1 de Marzo. Valencia. Jornada de Negociación Colectiva 2017. Postcrisis: Recuperación de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras

Desde UGT-PV os convocamos mañana 1 de marzo, a una jornada con la pretensión de “dar la vuelta a la situación actual” y buscar la solución a buena parte de los problemas laborales a través de la negociación colectiva como esencia primordial en nuestra acción sindical.
Contexto
El 10 de febrero de 2012 se aprobó el RDL 3/2012, de 10 de febrero de 2012, de medidas urgentes de reforma del mercado laboral (convertido en Ley 3/2012, de 6 de julio), que modificó los tipos de contratación, las causas de extinción de los contratos, la articulación de la negociación colectiva y la vigencia de los convenios colectivos.
La recuperación económica es una realidad en España, que está llevando a los empresarios a conseguir importantes beneficios mientras esa recuperación no llega a los trabajadores.
En efecto, la negociación colectiva y la acción sindical a desarrollar en 2017, se enmarca en un contexto normativo que sigue favoreciendo los intereses empresariales pues siguen vigentes las últimas reformas laborales impuestas. Por ello su derogación es un objetivo clave. Ya que desde nuestra perspectiva hay que vincular el crecimiento económico a la creación de empleo de calidad, y eso implica necesariamente revertir la “Reforma Laboral".
Es un hecho constatado que la reforma ha aumentado la pobreza y la desigualdad en nuestro país; que se mantienen altos niveles de paro, con 4,5 millones de desempleados; que más de 400.000 trabajadores sin empleo más que en 2009. Los puestos de trabajo creados lo han sido, únicamente, de carácter temporal. Así, de los 19 millones de contratos en 2016, tan solo 1,7 millones son de carácter indefinido y 5 millones han sido de corta o muy corta duración. De esta forma, del total de los contratos, solo el 4% han tenido la calidad suficiente como para garantizar un nivel de vida digno para los trabajadores.
Tenemos que enfrentarnos a numerosos problemas: el desempleo, la elevada temporalidad en la que se generalizan contratos de duración cada vez más corta; la contratación a tiempo parcial, esencialmente de carácter involuntario; los bajos salarios; la enorme flexibilidad a favor de las empresas; las empresas multiservicios que no respetan los convenios colectivos sectoriales y se dotan de convenios propios de empresa para competir a la baja en costes laborales; la problemática de los centros especiales de empleo, los descuelgues de los convenios colectivos sectoriales y de empresa; las diferentes formas de subempleo como la de los “falsos trabajadores autónomos”, la discriminación por cualquier circunstancia personal y/o social, etc.
Asistencia a la jornada
- La Jornada se realizará en la Casa del Pueblo de la UGT-PV en Valencia (C/Arquitecto Mora, 7) el próximo 1 de Marzo a las 9.30 h.
- La confirmación de la asistencia será a través del Formulario de inscripción a la Jornada antes del 28 de Febrero.
- Para cualquier aclaración dirigirse a los Tf de la Secretaría de Acción Sindical, 96-3884179 y 677 49 86 88