Salud Laboral
Trabajar es un derecho
Hacerlo en unas buenas condiciones de salud y seguridad también
UGT-PV te ofrece asesoramiento y asistencia técnica en materia de Seguridad y Salud Laboral en los siguientes puntos de atención:
Actualidad
Retos en la Prevención de los Riesgos Psicosociales. Más allá de su evaluación
Durante la jornada técnica de hoy lunes 29 de noviembre de 2021, Pablo Esteban Torres, técnico y coordinador del Departamento técnico de Seguridad y Salud Laboral de UGT-PV y Miguel Ángel Gimeno Navarro, psicosociólogo del Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Jaume I de Castellón.
En primer lugar, Pablo Esteban Torres realiza un recorrido por los proyectos que ha realizado la secretaria de Salud Laboral de UGT-PV y el Observatorio de Riesgos Psicosociales de UGT en materia de prevención de los riesgos psicosociales y de la violencia laboral.
Retorno al trabajo efectivo y saludable tras baja por incapacidad temporal
Este martes 23 de noviembre el Salón de Actos del Edificio Arenals de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha acogido la jornada técnica de formación "RETORNO AL TRABAJO EFECTIVO Y SALUDABLE TRAS BAJA POR INCAPACIDAD TEMPORAL" de UGT PV que se enmarcaba dentro de la Estrategia Valenciana de Seguridad y Salud y Bienestar laboral. La misma ha contado con la colaboración de la Cátedra de Trabajo, Recursos Humanos y Salud de la UMH y pudo seguirse en modo presencial y a través de videoconferencia en streaming.
Jornada técnica de formación: Retorno al trabajo efectivo y saludable tras baja por incapacidad temporal

El próximo martes 23 de noviembre de 2021, de 10.00h-14.00h, UGT PV realizará en el Salón de Actos del Edificio Arenals de la Universidad Miguel Hernández de Elche, la jornada técnica de formación "RETORNO AL TRABAJO EFECTIVO Y SALUDABLE TRAS BAJA POR INCAPACIDAD TEMPORAL", enmarcada en la Estrategia Valenciana de Seguridad y Salud y Bienestar laboral. La jornada se realiza en colaboración con la Cátedra de Trabajo, Recursos Humanos y Salud de la UMH y podrá seguirse en modo presencial o a través de videoconferencia en streaming.
Control del riesgo y condiciones de trabajo seguras frente a la sílice cristalina respirable
Ayer martes 16 de noviembre de 2021, de 10.00h-13.00 h. tuvo lugar en la sede de UGT PV de Castellón, la jornada técnica sobre la exposición al agente cancerígeno Sílice Cristalina Respirable, con enfoque de género.
Esta jornada técnica está enmarcada dentro la Estrategia Valenciana de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral (2017-2020). Durante las intervenciones se plasmaron la actual situación de la exposición a la Sílice Cristalina Respirable en las empresas de los sectores afectados, así como la evolución en la aplicación de la normativa correspondiente.
Jornada Técnica Informativa: CONTROL DEL RIESGO Y CONDICIONES DE TRABAJO SEGURAS FRENTE A LA SÍLICE CRISTALINA RESPIRABLE

El próximo martes 16 de noviembre de 2021, de 10.00h-13.00 h. se va a realizar en la sede de UGT PV, en Castellón, una jornada técnica sobre la exposición al agente cancerígeno Sílice Cristalina Respirable, con enfoque de género.
Este taller está enmarcado dentro la Estrategia Valenciana de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral (2017-2020), y pretende analizar la actual situación de la exposición a la Sílice Cristalina Respirable en las empresas de los sectores afectados, así como la evolución en la aplicación de la normativa que afecta. También se expondrán medidas preventivas, actuaciones técnicas y buenas prácticas que contribuyan al control del riesgo profesional y las principales actuaciones a realizar por los y las delegadas de prevención para una labor eficaz en materia de prevención frente a la Sílice Cristalina Respirable.
Para confirmar la asistencia al taller puedes inscribirte mediantre dos MODALIDADES
- PRESENCIAL. SALÓN DE ACTOS DE UGT-PV COMARQUES DEL NORD Plaza. De Las Aulas, 5 5º piso, Castellón.
- ONLINE: Se facilitará el enlace de acceso una vez realizada la inscripción para la participación en el taller.
La pandemia agravó las deficiencias en la gestión de riesgos laborales

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores denuncia que, pese a que las medidas para atajar los contagios establecidas durante el 2020 hicieron que las cifras de accidentes en el trabajo disminuyesen, se ha producido un aumento de las muertes en el trabajo (73 muertos más en jornada laboral que en el 2019).
Señala que el miedo al contagio por falta de EPIS, el miedo al despido, la aparición de nuevos riesgos asociados al teletrabajo y el estrés laboral han tenido efectos devastadores en la salud mental de las personas trabajadoras, lo que se ha visto reflejado en la mortalidad en el ámbito laboral.
I Edición de los Premios de Seguridad Industrial

Los premios han sido convocados por el Consell Valencià de Coordinació de la Seguretat Industrial, órgano del que UGT-PV forma parte desde su constitución
Este pasado mes de mayo, y dentro de las acciones planteadas para el 2021, el Consell Valencià de Coordinació de la Seguretat Industrial, aprobó la convocatoria de la Primera Edición de los Premios de Seguridad Industrial cuyo acto de entrega está previsto para noviembre de este año, con el objetivo de promover en el ámbito de la Comunidad Valenciana el reconocimiento y distinción de las entidades, personas físicas o jurídicas, que en el desarrollo de su actividad hayan destacado por su compromiso en la búsqueda de la excelencia en la seguridad y calidad industrial.
Concentraciones por la salud y la seguridad en el trabajo

Con motivo del Día Internacional para la Salud y la Seguridad en el trabajo UGT PV ha realizado concentraciones en València, Alicante, Elche y Castellón bajo el lema "La salud y la seguridad un derecho fundamental en el trabajo” en las que se ha procedido, asimismo, a la lectura del manifiesto.
28 de abril; la salud y la seguridad un derecho fundamental en el trabajo

Análisis de la siniestralidad en la Comunitat
Este día 27 ha tenido lugar una rueda de prensa con motivo de la celebración del Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, en la que han participado Marisa Baena, Vicesecretaria General y de Salud Laboral de UGT-PV; y Daniel Patiño, Secretario de Acción Sindical y Salud Laboral CCOO-PV.