Jornada de ILP por una Prestación de Ingresos Mínimos

Jornada de ILP por una Prestacion de Ingresos Mínimos

El pasado día 19 de noviembre se celebró en el Aula Magna del Centro Cultural La Nau una jornada organizada por UGT y CCOO con el objetivo dar a conocer la opinión, de la Iniciativa Legislativa Popular “Por una prestación de ingresos mínimos”, de los partidos políticos y de  las entidades que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión social, con el fin de trasladar el debate a la opinión pública y conocer por parte de los partidos políticos cuales iban a ser sus propuestas de cara al 20 de Diciembre para aquellas personas que ya no tienen ningún tipo de ingresos y que en la Comunidad Valenciana son en torno a las 240.000 personas.

Desde ambas organizaciones sindicales se habló de la necesidad de esta prestación dada la situación en la que se encuentran muchas personas debido a la crisis económica.
En su intervención, el secretario general de CCOO PV, Paco Molina consideraba que la reclamación de la ILP estaba más que justificada "dada la situación de emergencia social, en la que una garantía de ingresos mínimos debe ser un derecho".

Nuestro Secretario General, Gonzalo Pino, además de valorar  la necesidad y urgencia de dar soluciones a las personas sin ningún tipo de recursos, destacó la eclosión del fenómeno de los “trabajadores y trabajadoras pobres”,  o más bien empobrecidos, ya que teniendo trabajo tiene que recurrir a la ayuda de los servicios sociales o a los bancos de alimentos. Pino, concluyó en su discurso, con que “hay que dar soluciones, y la UGT está trabajando en ello, hay que hacer presión para que el Gobierno actúe”.

Jornada de ILP por una Prestación de Ingresos Mínimos
La jornada, que estuvo distribuida en dos mesas contó en la primera con la participación de los partidos políticos, José María Chiquillo por el Partido Popular, Concha Andrés por el Partido Socialista, Ricardo Sixto por Izquierda Unida y Pau Belda por PODEMOS-COMPROMIS, y moderada por Elvira Ródenas, Secretaria de Organización de la UGT-PV, Ciudadanos también estaban invitados  y confirmados pero finalmente no asistieron.

En la segunda mesa de la mañana participaron entidades y organizaciones  que trabajan con personas en riesgo de exclusión social con la participación de Nuria Baeza,  Cáritas Diocesana de Valencia, Miguel Ángel Rodríguez. Coordinador Autonómico Cruz Roja. Comunidad Valenciana, Amparo Moreno. Miembro de la Xarxa EAPN CV, Cristina Ramón. Miembro de  Pobreza 0, el debato fue moderado por Bernat Asensi,  Secretario de Institucional de CCOO PV, todas las entidades coincidieron en la necesidad de legislar para que las personas que no tienen empleo puedan tener unos ingresos mínimos mientras no encuentren un trabajo, pero todo esto complementando con otras acciones en otras materias.

La jornada fue clausurada por las responsables de Política Social de ambos sindicatos, Isabel López de UGT-PV y Eva Hernández de CCOO PV.

 

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015