i humana, és fonamental reflexionar sobre les condicions laborals de les empleades i dels empleats públics. La reducció de la jornada laboral no només beneficia a les treballadores i als treballadors, sinó que representa una inversió estratègica amb efectes positius, tant per a la societat com per a l'economia. Aquesta mesura millora la qualitat de vida, incrementa la productivitat i promou l'equitat social, generant un impacte favorable a tots els nivells.
Lee más: La reducció de la jornada laboral a les Administracions públiques

- Detalles
- Categoría: Comarques de Castelló
Francisco Sacacia, secretario general de UGT Comarques de Castelló
Parece que no pueda pasar cierto tiempo, sin que salga a la palestra el tema de las pensiones, tema recurrente cuando alguien quiere que se hable de él. Esto viene a colación por las declaraciones de Albert Ribera, calificando al Sistema de Pensiones como “Estafa Piramidal”. La verdad es que viniendo de un cerebro tan “privilegiado” como el suyo, la importancia y credibilidad que se le da es cero, mas aún, cuando estando en Ciudadanos, ese partido que desapareció gracias a su gestión, defendía el Sistema de Pensiones(¿coherencia?). Suena a interés en potenciar los planes privados de pensiones. De hecho, creo que ahora está en un grupo de inversión, y desconozco si tienen intereses en este sector pero no me extrañaría. Aún recuerdo, cuando el gobierno de Mariano Rajoy, hizo la reforma de las pensiones, basándose en los informes de un comité de “expertos”, de los cuales el 75% tenían intereses en aseguradoras y entidades con planes privados de pensiones. Por cierto, sólo UGT votó en contra del informe, mediante el cual, el gobierno del PP, limitó el incremento de las pensiones al 0,25%. Afortunadamente, cambió el gobierno y con ello el sistema de revalorización de las pensiones, incrementándose de acuerdo al IPC, manteniendo el poder adquisitivo de los pensionistas, aunque queda mucho por hacer.

- Detalles
- Categoría: Comarques de Castelló
Benjamín Sánchez, secretario general de FeSMC UGT Comarques de Castelló
Final de año, como bien sabes no es el final de nada; realizamos un pequeño alto en el camino para celebrar, recuperar el entorno familiar y colaborar, cada uno con sus posibilidades, en la fiesta del consumismo. El próximo siete de Enero vuelta a empezar. Nuevo año, regreso a la rutina. Y entre las rutinas de UGT, reivindicar. Reivindicar mejores salarios, reivindicar menos jornada laboral, reivindicar mejores condiciones laborales.
- ADIOS 2024
- Correus no surt del fang
- XX Seminario Internacional contra la Violencia de Genero
- JUNTAS POR UN FUTURO
- A cuestas con la reducción de jornada
- Curso de Novedades legislativas en materia laboral en Castellón
- DESIGUALDAD SALARIAL
- FIJOS DISCONTINUOS SIN REGLAS
- Jornada en Castelló: NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA LABORAL
- Mucho calor poca prevención