Firmado el Acuerdo sobre Medidas en Materia de Seguridad Social

13 de julio de 2006
 
Hoy se firma el Acuerdo sobre Protección SocialLos Secretarios Generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, el presidente de CEOE y el vicepresidente de CEPYME, José María Cuevas y Enrique Martínez respectivamente, y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, han firmado hoy, en el Palacio de La Moncloa, el Acuerdo sobre Medidas en Materia de Seguridad Social, alcanzado dentro del proceso de Diálogo iniciado con la declaración del 8 de julio de 2004.  El acto ha contado con la presencia del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.


Cándido Méndez, en su intervención, ha destacado que este tercer acuerdo de desarrollo de las Recomendaciones del Pacto de Toledo poco tiene que ver con otros anteriores:  tiene un consenso mayor, ya que cuenta por primera vez con la firma de UGT, CCOO y CEOE-CEPYME, y existe un mayor compromiso de gasto social. “Las medidas acordadas lo reconducirán a los niveles que nos debería corresponder por nuestro nivel de riqueza después de muchos años en los que el diferencial de gasto con la UE creció en más de dos puntos, en vez de reducirse”. En este sentido insistió que “en el modelo social de UGT la mejora de las prestaciones y la viabilidad del sistema siempre han ido juntas”.

Este acuerdo, según el Secretario General de UGT, debe considerarse conjuntamente con otros compromisos del Diálogo Social, cuya principal característica es el reforzamiento del Estado de Bienestar, como la acción protectora de la atención a las situaciones de dependencia, las mejoras en el ámbito de maternidad-paternidad y de la conciliación de la vida laboral y familiar, recogidas en el Proyecto de Ley de Igualdad entre mujeres y hombres, y el esfuerzo en la mejora de las pensiones mínimas y, aunque en otro ámbito, también el acuerdo sobre el mercado de trabajo para mejorar la estabilidad del empleo coadyuvarán a encarar el futuro del sistema de protección social con mayor seguridad.

Resaltó que el acuerdo adapta las prestaciones a la realidad y a las demandas sociales, las mejoras afectarán a un mayor colectivo de pensionistas y trabajadores y los compromisos se extienden a la práctica totalidad de las prestaciones y a su dinámica.
 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015