Mujer


El principal objetivo de área de la Mujer de la UGT-PV es la integración de las mujeres en todas las estructuras de nuestra organización, así como atender sus necesidades laborales. Todo ello a través del asesoramiento y la orientación laboral, la formación, la elaboración de estudios y publicaciones, la realización de jornadas y conferencias, la participación en la negociación colectiva, etc.

C/ Arquitecto Mora, 7-2. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40 


 Actualidad

Las mujeres trabajan gratis en España 43 días en este 2021

UGT relanza la campaña #YoTrabajoGratis para denunciar la persistencia de la brecha salarial entre hombres y mujeres, del 11,9% en España. Para el sindicato, es imprescindible que la UE adopte una Directiva sobre transparencia salarial y las empresas españolas cumplan con la ley de Registro Retributivo y Auditoría Salarial, con el fin de prevenir y eliminar esta lacra social.

Leer más...

Es necesaria una ley eficaz que persiga la trata de seres humanos, con perspectiva de género

Las víctimas de trata y las de explotación laboral o sexual, se han incrementado según el último Balance estadístico del Ministerio de Interior 2016-2020.  UGT exige un mayor compromiso por parte de todos para prevenir esta lacra; sancionar, duramente, a los responsables y más recursos para proteger a las víctimas.

Leer más...

UGT exige una ley integral contra la trata de seres humanos desde la perspectiva de género

23 de septiembre, Día Internacional contra la explotación sexual y trata de mujeres, niñas y niños

Mujer y migrante es el principal perfil de las víctimas con fines de explotación sexual y laboral. UGT considera que las conductas delictivas de trata de seres humanos, explotación sexual y explotación laboral se nutren de los mensajes racistas y de una cierta permisividad en la sociedad y la política.

Leer más...

UGT PV es mobilitza, junt a centenars de persones, pels drets de les dones i xiquetes afganes

Una concentració organitzada per l'Assemblea Feminista i la Coordinadora Feminista de València, de la qual UGT PV forma part, va reunir el passat dimarts per la vesprada a València a unes 500 persones, que reclamaven respecte als drets assolits en Agfanistan per a les seues dones i manifestaren el seu rebuig a les violències que s’estan perpetrant contra la població civil afganesa, violències que de manera específica s’exerceixen sobre les dones. Al finalitzar es va llegir un manifest en el qual es reclamava que se protegira a les dones afganes i a tota la població.

Comunicado de la Coordinadora Feminista de València sobre la situación de las niñas y mujeres en Afganistán

Ante la crisis creada en Afganistán, la Coordinadora Feminista de València, de la cual UGT PV forma parte, pide a la comunidad internacional que no reconozca al gobierno de los talibanes; al gobierno de España que tampoco lo haga e inste a las autoridades europeas a organizar un corredor humanitario que garantice la vida y el derecho de asilo a las mujeres afganas y sus familias que se encuentran en peligro.

Leer más...

Stop a las violencias machistas

UGT PV ha participado en las movilizaciones que se han llevado a cabo convocadas por el movimiento feminista en València, Castellón, Elche y Alicante contra la violencia machista y para denunciar la ola de feminicidios de las últimas semanas. Las movilizaciones terminaron con la quema del patriarcado, en un acto simbólico en el que se lanzaban al fuego proclamas y alusiones machistas utilizadas de manera recurrente para menospreciar a las mujeres.  Los actos se llevaron a cabo siguiendo las medidas de seguridad y protección necesarias dada la situación de crisis sanitaria.

Leer más...

22J: movilizaciones contra la violencia machista

Bajo el lema "ELS MASCLISTES ENS MATEN, CREMEM EL PATRIARCAT" la Coordinadora Feminista de València, de la cual UGT PV forma parte, ha convocado manifestaciones y concentraciones a lo largo de la Comunitat Valenciana para el próximo martes 22 de junio con el objetivo de denunciar la ola de feminicidios y el aumento de la violencia machista de las últimas semanas.

En València la manifestación saldrá a las 19.30h de la Puerta del Mar, mientras que en Alicante, Castellón y Elche se realizarán concentraciones. Se espera que en los siguientes días más municipios se sumen a las movilizaciones.

Alacant: Concentración en Pl de la Muntanyeta a las 20 h.

Castelló: Concentración en Pl dels Corders a las 19:30 h.

Elx: Concentración Pl de Baix a las 19 h.

 

La prostitución no es un trabajo, es violencia contra las mujeres

UGT muestra su preocupación por la sentencia del Tribunal Supremo avanzada por el CGPJ

  • La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores manifiesta su preocupación la decisión del Tribunal Supremo avanzada por el Consejo General del Poder Judicial que parece contribuir a normalizar determinadas formas de prostitución.
  • Escudarse en el  carácter voluntario de la prostitución es muy cuestionable. Los vínculos entre  prostitución y trata de seres humanos con fines de explotación sexual son más que evidentes y están documentados

Leer más...

Las mujeres reivindican su papel esencial en los actos del 8M

UGT PV ha participado en las diferentes acciones que se han llevado a cabo por parte del movimiento feminista valenciano para conmemorar este 8M.  Un año marcado por la crisis socio sanitaria derivada de la pandemia que ha puesto en evidencia las costuras de un sistema desigual que aún tiene un largo camino por andar hasta alcanzar la igualdad real. La plaza del Ayuntamiento de València acogió una performance organizada por la Coordinadora Feminista, en la que 150 mujeres representaron las cuatro olas del feminismo. También se produjeron concentraciones, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad, en Castellón, Alicante y Elche.

Leer más...

#100x100Iguales. Un principio irrenunciable

Este 8 de marzo nos hemos concentrado frente a las sedes del sindicato, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, una concentración que se ha repetido a lo largo de todo el país en las sedes sindicales, empresas , lugares públicos y centros de trabajo, que se han sumado a esta conmemoración en la que se ha procedido a la lectura del “Manifiesto por la Igualdad entre Hombres y Mujeres en Tiempos de Pandemia”.

Leer más...

La Igualdad de Género en Tiempos de Pandemia

El informe anual de Igualdad de UGT evidencia que es más necesario que nunca redoblar esfuerzos para enfrentar los retosderivados de la pandemia.

Las tasas de actividad, empleo, paro, retribuciones y asunción de responsabilidades familiares representan brechas de género muy importantes

Y es que, como cada año, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres,UGT realiza un balance de la situación en el empleo.En ese contexto el informe de este año evidencia los resultados de los procesos iniciados desde el 2018 como:el Real Decreto ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres; la creación de un registro de retribuciones desagregado por sexo en las empresas; las auditorías salariales en los Planes de Igualdad; ola extensión de la obligación de contar con un Plan de Igualdad en empresas de 50 o más personas trabajadoras. Pero pone también de manifiesto que estos avances han llegado en el peor de los contextos, en medio de una gravísima crisis sanitaria y social sin precedentesque hacen más difícil afrontar las dificultades de desigualdad que dicha crisis acarrea.

Leer más...

Día Internacional de la Mujer: Programa de actos 2021

UGT PV Feminista
Como decía María Cambrils en “Feminismo Socialista”, su libro no era un pasatiempo, sino que era “un alegato contra la injusticia, la opresión”; usando sus palabras este ocho de marzo, como todos los ocho de marzo desde hace más de cien años, presentamos nuestro alegato contra la injusticia y la opresión que sufren las mujeres en todo el planeta.
En un año tan complejo, desde un punto de vista sociosanitario, por el COVID 19, las mujeres todavía han sufrido y sufren más todo tipo de violencias por el simple hecho de ser mujeres. La precarización laboral es de una magnitud difícil de explicar. La crisis y la pobreza que de ellas derivan lleva nombre de mujer. Además, para mayores males, las mujeres están en primera línea de lucha contra el COVID 19, sea como cuidadoras formales o informales, sea como limpiadoras, médicas, enfermeras, cajeras, … Ello está suponiendo un esfuerzo de una envergadura nunca vista en estas últimas décadas. Y, por supuesto, implica mayor riesgo de contagio, de enfermedad, de muerte.
Es por todo ello, como decía Audre Lorde, que no seremos libres mientras siga habiendo mujeres sometidas. Sea por una maldita pandemia como la del COVID 19 o sea por el maldito patriarcado existente.  #100x100iguales

 

Exigimos una Ley de Igualdad Salarial negociada y acordada con los interlocutores sociales

Día de la Igualdad Salarial

Este viernes día 22 de febrero, Dia de la Igualdad Salarial, la secretaria de Empleo, Formación e Igualdad de género de UGT-PV Pilar Mora Martínez y la secretaria de la Dona, Polítiques LGTBI i Institucional de CCOO PV Cloti Iborra i Alcaraz; han presentado en rueda de prensa conjunta los datos sobre la brecha de género en el mercado de trabajo y las acciones que se proponen para reducir la brecha salarial.

Leer más...

Las mujeres acabamos el año 2020 trabajando 51 días gratis

Un año más, UGT cierra su campaña #YoTrabajoGratis exigiendo la igualdad salarial entre hombres y mujeres

A 31 de diciembre, la Unión General de Trabajadores continúa denunciando que las mujeres trabajamos 51 días gratis en nuestro país debido a la brecha salarial que existe, que hace que dejemos de percibir el mismo salario que ellos, pero también posibilita que nuestro país deje de recaudar por nosotras, con una falta de percepción vía ingresos y vía cotizaciones a la Seguridad Social.

Leer más...

Concentraciones en las sedes de UGT PV para exigir el fin de las violencias machistas

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre UGT PV ha convocado concentraciones en sus sedes para denunciar las situaciones de violencia que padecen las mujeres y que tienen su expresión más brutal en los asesinatos machistas.

Durante el acto se ha producido un minuto de silencio en recuerdo a las mujeres asesinadas a manos de sus parejas y exparejas, y posteriormente se ha producido la lectura del manifiesto.

Más contundencia contra la violencia de género. Valórame, no me maltrates

UGT reclama más recursos y menos precariedad para las trabajadoras del 016

  • Según los datos oficiales, 1 de cada 2 mujeres (el 57,3%) de más de 16 años sufren violencia a lo largo de sus vidas en España, con más incidencia en las mujeres de hasta 34 años.
  • Las mujeres sufren violencia física, sexual, psicológica y económica tan solo por el hecho de ser mujer.
  • Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, UGT reclama redoblar los esfuerzos para luchar contra esta lacra, que se ha agravado con la llegada de la pandemia y el confinamiento.
  • El sindicato exige más recursos y acabar con la precariedad de las trabajadoras del 016, del Centro Cometa y toda la red que apoya y protege a las víctimas de violencia.
  • Informe de UGT: "Igualdad frente a la violencia de género. Valórame, no me maltrates"

Leer más...

Las mujeres en España trabajan gratis 51 días

  • UGT relanza, la campaña #Yotrabajogratis, que este año cobra más importancia que nunca, sobre todo, porque la pandemia ha dado más visibilidad al trabajo esencial que desarrollan las mujeres en el mercado de trabajo y a una injusticia que se perpetúa, la brecha salarial.
  • Así, las mujeres en España trabajan gratis con respecto a los hombres 51 días, desde el 11 de noviembre hasta el 31 de diciembre, solo 4 días menos que el año anterior, pero una cifra inaceptable.

Leer más...

UGT PV conmemora el 23S Día Internacional contra la Explotación Sexual y la trata de Mujeres, Niñas y Niños

UGT PV denuncia claramente la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños. En realidad, en pleno siglo XXI no se debería de tener que denunciar semejantes criminalidades; pero el día a día es muy tozudo y nos muestra que este horror está totalmente vigente. El Informe Global de Trata de Personas 2018 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) muestra que el 72% de las víctimas detectadas en 2018 en todo el mundo son mujeres, el 49% de los casos son mujeres adultas y el 23% son niñas. Sencillamente, es pavoroso.

Leer más...

UGT firma el “Acuerdo para el Desarrollo de la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el trabajo”

Acuerdo mujer UGTPV
  • Cristina Antoñanzas confía en que "la ausencia de la patronal solo sea un pequeño alto en el camino y que, en las próximas reuniones del diálogo social, puedan estar con nosotras peleando por esa igualdad real entre hombres y mujeres”.
  • Destaca que la salida de esta crisis debe hacerse teniendo en cuenta la perspectiva de género.
  • Señala que es preciso que se habiliten más recursos económicos y humanos para llegar a todas las empresas de este país y garantizar así la igualdad
  • Acuerdo para el desarrollo de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el trabajo

Una delegación de UGT, encabezada por el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha participado en el acto de firma del “Acuerdo para el desarrollo de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el trabajo”. Un acuerdo que ha sido firmado por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Igualdad, Irene Montero y los sindicatos UGT y CCOO.

Leer Más...

Guía de Igualdad. Feminismo en Acción

guia de igualdad UGTPV

Este miércoles 17 de marzo, en el marco de los actos que UGT PV está celebrando con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres se ha llevado a cabo en la Casa del Pueblo de Valencia, la presentación de la 'Guía de Igualdad. Feminismo en Acción'.

Esta presentación ha corrido a cargo de una de sus autoras, Luz Martínez Ten, secretaria de la mujer y políticas sociales de FeSP UGT, quien durante la presentación de la guía ha realizado un recorrido por la historia destacando el papel de la mujer en el mundo laboral en cada uno de los momentos de la misma hasta llegar a la actualidad.

Leer más...

Feminismo para cambiar el mundo

manifestacion 8M UGTPV

Este año de nuevo UGT PV ha salido a la calle para participar de las movilizaciones del 8 de marzo, bajo el lema “UGT PV Feminista”, formando parte así, de las movilizaciones que recorrieron las calles de las principales ciudades de nuestro país bajo el lema “Feminismo para cambiar el mundo”. En la Comunidad Valenciana Alicante, Castellón, Elx y València se llenaron las calles de una marea violeta donde de diferentes colectivos se sumaron para celebrar el 8 de Marzo, Dia Internacional de las Mujeres; unas movilizaciones en la que UGT PV participó activamente.

Leer más...

UGT PV hace entrega de sus Galardones María Cambrils en la conmemoración del 8 de Marzo

acto central 8M UGTPV

Este día 5 de marzo ha tenido lugar la celebración del acto central del 8M en el salón de actos de la casa del pueblo de UGT-PV. El mismo, ha arrancado con la actuación de la Antonia Bueno quien ha dado la bienvenida a delegadas, delegados, cargos sindicales y autoridades que han acompañado esta mañana a UGT PV en esta nueva celebración del 8M, entre las que se encontraban la Directora de Igualdad, Seguridad, Accesibilidad y Relaciones Institucionales de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, Anaïs García Menguzzato; la Directora General de Empleo y Formación de LABORA, Rocío Briones Morales y la Secretaria General de relaciones internacionales, única mujer que forma parte del comité ejecutivo de UGTT de Tunez, Naïma Hammami.

Leer más...

Desde el 7 de noviembre, las mujeres españolas trabajan gratis

Las empresas se ahorran un total de 55 días en sueldos de trabajadoras, hasta el 31 de diciembre

  • Las mujeres españolas trabajan 55 días gratis, desde el 7 de noviembre hasta final de año, según los últimos datos de Eurostat, correspondientes a 2017, año en el que gobernaba el PP.
  • España es el segundo país donde más ha aumentado la brecha salarial (un 0,9%), mientras que, en el conjunto de la UE, la brecha ha descendido un 0,20%.
  • UGT reclama más celeridad en el avance de las políticas de igualdad e impulsar, de una vez por todas, ley de igualdad salarial para eliminar la discriminación y la brecha salarial por razón de sexo de forma eficaz y efectiva.

Leer más...

Salario Mínimo, Registro de Jornada y Planes de igualdad: tres derechos a cumplir por ley

Cristina Antoñanzas y Gonzalo Pino presentan la campaña de UGT: “Tus derechos no se negocian, se cumplen”

La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha afirmado que el sindicato “va a ser implacable y va a exigir que en las empresas se cumplan tres derechos que los empresarios se niegan a poner en marcha: Salario Mínimo, Planes de Igualdad y Registro de Jornada”.

Leer más...

Los cuidados familiares, origen de la discriminación económica y social de la mujer

Los cuidados familiares, origen de la discriminación económica y social de la mujer

Cristina Antoñanzas presenta la “Guía de permisos de corresponsabilidad en los cuidados familiares” de UGT

La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha reclamado, “de manera urgente, dignificar el trabajo doméstico y de cuidados. Se trata de una relación laboral, el hogar un centro de trabajo y quienes emplean, empleadores. La Administración debe establecer mecanismos flexibles para que éstos puedan cumplir con sus obligaciones”.

Cristina Antoñanzas ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa, en el marco de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (que este año defiende la inversión de cuidados en pro de los empleos decentes y la igualdad de género), sobre mujer, corresponsabilidad y cuidados en España, donde ha presentado una “Guía de permisos de corresponsabilidad en los cuidados familiares” confeccionada por UGT.

Leer más...

La igualdad entre mujeres y hombres pasa por la promoción de las mujeres en el ámbito tecnológico

Jornada Mujeres y Tecnología

Este jueves ha tenido lugar en la sala Matilde Salvador de UGT PV la jornada Mujeres y Tecnología. La misma ha sido inaugurada por Pilar Mora Martínez, Secretaria de Empleo, Formación e Igualdad de Género de UGT PV y ha contado con la participación de Luz Martínez Ten, psicopedagoga, especialista en interculturalidad, coeducación y políticas de igualdad y actualmente Secretaria de Mujer y Políticas Sociales de UGT-FeSP y de Cristina Antoñanzas, vicesecretaria General de UGT.

Leer más...

Apoyo incondicional a la Noche Violeta

UGT PV salió a la calle este pasado día 20 apoyando la noche violeta, manifestación que tuvo lugar en diferentes ciudades de España, con motivo de la ''#emergencia feminista”; y denunciar las elevadas cifras de mujeres asesinadas. Las marchas acabaron con la lectura de un manifiesto donde se pedía la puesta en marcha de medidas contundentes y efectivas frente a la violencia machista. Pilar Mora, secretaria de formación, empleo e igualdad de género de UGT PV; marchó en la pancarta de cabecera en la manifestación que recorrió las calles del centro de la ciudad de Valencia.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015