La cobertura a las personas dependientes creará entre 35.000 y 50.000 empleos directos en la CV
6 de octubre de 2006
La UGT-PV estima que la cobertura a las personas dependientes, que la futura Ley de Autonomía Personal y Protección a las Personas en Situación de Dependencia hará posible, creará en la Comunidad Valenciana, entre 35.000 y 50.000 empleos directos en el periodo 2007-2015 cuando debe estar plenamente operativo el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Para la UGT-PV esta Ley, que viene a desarrollar parte de lo que conocemos como cuarto pilar del Estado de Bienestar Social, además de garantizar un derecho universal, equitativo y accesible para todos los ciudadanos ha de convertirse en una fuente de empleo estable y preferentemente público. De hecho esta ley da carácter prioritario a los servicios del Catálogo de prestaciones, que se realizarán a través de la oferta pública de la Red de Servicios Sociales de cada comunidad autónoma.
El mayor número de empleos que se crearán estarán relacionados con los servicios de atención residencial y ayuda a domicilio. El perfil profesional de las personas que se van a dedicar al cuidado o atención personal más directa a los usuarios tendrá que ser personal especializado en geriatría o discapacidad y auxiliares de enfermería.
Para la UGT-PV otro de los efectos que va a tener la aplicación de la ley es la afloración de empleo sumergido o irregular de las personas que trabajan cuidando personas dependientes al servicio de familias, sin contrato, ni cobertura social.
También un importante número de personas, en este caso, mujeres que han tenido que dejar de trabajar para cuidar a sus mayores y que ahora, podrán hacer uso de los recursos disponibles y reincorporarse al mercado laboral.
Las personas mayores dependientes de 65 años en la Comunidad Valenciana son más de 170.000, mientras que las personas afectadas por discapacidad, mayores de 6 años y menores de 65 años, supera las 77.000 personas.