Mujer
El principal objetivo de área de la Mujer de la UGT-PV es la integración de las mujeres en todas las estructuras de nuestra organización, así como atender sus necesidades laborales. Todo ello a través del asesoramiento y la orientación laboral, la formación, la elaboración de estudios y publicaciones, la realización de jornadas y conferencias, la participación en la negociación colectiva, etc.
C/ Arquitecto Mora, 7-2. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40
Actualidad
Apoyo incondicional a la Noche Violeta

UGT PV salió a la calle este pasado día 20 apoyando la noche violeta, manifestación que tuvo lugar en diferentes ciudades de España, con motivo de la ''#emergencia feminista”; y denunciar las elevadas cifras de mujeres asesinadas. Las marchas acabaron con la lectura de un manifiesto donde se pedía la puesta en marcha de medidas contundentes y efectivas frente a la violencia machista. Pilar Mora, secretaria de formación, empleo e igualdad de género de UGT PV; marchó en la pancarta de cabecera en la manifestación que recorrió las calles del centro de la ciudad de Valencia.
Jornada Mujeres y tecnología. Valencia 26 de septiembre de 2019

Objetivo: fomentar la necesidad de garantizar un acceso igualitario en la educación, que evite sesgos en la elección de los estudios por razón de sexo, como paso previo a la entrada en el mercado laboral que permita la promoción de las mujeres y la reducción de la brecha tecnológica que existe actualmente.
UGT llama a movilizarse por la “emergencia feminista
El próximo día 20 de septiembre. El Sindicato se adhiere a la convocatoria de movilizaciones contra la violencia que sufren las mujeres.
La violencia contra las mujeres no ha remitido durante el periodo estival, más bien al contrario, nuestra sociedad continúa padeciendo esta lacra intolerable contra la que es necesario redoblar todos los esfuerzos de rechazo, denuncia, condena y exigencia de actuaciones para atajarla de raíz y de forma urgente. Por esta razón la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT ha decidido sumarse a la movilización impulsada por la plataforma feminista de Alicante que considera que la situación ha llegado a un “estado de emergencia” y llama a la movilización el próximo día 20 de septiembre.
Poblaciones adheridas de la Comunitat Valenciana:
Población | Horario | Lugar de Inicio |
Alicante | 20.00h | Pl. Luceros |
L’Alfàs del Pi | 20.00h | Pl. Juan Carlos I |
Sax | 21.00h | Pl. San Sebastián |
Elche | 20.30h | Pl. del Algeps |
Jesús Pobre | 20.30h | Pl. de l’Església |
Ibi | 20.30h | Ayuntamiento |
Rojales | 20.30h | Malecón de la Encantá |
Torrevieja | 20.30h | Pl. Constitución |
San Vicente del Raspeig | 20.30h | Pl. de España |
Teulada | 20.30h | Puerta del Ayuntamiento |
Catral | 20.30h | Pl. Ayuntamiento Catral |
Guardamar del Segura | 20.30h | Pl. Constitución |
Orihuela | 20.30h | Glorieta Gabriel Miró |
Calpe | 21.00h | Pl. Colón |
Crevillent | 20.30h | Pl. Macià Abela (Stma Trinitat) |
Biar | 20.30h | Pl. de l’Ajuntament |
Dénia | 21.00h | Delante del Ayuntamiento |
Elda | 20.30h | Pl. Ayuntamiento |
Benidorm | 20.30h | Pl. de los Pinos |
Benijofar | 20.30h | Pl. de la Constitución |
Callosa de Segura | 20.30h | Pl. de España |
Dehesa de Campoamor | 20.30h | Glorieta Gabriel Miró |
San Miguel de las Salinas | 20h | Puerta del Ayuntamiento |
Almoradí | 20.30h | Pl. de la Constitución |
Aspe | 20.30h | Pl Mayor |
Novelda | 20.30h | Pl España |
Gata de Gorgos | 21h | Pl Esglèsia |
Pego | 20.30h | Pl de Maria Cambrils |
Xàbia | 20h | Pl Ajuntament |
Pedreguer | 20.30h | Glorieta de la Creu |
Benissa | 20.30h | Pl Jaume I |
La Vall d'Ebo | 20.30h | Pl Ajuntament |
Poble Nou de Benitatxell | 22h | Carrer de la Pau |
La Xara | 20h | Carrer Major |
Castellón | 20.00h | Pl. Mayor |
Moncofar | 20.30h | Pl de la Constitució |
València | 20.00h | Pl. de la Mare de Déu |
La Pobla Llarga | 20.00h | Pl. PV |
Paterna | 21.00h | Pl. Enginyer Castells |
Rocafort | 20.00h | Pl. San Sebastià |
Gandia | 20.30h | Centre de Salut de Beniopa |
Montcada | 20.30h | Avda. de la Mediterrània |
Oliva | 20.30h | Parque de la Estación |
Xirivella | 20.30h | Cami Nou |
Requena | 20.30h | Monumento |
Xàtiva | 20h | Porta de l'Ajuntament |
Aielo de Malferit | 22h | Pl del Palau |
Olocau | 20.30h | Casa de la Senyoria |
Alzira | 20.30h | Pl Major |
L'Eliana | 21.30h | Pl del País Valencià |
UGT PV recibe un reconocimiento por su colaboración en la campaña #MenstruaciónDigna organizada por Balloona Matata

Este 18 de julio, la organización Balloona Matata ha cerrado la campaña #MenstruaciónDigna con un evento muy especial, en el que ha reconocido el trabajo de recogida de productos para la menstruación por parte de diversas asociaciones, entre las que se encuentra UGT PV.
Valoración sentencia del Tribunal Supremo sobre "La Manada"

UGT valora positivamente la Sentencia del Tribunal Supremo, que incrementa las penas de cárcel, pasando de 9 a 15 años de prisión, a los acusados de agredir sexualmente a una joven en Navarra, en el año 2016, si bien considera que la justicia ha tardado demasiado tiempo en reaccionar.
UGT PV se suma a las movilizaciones por el recurso a la sentencia de La Manada

El movimiento feminista de València ha convocado una concentración en la ciudad de Justicia en apoyo a la víctima de la manda, de la que ha participado UGT PV. Esta se ha realizado el día en el que el Tribunal Supremo resolverá los recursos presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en la que se reconocía el delito de abuso y no el de violación.
Taller formativo sobre el Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación

Ayer tuvo lugar, con gran afluencia y participación de delegados y delegadas, en la Casa del Pueblo de València, el taller sobre el “Real Decreto ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación (BOE de 7 de marzo de 2019)”. Fue impartido por la compañera técnica del Departamento de la Mujer Confederal Mª Amor Vázquez Martínez.
UGT PV colabora con la asociación Balloona Matata en la campaña “València por una Menstruación Digna”

- La asociación Balloona Matata ha puesto en marcha la campaña "València por una Menstruación Digna" dirigida a las mujeres que están en el campamento de refugiados de Vial en Grecia que cada mes menstrúan en condiciones higiénicas deplorables.
- UGT PV recogerá compresas, salvaslips, bragas, toallitas, copas menstruales, jabón, etc. hasta el próximo 12 de julio en la casa del pueblo de València (C/ Arquitecto Mora, 7).
Taller formativo sobre el Real Decreto ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación

- Fecha:12 de junio de 2019, de 10.30h a 14.00h,
- Lugar: Casa del Pueblo UGT-PV, C/ Arquitecto Mora, 7. 46010 Valencia
FICA UGT PV reconoce el trabajo en pro de la igualdad entre mujeres y hombres de Matilde Fernández y de la comisión negociadora del convenio del plástico

Este miércoles 27 de marzo la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT PV ha celebrado la jornada “Corresponsabilidad. Caminando hacia una sociedad de iguales” enmarcada en los actos de conmemoración del 8 de marzo, Dia Internacional de las Mujeres.
Abriendo camino junt@s

Este 21 de marzo ha tenido lugar la jornada conmemorativa del 8 marzo de FeSMC UGT-PV “Abriendo caminos junt@s”, la cual ha sido inaugurada por Lola César, antigua responsable de igualdad de la federación y por Mar Cruz, secretaria de Igualdad y Salud Laboral de FeSMC UGT PV.
8M. Otra jornada histórica por la igualdad
Y UGT PV de nuevo, ha salido a la calle otro año más para participar de las movilizaciones del 8 de marzo, bajo el lema “UGT PV Feminista”, formando parte así, por segundo año consecutivo, de una movilización histórica, que superó a la ya exitosa del año 2018 y que significó un clamor masivo de mujeres y hombres por la igualdad y el fin de las violencias machistas.
UGT PV hace entrega de sus Galardones María Cambrils en el acto de conmemoración del 8 de marzo
Este día 6 de marzo ha tenido lugar la celebración del acto central del 8M en el salón de actos de la casa del pueblo de UGT-PV. El mismo, ha arrancado con la actuación de la monologuista Carola Maldonado, quien desde el humor ha llamado a la reflexión a los asistentes sobre los estereotipos asociados al hecho de ser mujer.
8M: Jornada de paros y movilizaciones

El próximo 8 de Marzo supondrá una importante movilización sindical como aportación del movimiento sindical y de los trabajadores y trabajadoras a la convocatoria de movilización más amplia del movimiento feminista. Desde UGT hacemos un llamamiento a la participación de la afiliación y la ciudadanía en general en las diferentes movilizaciones que hay programadas a lo largo del día.
Mención de Honor de UGT Comarques del Nord

UGT Comaques del Nord rinde homenaje a la compañera Leo Fornés por su trayectoria sindical, en el acto celebrado en Castellón con motivo del Día Internacional de la Mujer. Tras la proyección del corto "Humanas", Francisco Sacacia, Secretario Intercomarcal de UGT Comarques del Nord, hacía entrega de una placa en reconocimiento a la labor como sindicalista y como feminista durante más de 30 años.
I Edición de Mujeres Inspiradoras
La revolución del s. XXI pasa necesariamente por el feminismo
Este jueves 28 de febrero tuvo lugar en la Casa del Pueblo de Alicante la primera edición del acto Mujeres Inspiradoras. La jornada, que fue presentada Yaissel Sánchez, secretaria territorial intercomarcal de L´Alacantí-La Marina, contó con la intervención en la apertura de Ismael Sáez secretario General de UGT PV y fue clausurada por el president de la Generalitat, Ximo Puig.
Gandia acoge la jornada “Pròxima estació: Igualtat”

Este 27 de febrero UGT PV ha celebrado en la sede sindical de Gandia un acto reivindicativo de las Mujeres Trabajadoras y su papel en la sociedad y en las empresas, con una amplia asistencia de delegadas y delegados de las principales empresas de nuestro territorio y que representan a miles de trabajadores. La jornada se ha realizado bajo el título “Pròxima estació: Igualtat”.
UGT PV hace un llamado a las movilizaciones por la Igualdad y denuncia la brecha de género en el Dia Europeo de la Igualdad Salarial

Pilar Mora, secretaria de formación, empleo e igualdad de género, e Ismael Sáez, secretario general de UGTPV, comparecieron ante la prensa con motivo del Día Europeo de la Igualdad Salarial y para plantear las acciones y movilizaciones del 8M. En la misma estuvieron acompañados por la secretaria de la Mujer de CCOO PV, Cloti Iborra, y Arturo León, secretario general de CCOO PV.
Concentración en el Dia de la Igualdad Salarial
Esta mañana, ha tenido lugar una concentración y la lectura de un manifiesto a las puertas de las casas del pueblo de València y Alicante, en el Día Europeo de la Igualdad Salarial, para protestar por la brecha salarial que sufren las mujeres, y demandar igual retribución para trabajos de igual valor.
Trabajar diez años más que los hombres para ganar lo mismo

- UGT presenta el informe “Reducir la brecha salarial, la prioridad”, con motivo del 22 de febrero, Día por la Igualdad Salarial.
- El próximo viernes 22 de febrero tendrá lugar una concentración y la lectura de un manifiesto a las puertas de UGT-PV, en el Día Europeo de la Igualdad Salarial, para protestar por la brecha salarial que sufren las mujeres, y demandar igual retribución para trabajos de igual valor.
- Manifiesto en castellano / Manifest en valencià
Àngels Barceló y Mª Jesús Barbarroja reciben el premio Avançant en Igualtat de la FeSP

Este viernes 15 de febrero ha tenido lugar la XII edición de los premios Avançant en Igualtat que organiza cada año la Federación de Empleados de los Servicios Públicos de UGT-PV, y a la que asistió el presidente de la Generalitat Ximo Puig, así como numerosos representantes del Consell, las Cortes valencianas y el Ayuntamiento de València.
La violencia contra las mujeres nos afecta a todas y todos. ¡Ni una menos!

Bajo el lema «Contra totes les violències masclistes: Autodefensa feminista», diversas movilizaciones han sido llevadas a cabo en la Comunitat en torno el Día Internacional contra la Violencia de Género.
La de Valencia, celebrada el domingo 25 por la mañana, fue masiva y aglutinó a miles de personas que reclamaron el fin de una violencia absurda y terrible y demandaron un sistema basado en la igualdad. En la misma un bloque formado íntegramente por mujeres encabezó la manifestación (convocada por el Movimiento Feminista para denunciar la «vergüenza de una sociedad donde continúan existiendo feminicidios»
‘Laringismo’, que no se note que no hacemos nada

Artículo de opinión de Cristina Antoñanzas, vicesecretaria general de UGT, en "El Siglo de Europa"
He dado con el palabro que encabeza este artículo al hilo del aniversario de la Constitución Española de 1978, que al parecer –para unos más que para otros– está entrando simultáneamente en los cuarenta y en la crisis vital propia de esa edad. La Constitución tuvo padres, ninguna madre. El simple hecho de que en el año 1931, durante las Cortes Constituyentes de la República, hubiera una mujer entre los ponentes constitucionales y ninguna 47 años y una dictadura después es, cuando menos, llamativo.
El desempleo y la precariedad aumentan el riesgo de violencia contra las mujeres

UGT elabora con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer el informe “Empleos y salarios de calidad, claves para luchar contra la violencia machista", donde se señala que, según el borrador del último informe del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer de 2016, de las 44 víctimas mortales por violencia de género, solo el 41% estaba trabajando.
El papel de las mujeres en el proceso de paz en Colombia protagonista de la jornada de conmemoración del día contra la violencia machista

Con motivo del Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este miércoles 21 de noviembre UGT PV ha organizado una jornada de reflexión acerca de las violencias que sufren las mujeres en sus diferentes vertientes y contextos sociales y territoriales, bajo el título “Mujeres defensoras de derechos humanos: combatiendo la violencia contra las mujeres”.
UGT PV se suma a las movilizaciones del 25N contra la violencia machista

Manifestaciones Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
- València: 25 de noviembre a las 12h en el Parterre.
- Alicante: 25 de noviembre a las 12h en el Paseo del Puerto.
- Castelló: 23 de noviembre a las 18h en el Parc Ribalta.
- Manifiesto
UGT pone en marcha la campaña #YoTrabajoGratis

- La brecha salarial en España es del 14,2%, triplicamos las tasas de Italia, Rumania y Luxemburgo.
- Una Ley de igualdad salarial, porque es fundamental legislar para erradicar esta discriminación por razón de sexo, que implica salarios, prestaciones y pensiones más bajas.
- Importante abordar la brecha salarial desde el Diálogo Social y reforzar el vínculo de los planes de Igualdad con los convenios sectoriales porque son negociación colectiva.
Desde el 3 de noviembre, las mujeres europeas trabajan gratis

- La Comisión Europea, a través de Eurostat, denuncia una brecha salarial del 16,2% de media en la UE.
- En España se sitúa en el 14,2%, triplicando a países como Italia, Rumanía o Luxemburgo. Las mujeres trabajan gratis en nuestro país desde el 10 de noviembre.
- UGT reclama una Ley de Igualdad Salarial en nuestro país y que el Gobierno de España asuma las iniciativas de la Comisión Europea en materia de brecha de género.
Basta de violencia machista. Actuaciones ya

Nueva entrada en el blog "Valor Sindical" de Pepe Álvarez
Una semana más vivimos con la indefensión y la rabia de ver como la lacra de la violencia machista se sigue produciendo. Las últimas víctimas, dos niñas de tres y seis años de Castellón que, por desgracia, estaban con su padre. Ricardo, el padre de las niñas, las asesinó y luego se suicidó, provocando un daño irreparable en su expareja y toda la familia.
UGT con el 7N y #AlertaFeminista, denuncia el incumplimiento en los Presupuestos Generales del Estado, frente a la violencia machista

Miles de personas, mujeres y también hombres, han vuelto a salir a la calle en las principales ciudades españolas para instar al Gobierno a cumplir con los Presupuestos Generales del Estado y destinar los 200 millones que prometió para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
UGT-PV se adhiere a las concentraciones del 16 de mayo para reclamar los 120 milones del Pacto Estatal contra Violencia de Género

Las confederaciones sindicales de UGT y CCOO nos unimos y llamamos a participar en la movilización feminista del 16 de Mayo 2018 "Compromiso = Presupuesto", contra el incumplimiento en los Presupuestos Generales del Estado de los 200 millones de euros comprometidos por el Gobierno contra la violencia machista y compartimos las denuncias expresadas en el Manifiesto de la Movilización Feminista.
La companya Mª Ángeles Bustamante Ruano rep el Premi de Dones Progressistes 2018

Ahir va ser el lliurament de la 26ª Edició del Premis de les Dones Progressistes. Una de les categories va ser “A LES DONES SINDICALISTES FEMINISTES”, en la qual es feia un reconeixement a dones sindicalistes per la seua trajectòria en la lluita feminista dins dels sindicats i per motivar la participació d’altres dones en el feminisme. Una de les guardonades va ser la companya Mª Ángeles Bustamante Ruano, del Departament de la Dona d’UGT PV.
Las federaciones de UGT PV culminan la semana con actos reivindicativos por la igualdad en el marco del 8M

- FICA UGT PV: Brecha Salarial: Asignatura Pendiente
- FeSMC-PV: ¿LA IGUALDAD NOS DA IGUAL?
- FESP: XI PREMI AVANÇANT EN IGUALTAT
La semana ha estado marcada por tres actos centrales en favor de la igualdad, en los que se ha reconocido el papel de las delegadas y delegados de UGT PV en su lucha por el reconocimiento de la igualdad en el trabajo entre las mujeres y los hombres