Participación institucional
La Representación Institucional de UGT-PV como sindicato más representativo en el ámbito de la Comunitat Valenciana, tiene atribuida la defensa y promoción de los intereses generales de los trabajadores y trabajadoras ante los poderes públicos. A través de la representatividad sindical y patronal, el ordenamiento jurídico hace posible que determinados sindicatos y asociaciones empresariales desarrollen actividades en representación de un colectivo genérico de trabajadores o empresarios, dando lugar a efectos que van a incidir en la esfera jurídica de éstos en un ámbito laboral determinado, aun no estando afiliados a la asociación representativa.
La participación institucional de las organizaciones sindicales se fundamenta en la Constitución Española, en Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto de Libertad Sindical, y en la Ley Ley 7/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de Participación y Colaboración Institucional de las Organizaciones Sindicales y Empresariales Representativas en la Comunitat Valenciana, así como en el Convenio 150 de la Organización Internacional de Trabajo y en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.
C/ Arquitecte Mora, 7 – 6ª. 46010 Valencia.
Tel.: 677109378
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Actualidad
Pilar Tarragón nombrada consejera del Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana

Este 31 de mayo, la secretaria General de UGT en L´Horta Nord - Camp de Túria i Camp de Morvedre, Pilar Tarragón Maicas ha tomado posesión del cargo de Consejera del Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana. El nombramiento tuvo lugar en la reunión del pleno del Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES CV), en Castellón, en la cual además se aprobó por unanimidad la Memoria sobre la situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat en 2022.
UGT-PV en la jornada de la Cátedra de Diálogo Social de la UJI-Castelló

El secretario General de UGT-PV Comarques de Castelló, Francisco Sacacia Bernat, participó en la Jornada organizada por la Catedra de Diálogo Social de la UJI- Castelló, “Contratación Laboral y Negociación Colectiva”, que se celebró en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas.
La apertura de la Jornada corrió a cargo del Dr. David Cabedo Semper, Vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la UJI y de Zulima Pérez Seguí, Directora General de Diálogo Social de la Generalitat Valenciana, que presentó la Cátedra de Diálogo Social UJI-Castellón. También participaron, D. Arturo León López, Presidente CES-CV, D. Arturo Cerveró (CEV), D. Albert Fernández, secretario General de CC.OO. Comarques del Nord, Dª Arántzazu Vicente Palacio, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social UJI-Castellón y Dª Inmaculada Ballester Pastor, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social UJI-Castellón.
INVASSAT, CEV, CCOO-PV y UGT-PV ponen en marcha un plan especial contra los accidentes laborales graves
La Directora general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral y Directora del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT), Elvira Ródenas; la secretaria general de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Esther Guilabert; el secretario de acción sindical y salud laboral de CCOO PV, Jaume Mayor y la vicesecretaria general de UGT-PV, Marisa Baena, han firmado hoy un acuerdo para la puesta en marcha de un plan de actuación, para 2023-2025, frente a los accidentes laborales traumáticos graves y mortales ocurridos en jornada de trabajo en la Comunitat Valenciana.
La formación, elemento clave para el desarrollo laboral

Acuerdo para estudiar los sesgos de género en la negociación colectiva a través de la Catedra de Diálogo Social de la UJI.

UGT PV ha participado de la reunión convocada por la directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez, este 24 de marzo de 2023 en el Palau de la Generalitat, junto con los integrantes de la Cátedra de Diálogo Social de la Universitat Jaume I, Arántzazu Vicente e Inmaculada Ballester; el secretario de Acción Sindical de CCOO PV, Jaume Mayor de CCOO-PV y y la presidenta de la EVAP, Eva Blasco. Por UGT-PV estuvieron el secretario General y vicesecretaria General; Ismael Sáez y Marisa Baena; para abordar una propuesta de la Asociación de Empresarias y Profesionales (EVAP) sobre la elaboración un estudio que analizará el impacto de género en la negociación colectiva.
El objetivo es crear una metodología que facilite el análisis de todos los convenios para comprobar si cumplen con la Ley Orgánica de Igualdad y si tienen cláusulas que pueden afectar a las mujeres.
A la reunión asistió también la directora general de Trabajo, Elvira Ródenas, que tiene las competencias en materia de negociación colectiva y el acceso a los convenios.
Se crea el Pacto por el Empleo de la Marina Baixa

Este viernes 10 de marzo, la secretaria general de UGT PV en l'Alacantí-La Marina ha asistido a la firma de constitución del Pacto por el Empleo de la Marina Baixa.
Los Agentes Sociales renuevan el Acuerdo del Arbitraje Laboral

Este miércoles día 8 ha tenido lugar la firma de la renovación del acuerdo de solución autónoma de conflictos laborales, un mecanismo de mediación que solo el pasado 2021 acogió 258 procesos administrativos que han desconvocado 800.000 horas de huelga.