Mujer


El principal objetivo de área de la Mujer de la UGT-PV es la integración de las mujeres en todas las estructuras de nuestra organización, así como atender sus necesidades laborales. Todo ello a través del asesoramiento y la orientación laboral, la formación, la elaboración de estudios y publicaciones, la realización de jornadas y conferencias, la participación en la negociación colectiva, etc.

C/ Arquitecto Mora, 7-2. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40 


 Actualidad

La prostitución es una forma contemporánea de esclavitud

18 de mayo de 2006

La prostitución es una forma contemporánea de esclavitudLa Secretaria para la Igualdad, Almudena Fontecha ha expuesto en el Congreso de los Diputados las razones por las que la sociedad debe mostrar una tolerancia cero ante una actividad que esclaviza a las personas, en su mayor parte mujeres y menores. Almudena Fontecha, ha explicado hoy en el Congreso de los Diputados las razones por las que UGT defiende que la prostitución debe eliminarse.

Leer más...

Miles de personas defienden en Valencia mayor igualdad de derechos

 9 de marzo de 2006

Miles de personas defienden en Valencia mayor igualdad de derechosMás de 8.000 personas se manifestaron en Valencia en defensa de la igualdad de derechos entre sexos y contra la violencia de género con motivo del Día Internacional de la Mujer. La manifestación partió del Parterre y concluyó en la plaza de la Virgen tras atravesar las calles de Colón y de Xátiva, la plaza del Ayuntamiento y la calle de San Vicente. Ver imágenes

Leer más...

La UGT-PV celebra su acto central del Día de la Mujer Trabajadora en Sagunto

8 de marzo de 2006

La UGT-PV celebra su acto central del Día de la Mujer Trabajadora en SaguntoLa UGT-PV ha celebrado en la Casa de la Cultura del Puerto de Sagunto, el acto central del 8 de marzo, Día de las Mujeres Trabajadoras, en el que se hizo entrega de la Mención de Honor a Encarna González Cuevas, por su trayectoria sindical en pro de la igualdad de las mujeres desde el año 1987, en el que comenzó su andadura dentro de la UGT.   Ver imágenes

Leer más...

UGT apuesta por flexibilizar los horarios laborales para conciliar la vida laboral y personal

7 de marzo de 2006 

UGT apuesta por flexibilizar los horarios laborales para conciliar la vida laboral y personalUGT, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, demanda que los trabajadores y las trabajadoras puedan flexibilizar la jornada laboral para lograr la conciliación real de la vida laboral y personal. El sindicato reclama modificaciones legales y la introducción de cláusulas en los convenios colectivos que permitan jornadas laborales más cortas, continuadas frente a partidas, acortamiento de pausas dentro de la jornada laboral o adaptación de las mismas, entre otras.

Leer más...

Día de la mujer. Marisol Sorribes

7 de marzo de 2006.

Publicado en MediterráneoSe están produciendo avances hacia una sociedad más igualitaria, pero todavía quedan muchas alertas y carencias: violencia de género, recursos insuficientes, atención a las mujeres inmigrantes indocumentadas, diferencias salariales entre mujeres y hombres, trabajo femenino precario, necesidad de reforma del Régimen Especial de Empleadas de Hogar de la Seguridad Social. Todo ello nos inclina a buscar los foros y ámbitos necesarios para implementar otro tipo de políticas a favor de los derechos de las mujeres, con empleo o sin él, y para la eliminación de las discriminaciones.

Leer más...

Decenas de miles de trabajadores/as de la Comunidad se beneficiarán de los Planes de Igualdad

3 de marzo de 2006

UGT-PV MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR LA INCLUSIÓN DE SUS REIVINDICACIONES EN EL BORRADOR DE LA LEY DE IGUALDADUGT-PV MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR LA INCLUSIÓN DE SUS REIVINDICACIONES EN EL BORRADOR DE LA LEY DE IGUALDAD
La UGT-PV valora positivamente que decenas de miles de trabajadoras y trabajadores de la Comunidad Valenciana, de cerca de 400 empresas con más de 250 personas en plantilla, se beneficiarán de un Plan de Igualdad según recoge el nuevo borrador de la Ley de Igualdad.

Leer más...

La Ley de Igualdad permitirá avanzar en la equiparación real entre hombres y mujeres

 3 de marzo de 2006

La Ley de Igualdad permitirá avanzar en la equiparación real entre hombres y mujeresEl Anteproyecto aprobado hoy en Consejo de Ministros recoge la mayoría de las observaciones sindicales presentadas a los aspectos sociolaborales del mismo
UGT valora positivamente, en líneas generales, las medidas sociolaborales del Anteproyecto de Ley de Garantía de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, aprobado hoy en Consejo de Ministros, ya que beneficia a todos los trabajadores.

Leer más...

UGT-PV DONA

    Notícies, documents i articles 

UGT-PV DONA L'objectiu primordial a l'àrea de Dona és la integració de les dones a la nostra Organització, així com atendre les necessitats d'aquestes en qüestions com són la formació, l'orientació laboral, informació legislativa, consultes sobre problemes laborals, etc. S'oferta la col·laboració des de l'àrea de Dona a tots els organismes, tant per a la realització d'assemblees en sectors feminitzats com per a la distribució de díptics elaborats amb motiu de les eleccions i de documentació que servisca com a eina per a la negociació col·lectiva.

Les àrees de Dona creades a les Unions Comarcals i les Federacions són els pilars on es consolida realment l'àrea de Dona de la UGT-PV , per això l'estreta comunicació i els constants enviaments de documents i informacions.

 

 

Publicacions

 

 

 Per a més informació:

 

 

Contacta amb nosaltres
per correu electrònic

C/ Arquitecto Mora, 7-5é
46010 València
Tel.: 96 393 63 73
Fax: 96 388 41 55
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicidad sexista versus comercio. Elvira Ródenas. Publicado en las Provincias

16 de febrero de 2005

Publicidad sexista versus comercio Los pases de modelos en ropa interior en un stand de la feria Cevisama traen cola. Elvira Rodenas, de la UGT, considera que la participación en una feria oficial de “actrices, bailarinas y mesoneras eróticas” es una degradación de la imagen de la mujer. El sindicato UGT pidió a la Generalitat que interviniera para impedir nuevos pases. La Administración autonómica todavía no se ha pronunciado al respecto.

Leer más...

UGT-PV pide a la Iglesia Católica Valenciana una rectificación y disculpas a las mujeres maltratadas

14 de febrero de 2006

La UGT-PV demanda a la Iglesia Valenciana una rectificación y disculpas a las mujeres víctimas de violencia machista, después de la aparición en una revista próxima al Arzobispado de Valencia de un artículo en el que se justificaba dicha violencia y en el que incluso se llegaba a asegurar que las “mujeres provocaban con su lengua”.

Leer más...

Hay que adoptar nuevas medidas legislativas para conseguir la conciliación

30 de enero de 2006
 
Hay que adoptar nuevas medidas legislativas para conseguir la conciliación de la vida personal, familiar y profesionalDebe romperse con la asignación de roles sociales en función del sexo
UGT considera necesario adoptar nuevas medidas legislativas para hacer posible la conciliación real de la vida personal, familiar y laboral e impulsar la plena integración de la mujer al mundo del trabajo, ya que ésta asume, casi en exclusiva, las responsabilidades familiares, 9 de cada 10 personas que dejan su trabajo por este asunto son mujeres. La futura Ley de Dependencia, consensuada con los agentes sociales, supondrá un gran avance en esta materia.

Leer más...

UGT demanda eliminar la prostitución

16 de enero de 2006

UGT demanda eliminar la prostituciónUGT no considera la prostitución como un trabajo sino como una forma contemporánea de esclavitud, de desigualdad y de violencia de género, que hay que eliminar. Un informe elaborado por el sindicato destaca que el 95% de la prostitución no es voluntaria y el 90% de la misma la realizan mujeres inmigrantes, en muchos casos en situación irregular. UGT advierte sobre el aumento de este fenómeno que convierte a la persona en una mercancía y alerta que los fuertes intereses económicos están promoviendo un debate para su normalización social, con el fin de reconocer el estatus de trabajadoras autónomas a este colectivo y servir a los intereses de los explotadores.

Leer más...

La UGT-PV señala que las asalariadas valencianas cobran un 45,4% menos que los hombres

11 de enero de 2006

La UGT-PV señala que las asalariadas valencianas cobran un 45,4% menos que los hombresLa UGT-PV señala que, según la estadística del Mercado de Trabajo hecha pública ayer por la Agencia Tributaria, las asalariadas de la Comunidad Valenciana cobran un 45,4% menos que los hombres, lo que indica que este colectivo sufre segregación ocupacional, se ve abocado a aceptar un mayor número de contratos a tiempo parcial, además de ser el colectivo en el que se da menor contratación fija, en definitiva un colectivo necesitado de mayor estabilidad laboral.

Leer más...

Miles de personas se manifiestan en Valencia por la eliminación de la violencia contra las mujeres

Valencia, 28 de noviembre de 2005

Miles de personas se manifiestan en Valencia por la eliminación de la violencia contra las mujeres Varios miles de personas se manifestaron el pasado viernes, día 25 de noviembre, convocadas entre otras organizaciones por la UGT-PV, en las calles de Valencia en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y contra el boicot del Gobierno Valenciano a la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

 

Leer más...

UGT-PV ante el Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Valencia, 24 de noviembre de 2005

La UGT-PV demanda que se tenga en cuenta la situación especial en que se encuentran las mujeres víctimas de violencia de género en situación administrativa irregular

Ante la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y teniendo en cuenta que el porcentajede denuncias ha aumentado respecto a la mujer inmigrante,la UGT-PV considera imprescindible que ninguna mujer víctima de maltrato, quede sin protección de los poderes públicos y, por ello, hay que poner especial acento en el amparo de las mujeres no comunitarias en situación administrativa irregular.

Leer más...

UPA PV reclama que facilite la incorporación de mujeres y jóvenes agrarios a la Seguridad Social

Valencia, 27 de octubre de 2005

La semana pasada, UPA, con el resto de organizaciones agrarias, firmó un Acuerdo con el Gobierno central una reforma en el sistema de cotización de los agricultores por cuenta propia a la Seguridad Social. A este acuerdo se podrán acoger todos los agricultores y ganaderos que cumplan determinados requisitos, aunque actualmente estén en el régimen transitorio o en el régimen especial de autónomos.

Leer más...

Almudena Fontecha, primera mujer que ocupa una Vicepresidencia en el CES

Madrid, 20 de octubre de 2005

La Secretaria para la Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, la primera mujer que ocupa una Vicepresidencia en el Consejo Económico y Social

El CES inició ayer su cuarto mandato
Por primera vez una mujer, Almudena Fontecha, Secretaria para la Igualdad de UGT, ocupa una Vicepresidencia del Consejo Económico y Social. Fue elegida por el pleno de este organismo, creado en 1991 y que inició ayer su cuarto mandato con la designación de 13 nuevos consejeros y la renovación de 47.

Leer más...

Las mujeres, imprescindibles para el desarrollo de la sociedad rural. Fdo. Rafael Cervera

Valencia, 15 de octubre de 2005 

Rafael Cervera Calduch, Secretario General de la UPA-PV
Fdo.: Rafael Cervera Calduch,
Secretario General de la UPA-PV

Hace años se inició una campaña de creación de conciencia y difusión de información mundial para llamar la atención el día 15 de octubre sobre la mujer rural. La idea de celebrar un Día de la Mujer Rural surgió durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, organizada por la ONU y celebrada en Pekín en 1995. 

Leer más...

No es un juego. Fdo.: Elvira Ródenas

Valencia, 3 de octubre de 2005
Elvira Ródenas Sancho, Secretaria de la Mujer y la Igualdad de la UGT-PV  
Fdo.: Elvira Ródenas Sancho,
Secretaria de la Mujer y la Igualdad de la UGT-PV
El llamado programa de reeducación para maltratadores de mujeres que se está llevando a cabo en Alicante ha saltado a la primera plana de los informativos. Todos pudimos ver en televisión al presidente de la Audiencia Provincial, Vicente Magro, desencajado ante los comentarios más que ofensivos hacia las mujeres, advirtiendo a los maltratadores condenados que los cursos no eran un juego, porque si no, se acaba el programa, lo suspendemos, se cumple la pena y ya está, dijo.
 

Leer más...

Un paso adelante hacia la Igualdad. Fdo. Rosario Benítez

Valencia, 19 de agosto de 2005

Fdo.: Rosario Benítez. Dpto. Mujer UGT-PV Fdo.: Rosario Benítez. Dpto. Mujer UGT-PV

Tras las declaraciones del gobierno sobre la futura ley de igualdad, que está en estos momentos en la mesa de dialogo social, se ha trasladado a la opinión pública el debate del nuevo permiso de paternidad independiente. La situación actual nos revela que desgraciadamente los trabajadores no asumen con la misma intensidad ni frecuencia las responsabilidades familiares, que sí asumen las trabajadoras. Siguen existiendo roles sexista muy marcados en este terreno. Rara vez un hombre se plantea reducir su jornada,o solicitar una excedencia por motivos familiares, bien por los hijos e hijas, o por otros familiares, directos o no, y en cuanto al permiso parental, las mujeres son, casi en exclusiva, las que disfrutan de las semanas de descanso.

Leer más...

Las mujeres en los sindicatos. La fuerza del futuro. Afíliate

Defendemos unos servicios sociales públicos y de calidad.
Trabajamos para garantizar tu seguridad y tu salud en tu puesto de trabajo.
Por una sociedad sin violencia hacia las mujeres
Creemos en la igualdad de derechos entre mujeres, procedan de donde procedan.
Apostamos por un trabajo digno para las mujeres discapacitadas.
Creemos en una sociedad donde el medioambiente sea nuestra garantía de futuro.

Las mujeres en los sindicatos. La fuerza del futuro. Afíliate!!


Documento en formato pdf pdf
Información básica Servicio de hogar familiar 2015