Mujer
El principal objetivo de área de la Mujer de la UGT-PV es la integración de las mujeres en todas las estructuras de nuestra organización, así como atender sus necesidades laborales. Todo ello a través del asesoramiento y la orientación laboral, la formación, la elaboración de estudios y publicaciones, la realización de jornadas y conferencias, la participación en la negociación colectiva, etc.
C/ Arquitecto Mora, 7-2. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40
Actualidad
La UGT-PV és component de la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, contra la reforma de la Llei d'Interrupció Voluntària de l'Embaràs
Comunicat de la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, contra la reforma de la Llei d'Interrupció Voluntària de l'Embaràs
El passat 10 de maig es va constituir a València la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir, integrada per diferents organitzacions, associacions i col•lectius feministes, sindicats i partits polítics, per a plantar cara a la reforma de la Llei d'Interrupció Voluntària de l'Embaràs anunciada pel ministre de Justícia.
UGT organiza en Villena un debate coloquio y el visionado de seis cortos por la igualdad
El pasado 25 de marzo, la Sala polivalente de La Tercia de Villena, acogió un debate-coloquio, moderado por Mª Ángeles Bustamante Ruano del departamento de la mujer de la UGT-PV), en el que se visualizaron seis cortometrajes por la igualdad, dentro del programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La UC Plana Alta Maestrat-Els Ports entrega a Mar Saenz la Mención a la labor sindical con motivo del 8 de marzo
El pasado día 15 de marzo la Unió Comarcal de la UGT-PV Plana Alta-Maestrat-Els Ports conmemoró el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con un acto en el que se hizo entrega a la compañera Mar Saenz de su Mención a la Labor Sindical.
Día de las Mujeres Trabajadoras de la FITAG-UGT-PV
El pasado 6 de marzo tuvo lugar en la Escuela Vicent Redolat, Paterna. El acto central de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de PV. Empezó con un taller de Lenguaje No sexista para delegados y delegadas impartido por la técnica del Departamento de Mujer de UGT-PV M ª Ángeles Bustamante Ruano. Las 50 delegadas y delegados de los distintos sectores y de todo País Valenciano participaron activamente en el taller.
La UC de Horta Sud i Interior conmemora y reivindica el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras en la Casa del Pueblo de Torrent
El pasado 7 de marzo se conmemoró y reivindicó, en la Casa del Pueblo de Torrent, el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras por parte de la UC de Horta Sud i Interior. La jornada consistió en el visionado de dos cortos correspondientes a la VI Edición de Cortos por la Igualdad. Edición que ha apoyado la UGT-PV.
Presentación del documental “Las Constituyentes” de Oliva Acosta en Valencia
El pasado 4 de marzo tuvo lugar en Valencia la presentación del documental “Las Constituyentes” dirigido por Oliva Acosta. El documental trata sobre las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que desde su trabajo parlamentario en la legislatura constituyente de 1977, fueron protagonistas del cambio político hacia la democracia en España.
Miles de personas reclaman en Valencia políticas efectivas de igualdad entre hombres y mujeres
Miles de personas se manifestaron el pasado viernes por el centro de la ciudad de Valencia para reclamar políticas efectivas de igualdad entre hombres y mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer bajo el lema 'Ara més que mai, visca la lluita feminista'.
La UGT-PV premia la labor de Virginia Molina y Esperanza Arcas en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras
La UGT-PV ha celebrado esta mañana el acto central del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras en la Casa del Pueblo de Valencia donde se ha reconocido la labor de Virginia Molina y Esperanza Arcas.
Quieren paralizar la igualdad. Petra Araque Catena
Hoy es una fecha emblemática en la defensa y promoción de los intereses de las mujeres trabajadoras, y este año tenemos muchas razones para elevar nuestra crítica a los distintos gobiernos, ya que con la excusa de la crisis, la derecha quiere paralizar los tímidos avances hacia la igualdad y hacer que muchas de nosotras volvamos a cuidar de la casa y la familia.
Jornadas de sensibilización con motivo del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras en la Casa del Pueblo de Alicante
En conmemoración del 8 de Marzo, Día de la Mujer Trabajadora, la Secretaria de juventud e Igualdad, la compañera Yolanda Díaz Serra organizó una “Jornadas de sensibilización” que tuvieron lugar el lunes 4 de Marzo en la Casa del Pueblo de Alicante. La compañera Yolanda presentó la jornada y explico el porqué de la celebración del día de la mujer trabajadora haciendo referencia al acontecimiento de la fábrica textil de Cotton.
Todas las medidas de los Gobiernos central y autonómico agravan la brecha de la desigualdad
Las responsables de la secretaría de la mujer de UGT-PV y CC OO-PV, Petra Araque y Cándida Barroso, han comparecido hoy ante los medios de comunicación para valorar la situación socioeconómica de las mujeres en la Comunitat Valenciana ante el Día Internacional de las mujeres trabajadoras que se celebra el próximo viernes 8 de marzo.
La U.C. La Costera–Ribera Alta–Canal de Navarrés-UGT-PV conmemoró el miercoles 27 de febrero, el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras
El Acto comenzó con la apertura y presentación, a cargo de Reme Gónzalez Marín, Secretaria de Igualdad y Acción Sindical de la UGT Comarcal. Quien puso el enfasis en la necesidad seguir avanzando en las políticas de igualdad. Así como, en la prevención de la discriminación por razón de sexo.
Inauguración de la exposición “Sindicalismo y avances en igualdad. Mujeres de la UGT-PV
Ayer tuvo lugar la inauguración de la exposición “Sindicalismo y avances en igualdad. Mujeres de la UGT-PV” que la secretaría de la mujer ha organizado como preludio de los actos de celebración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras el próximo 8 de marzo y que puede visitarse en la Sala Matilde Salvador de la Casa del Pueblo de UGT en Valencia.
8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras
Os adjuntamos documentos sobre el 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras:
- Cartel de la Exposición de fotografías, carteles, prensa, etc… Inauguración: lunes 25 de febrero en la Sala Matilde Salvador, de la Casa del Pueblo de Valencia (C/ Arquitecto Mora, 7, planta baja), a las 17:00 hs, y que lleva por título “Sindicalismo y avances en igualdad. Mujeres de la UGT-PV”
- Tríptico (en valenciano y en castellano) que recoge el programa de actividades en torno al 8 de Marzo.
8 de Marzo,
Día Internacional de las
Mujeres Trabajadoras
UGT consigue sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que tutela a una trabajadora que ejerció derechos de conciliación de la vida familiar y laboral
La trabajadora del Hipermercado Alcampo-Vallecas había solicitado reducir su jornada al amparo de lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores, modificando el horario y el turno de trabajo. La trabajadora, Raquel García Mateos, recibió, en 2007, uno de los premios 8 de marzo que concede UGT, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por su constancia en la lucha por defender sus derechos. Está afiliada a este sindicato desde el año 1998 y ha participado activamente en la sección sindical de AlCampo-Vallecas.
Encuentros sindicales por la igualdad: la prostitución no es un trabajo
Los Encuentros Sindicales por la igualdad son un espacio de debate y de búsqueda de alternativas sobre todo tipo de temas relacionados con la igualdad como principio fundamental
El pasado 30 de enero, de 17 a 19 horas, en la Casa del Pueblo de la UGT-PV Valencia, tuvo lugar un Encuentro sindical por la Igualdad, con el título La prostitución no es un trabajo.
La UGT-PV expresa su rotundo rechazo a la violencia de género
La UGT-PV participa en la manifestación del pasado 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género
Desde la UGT-PV un año más, queremos manifestar nuestra más contundente denuncia contra todo tipo de violencia machista, manifestación brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres y un grave atentado contra los derechos humanos.
Resolución de urgencia para el V Comité Nacional de la UGT-PV: La prostitución no es un trabajo. Coordinadora de Mujer e Igualdad de la UGT-PV
La Unión General de los Trabajadores revela que el 95% de las prostitutas, en nuestro país, no quieren serlo y que el 90% son mujeres inmigrantes, en muchos casos en situación irregular. Una realidad que no puede ocultarse por muchos intereses creados que existan. Al igual que no se puede normalizar la esclavitud, tampoco se puede normalizar o reglamentar la prostitución como si fuera un trabajo más.
El Gobierno antepone las cuestiones económicas a problemas sociales, como combatir la violencia contra las mujeres
25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres
Combatir la violencia de género no es una prioridad para este Gobierno, que antepone las cuestiones económicas a las necesidades de las personas. Los Presupuestos Generales del Estado para 2013 prevén un recorte del 6,8% en la lucha contra la violencia de género, y de un 6% en la lucha contra la trata con fines de explotación sexual, con el añadido de un recorte a las Comunidades Autónomas de un 20% en los programas de asistencia social para mujeres víctimas de violencia de género.
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Desde la UGT-PV un año más, queremos manifestar nuestra más contundente denuncia contra todo tipo de violencia machista, manifestación brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres y un grave atentado contra los derechos humanos.
El impacto de la reforma laboral sobre los derechos de las mujeres trabajadoras
El día 7 de noviembre tuvo lugar, en la Escola Vicent Redolat, la jornada, “El impacto de la reforma laboral sobre los derechos de las mujeres trabajadoras”
La UGT-PV celebró ayer la jornada, “El impacto de la reforma laboral sobre los derechos de las mujeres trabajadoras”. La apertura corrió a cargo de Petra Araque Catena, secretaria de la Mujer de la UGT-PV. Dicha jornada forma parte del proyecto Artemisa, promovido por la UGT, y cuyo principal objetivo es el de facilitar el acceso y la permanencia de las mujeres en el ámbito laboral.
Mujeres: nos siguen matando. Petra Araque
Cuatro mujeres han sido víctimas de violencia machista este pasado fin de semana; una muerta y tres heridas graves. En ninguno de los casos había denuncias previas. Una ola de calor recorre España y también una ola de podedumbre y mezquindad que se cierne contra las mujeres. ¿Por qué nos matan?, -porque somos mujeres, porque el patriarcado impera, porque eres mía o de nadie, porque aquí mando yo, porque tienes que ser sumisa-. Lo más rastrero del ser humano, del hombre, en estos casos, aflora de forma virulenta, bestias salvajes con instintos asesinos que se ceban con nosotras. ¿Qué hemos hecho?, -ser mujeres-.
La UGT-PV presenta el Anexo a la Guía práctica para la elaboración de Planes de Igualdad en las Empresas. Sector de Hostelería-Turismo
La UGT-PV presentó el pasado jueves, en la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia, a una treintena de delegados y delegadas del Sector de Hostelería y Turismo, el Anexo a la Guía para la Elaboración de los Planes de Igualdad en las empresas de la Comunitat Valenciana. Este Anexo es específico del Sector de Hostelería y Turismo; el objetivo del mismo ha sido diseñar una herramienta útil que centra las líneas básicas a seguir en la elaboración de los planes de igualdad de este sector.
Acción–reacción. Petra Araque
En el año 2005, la Generalitat Valenciana cedió un inmueble sito en la calle Martínez Cubells de Valencia para promover el Asociacionismo de Mujeres. Actualmente una docena de Asociaciones tienen su sede en el citado inmueble, en él se reúnen periódicamente y en él llevan a cabo acciones de ayuda y asistencia a diferentes colectivos de mujeres.
La UGT-PV presenta el Anexo a la Guía práctica para la elaboración de Planes de Igualdad en las Empresas. Sector Químico.
La UGT-PV ha presentado esta mañana, en la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia, a una veintena de delegados y delegadas del Sector Químico (Industrias transformadoras del Plástico) el Anexo a la Guía para la Elaboración de los Planes de Igualdad en las empresas de la Comunitat Valenciana. Este Anexo es específico del Sector Químico (Industrias transformadoras del Plástico), por lo que centra las líneas básicas a seguir en la elaboración de los planes de igualdad de este sector.
Se presenta Cultura per la igualtat: cercle feminista
Ayer tuvo lugar en el Colegio Mayor Rector Peset de Valencia la presentación de Cultura per la igualtat: cercle feminista, acto que contó con la presencia de Petra Araque, secretaria de la mujer de la UGT-PV, entre otras representantes de diversas organizaciones políticas y sociales. El acto fue presentado por la senadora Carmen Alborch, y amadrinado por las filósofas Celia Amorós y Amelia Valcarcel quienes hicieron una glosa sobre el feminismo actual, sus orígenes y su futuro.
Con las reformas peligra la igualdad: Petra Araque
Esta crisis que estamos padeciendo se ha convertido en la perfecta excusa del Gobierno del Partido Popular para enviarnos a las mujeres, de nuevo, a las cavernas; al calor del hogar, a los fogones, a los pañales y a los biberones. La Reforma Laboral impuesta por el Gobierno del Partido Popular y sus medidas, tales como la supresión de las bonificaciones al empresariado por reincorporación de las mujeres después de la maternidad; la supeditación del horario de la reducción de jornada por guarda legal, “a las necesidades organizativas de la empresa”; la obligación de hacer horas extras de quienes tengan contratos parciales, cosa hasta ahora prohibida; la permisividad en el descuelgue del convenio colectivo, entre otras, van a contribuir a que las mujeres seamos más “susceptibles” –por decirlo de una manera elegante- de ser despedidas o que nuestro deseo de conciliar la vida familiar y laboral se vea claramente limitado y mermado, antes incluso de ponerse en marcha.
La CHTJ-UGT-PV y CC.OO. firman el Plan de Igualdad de la empresa TEMPE S.A.
Plan de Igualdad de la empresa TEMPE S.A. (Grupo INDITEX) en Elche
La negociación, por parte de la UGT-PV, la ha llevado nuestro compañero y delegado Gabriel Guijarro Vilella, en todo momento asesorado por Mª Ángeles Bustamante Ruano (Técnica del Departamento de la Mujer de UGT-PV) y por Dolores Cesar (Secretaria de la Mujer de CHTJ-UGT-PV).
VI Edición de Cortometrajes por la Igualdad
La UGT-PV apoya la VI Edición de Cortometrajes por la Igualdad, un festival en el que podrán participar todas las personas que los deseen siempre y cuando sus obras traten de las temáticas sociales relacionadas con la discriminación de la mujer y su lucha por la igualdad efectiva.
La FTCM-UGT-PV organiza un acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer
Hoy miércoles, 4 de abril, la FTCM UGT-PV ha conmemorado el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, la jornada ha tenido lugar en la Casa del Pueblo de la UGT-PV en Valencia, bajo el título de "Planes de Igualdad: historia de una negociación".
Curso para la elaboración de Planes de Igualdad en las empresas
Hoy, día 3 de abril, ha finalizado el curso sobre Planes de Igualdad en las Empresas que se ha venido realizando en la Casa del Pueblo de la UGT de Valencia durante varios días. El curso se ha organizado desde la Secretaría de la Mujer de UGT-PV, con la pretensión de formar a los y las representantes sindicales que están en las mesas de negociación y en los comités de empresa.
La Casa del Pueblo de la UGT en Elda acoge una jornada “Buenas prácticas en la negociación colectiva en materia de igualdad”
Esta mañana ha tenido lugar en Elda en las aulas de formación de UGT La Muntanya-Valle del Vinalopó la jornada “Buenas Prácticas en la Negociación Colectiva en Materia de Igualdad” enmarcada en la programación de actos de UGT-PV conmemorativos del 8 de marzo.
Entrega de la mención de honor a la labor sindical en Castellón
Coincidiendo con la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora la Unión Comarcal ha entregado su Mención de Honor a la Labor Sindical a la compañera Marta Cebrian Fuertes. La compañera Marta es una veterana sindicalista de la MCA que desarrolla su labor sindical desde hace más de 25 años en el sector azulejero. Desde su inicios en el mundo sindical ha estado vinculada a nuestra organización como afiliada y como representante sindical en su empresa, participando activamente en la negociación del convenio colectivo del sector.