La Coordinadora CALCSICOVA, UGT PV y CCOO PV firman un acuerdo de actuación conjunta

La firma se enmarca en la celebración del Día Internacional del VIH y el Sida y compran acciones formativas a los representantes sindicales sobre discriminación por motivos de salud VIH y Sida, campañas de sensibilización social, difusión de los servicios y actividades realizadas y la solicitud conjunta de oposición a la solicitud empresarial de dictamen técnico facultativo a las personas con discapacidad a efectos laborales.
La Coordinadora de Asociaciones de VIH y Sida de la Comunidad Valenciana (CALCSICOVA) y los sindicatos mayoritarios de clase UGT PV y CCOOPV , han firmado hoy un convenio de colaboración conjunta para promover y defender los derechos de las personas con VIH y con Sida, y realizar las acciones necesarias para evitar su discriminación e impulsar su inserción sociolaboral
El acto de la firma ha tenido la presencia por parte de CALCSICOVA del presidente Carlos Manuel Gómez y de la coordinadora Mª Jesús Cabezón. En representación de UGT PV han participado el secretario general Ismael Sáez y la secretaria de Política Social, Isabel López. Por CCOO PV han asistido el secretario general, Arturo León y la secretaria de la Mujer, Políticas LGTBI e Institucional, Cloti Iborra.
Entre los compromisos logrados por las tres entidades, destacan:
- Promover medidas que facilitan el acceso a la información y formación, sobre VIH y Sida en el ámbito laboral y la situación de discriminación por motivos de salud, a representantes legales de los trabajadores y de las trabajadoras de las empresas y de la Administración pública.
- Impulsar campañas de sensibilización social, sobre la necesidad de defender la dignidad de los trabajadores y de las trabajadoras con VIH, así como desarrollarlas.
- Colaborar en la difusión de la información de especial interés que sobre distintas actividades y servicios realizados conjuntamente por las entidades firmantes, en redes sociales y en los materiales informativos que se publican para tales fines.
- Instar conjuntamente a la Administración y a la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana porque adoptan medidas que evitan que las empresas solicitan el dictamen técnico facultativo a las personas con discapacidad a efectos laborales.