UGT PV se suma a la campaña #YoTrabajoPositivo

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se celebra el 1 de diciembre, UGT-PV se ha sumado a la campaña #YoTrabajoPositivo, puesta en marcha por la entidad Trabajando en Positivo, organización compuesta por 16 organizaciones del Estado español. Esta campaña, en fucionamiento desde 2016 y con la que el sindicato ha colaborado en cada una de sus ediciones, pretende sensibilizar sobre la importancia de erradicar la discriminación por el VIH en el ámbito laboral.
Asimismo, se ha aprobado el Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH a nivel estatal, en el que se incluyen reivindicaciones históricas de UGT. Este Pacto, que cuenta con un gran respaldo social, debe suponer un paso de gigante en la lucha contra las discriminaciones laborales y sociales que sufren los afectados por el VIH Sida. Entre otras cuestiones promueve la igualdad en el acceso al empleo y la participación de patronal y sindicatos, en el marco del diálogo social y negociación colectiva, para evitar cualquier tipo de discriminación de este colectivo en el ámbito laboral. Además, protege los derechos de las personas (por ejemplo, a su vida privada y a la confidencialidad) e impide que tengan que someterse a una prueba de detección del VIH o a que se revele su estado serológico.
Incorpora además la implantación de la recomendación 200, de la Organización Internacional del Trabajo, sobre el VIH y el SIDA, del año 2010, que establece, de forma taxativa que el estado serológico, frente al VIH, no deberá ser nunca motivo de discriminación en el ámbito laboral. Esta recomendación reconoce, por primera vez, a nivel mundial las desigualdades que sufren los afectados, la falta de información, sensibilización, confidencialidad y el acceso insuficiente a un tratamiento. Y lo más importante, promueve la igualdad en el acceso al empleo y la participación de patronal y sindicatos, en el marco del diálogo social y negociación colectiva.