La profesionalización de los Cuidados. Evolución del Sistema de Atención a la Dependencia en la Comunidad Valenciana

La evolución del sistema de atención a la dependencia en la Comunitat, los cambios normativos y los acuerdos suscritos dentro del marco del Diálogo Social son materia de análisis para llevar a cabo un encuentro de reflexión sobre la cuestión. Así desde UGT-PV nos planteamos realizar una jornada en la que desde la visión de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, los Ayuntamientos, la Patronal y el propio sindicato evaluar desde la experiencia de estos últimos años, las fortalezas y debilidades del sistema y aportar ideas de mejora a medio y largo plazo para su correcta implantación de cara al nuevo periodo post electoral que arrancará en breve.
Así, estas jornadas van dirigidas tanto a representantes de las trabajadoras y trabajadores de los cuidados, como a afiliados y afiliadas y a público en general. Las mismas se llevarán a cabo en colaboración con el Diario.es, y tendrá lugar el próximo día 15 de febrero a las 10.30h en el Salón de Actos de UGT-PV y contarán con la participación de:
- Adolf Beltran, director de elDiario.es en la Comunitat Valenciana que se encargará de la conducción el acto y moderar la mesa de debate.
- Aitana Mas; Vicepresidenta y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas que llevará a cabo una charla Inaugural.
Mesa Debate con:
- Elena Paredes Trabajadora Social del Ayuntamiento de Xirivella.
- Irene Gavidia, Secretaria Autonómica de Atención Primaria y Servicios Sociales.
- José María Toro; presidente de AERTE-Patronal de la Dependencia de la CV.
- María Navarro; Secretaría Política Social de Serveis Públics UGT PV.
- Ismael Sáez, Secretario General de UGT-PV, llevará a cabo la clausura del mismo.
Entre otras cuestiones, se valorará la situación actual del sistema de atención a la dependencia desde una mirada plural: Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas; Entidades Locales puerta de entrada de las personas dependientes para ser atendidas; y desde los sindicatos y las empresas de atención a la dependencia
Además de entrar a analizar el modelo público de cuidados de atención a la dependencia centrado en la persona y los servicios y cuidados que se demandan y la necesidad de adecuación a la Ley de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana. Todo ello teniendo en cuenta por una parte a las personas usuarias y por otra a los y las profesionales de la atención a la dependencia y a la necesidad de dignificar su trabajo, analizando los acuerdos enmarcados dentro del Diálogo Social en nuestro territorio para contar con servicios suficientes y adecuados.