Politica Social e Igualdad
Uno de nuestros compromisos como sindicato de clase es la defensa del Estado de Bienestar y el apoyo a la integración social y laboral de los colectivos con mayores dificultades sociales. Desde el Dapartamento trabajamos en: Discapacidad, Dependencia, Exclusión social, Trabajo doméstico, Diversidad sexual...
- Valencia
C/ Arquitecto Mora, 7-2º. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40 - Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
Tel.: 96 514 87 00 - Castellón
Pl. Aules, 5. 12001 Castellón
Tel.: 96 422 65 08
Actualidad
Día Mundial de la Población.El empeoramiento de las condiciones de empleo y de vida impulsan la emigración forzosa
Más de 65 millones de personas en el mundo se vieron obligadas a emigrar por la fuerza durante 2015. En el Día Mundial de la Población, que se celebra hoy, 11 de julio, la Unión General de Trabajadores exige un cambio de políticas para que las personas no tengan que abandonar su país, ya no solo por las guerras o la persecución, sino por la ausencia de expectativas de empleo o de vida dignas.
16 de Junio Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Manifiesto de la Plataforma por la Igualdad de Derechos de las Empleadas de Hogar (Valencia) con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
UGT junto con el resto del movimiento sindical de la UE demanda una respuesta humanitaria y europea para los refugiados
Una delegación de la Unión General de Trabajadores, encabezada por su Vicesecretaria General, Cristina Antoñanzas, junto con el Secretario de Internacional, Jesús Gallego, ha participado hoy en Roma, en la conferencia de alto nivel organizada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en colaboración con los tres sindicatos italianos, CGIL, CISL y UIL para analizar la situación de los refugiados.
15 de junio, el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

UGT PV se suma a la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127, designa para el 15 de junio. De esta manera, esta fecha ayuda a tomar conciencia e implica un alto en el que que todo el mundo pueda expresar su oposición sobre los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas personas de nuestras generaciones mayores.
UGT PV con el Sindic de Greuges por la defensa de las personas en situación de vulnerabilidad

Ayer 24 de Mayo en Alicante, tuvo lugar la 3 ª reunión del Pleno del Observatorio de la Defensa de los Derechos de las Personas en Situación de Vulnerabilidad del Sindic de Greuges. La reunión tuvo lugar en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert, donde UGT-PV participó en el Plenario para trabajar en el debate y aprobación del documento elaborado desde la Comisión de rentas Mínimas e Inserción.
UGT PV en el acto de entrega del premio Convivencia de la Fundación Manuel Broseta

La secretaria de política social de UGT PV, Isabel López Atienza, hs participaod del Acto de entrega de la XXIV Edición del Premio Convivencia de la Fundación Profesor Manuel Broseta. Este año el galardón ha sido concedido al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR.
La mención ha sido entrega por el president de la Generalitat, Ximo Puigm y ha sido recogida por Francesca Friz-Prguda en nombre de Acnur.
Las pensiones más bajas se estancan y las de más de mil euros pierden casi el 4% de poder adquisitivo

Las reformas abordadas por el Gobierno del PP han deteriorado nuestro sistema de protección social y nuestro sistema de pensiones. En los últimos 5 años el poder adquisitivo de las pensiones menores de 1.000 euros prácticamente se ha estancado y las de más de 1.000 euros han perdido un 3,8%. Además, solo en los tres últimos años la cuantía de las pensiones medias ha descendido 2,4%, pero se estima que a medio y largo plazo verán reducida la pensión entre un 15 y un 26%.
El próximo 20 de junio la sociedad tiene la oportunidad de alzar su voz contra la política europea de asilo

En los últimos 15 años han perdido la vida en el mediterráneo más de 25.000 personas pero lejos de dar una respuesta solidaria basada en los Derechos Humanos, Europa está poniendo en grave riesgo las vidas de miles de personas con la firma de un acuerdo vergonzoso con Turquía que vulnera la legalidad europea e internacional en materia de asilo y de derechos fundamentales.
Hoy 9 de Mayo ha tenido Lugar en Alicante, la presentación Oficial de la Plataforma “RefugiAlacant. No a l´ Europa de la Vergonya”

Esta Plataforma de la que UGT PV es cofundadora, nace para impulsar la respuesta social frente a la situación de las personas refugiadas y contra la respuesta inaceptable de la UE.
Una Plataforma creada para tener una estructura (con más de 70 asociaciones y entidades y personas a título individual), desde donde poder compartir sinergias, de manera coordinada con otras asociaciones y plataformas, que luchamos por un objetivo en común, que no es otro que el de combatir y parar esta barbaridad.
Informe de situación de la atención a dependencia en la Comunidad Valenciana
Datos del XVI Dictamen del Observatorio de la Asociación Estatal de Directores Gerentes en Servicios Sociales, datos del SAAD y modificaciones aprobadas por la Conselleria en materia de atención a la dependencia Descargar informe