Mujer
El principal objetivo de área de la Mujer de la UGT-PV es la integración de las mujeres en todas las estructuras de nuestra organización, así como atender sus necesidades laborales. Todo ello a través del asesoramiento y la orientación laboral, la formación, la elaboración de estudios y publicaciones, la realización de jornadas y conferencias, la participación en la negociación colectiva, etc.
C/ Arquitecto Mora, 7-2. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40
Actualidad
La reforma de la Ley del Aborto, una vuelta de tuerca más a los derechos de las mujeres
La reforma de la actual Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo, que aprobó el pasado viernes el Consejo de Ministros supone un retroceso de casi treinta años en los derechos de las mujeres.
La UGT-PV ha suscrito el Pacto entre mujeres por los derechos sexuales y reproductivos y de la interrupción voluntaria del embarazo
También acudió ayer al Congreso de los Diputados para su presentación a las parlamentarias. El pacto ha sido promovido por la Plataforma Feminista de Alicante, de la cual UGT-PV es integrante:
La prostitució no és un treball
"La prostitució no és un treball” es una Campanya de sensibilització promoguda per la Coordinadora de Dona i Igualtat de Gènere de la UGT-PV. La Coordinadora és un òrgan de participació en el qual estan integrats tots els organismes que componen la UGT-PV. És per això que des de esta Coordinadora us convidem a participar activament a aquest efecte.
Descarregar argumentari | argumentario | resolució | resolución
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en Castellón
Con dos actos en el día de ayer, UGT Comarques del Nord ha querido solidarizarse ,condenando enérgicamente todas las formas de violencia contra las mujeres. El primero, esta mañana en la puerta de UGT Castellón con la lectura compartida por varios compañeros y compañeras, del manifiesto de condena de la violencia machista, consecuencia directa de la desigualdad entre hombres y mujeres.
Miles de personas se manifiestan en Valencia con motivo del Día Internacional por la Erradicacion de la Violencia hacia las mujeres
Miles de personas se manifiestaron ayer en Valencia con motivo del Día Internacional por la Erradicacion de la Violencia hacia las mujeres, bajo el lema "77 assassinades és terrorisme masclista". Durante la manifestación se ha representado a este número de víctimas de la violencia machista asesinadas desde el 1 de noviembre de 2012 al 31 de octubre de 2013 mediante la presencia de otras tantas mujeres que han llevado una antorcha y un cartel con el nombre y la fecha de la muerte de cada una de dichas víctimas. Además, las participantes en la manifestación vestían de lila y negro como símbolo de luto.
La UGT-PV presenta el libro Voces prestadas de Grela Bravo y abre un debate sobre la violencia de género
El pasado viernes, la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia acogió la presentación del libro Voces prestadas de Grela Bravo con una presencia notable de público que quiso conocer las impresiones de la autora y el editor de un libro que transmite situaciones difíciles, de perfiles complicados y experiencias vinculadas con siete víctimas de la violencia de género.
UGT-PV i CCOO-PV condemnen tota violència contra les dones
25 de novembre Dia Internacional per a l’Eliminació de la Violència contra les Dones
UGT-PV i CCOO-PV fem una crida a la participació en les diverses mobilitzacions que les organitzacions de dones, socials i sindicals, convoquen el 25 de novembre a totes les ciutats de l’Estat, per manifestar el nostre compromís amb l’erradicació de la violència contra les dones. Descarregar manifiest pdf
Manifestació 25 de Novembre Dia Internacional per a l'Eliminació e la Violència contra les Dones
VALÈNCIA: Parterre 19:30 h, Convoca: Moviment Feminista e València descarregar cartell
Guía práctica de aplicación en materia laboral: la ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

La UGT-PV presenta el libro Voces prestadas de Grela Bravo que trata de las víctimas de la violencia de género
El próximo viernes, 22 de noviembre, la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia acoge la presentación del libro Voces prestadas de Grela Bravo. Un libro que transmite situaciones difíciles, de perfiles complicados y experiencias vinculadas con las víctimas de la violencia de género. El acto que está previsto comience a las 11 30 horas, contará con la participación de Esther Ortega Bordería, secretaria de política social e igualdad de género de la UGT-PV, Rosa Solbes López, periodista e integrante del Consell de Cultura de la UGT-PV, Javier León, editor y director de la editorial Séneca que ha editado el libro, además de su autora, Grela Bravo. Descargar Cartel
Todos los beneficios de la venta del libro irán destinados a la asociación Activa.
En solidaridad con las asociaciones de mujeres de la Calle Martínez Cubells
Desde la UGT-PV expresamos de nuevo nuestra más absoluta solidaridad con las asociaciones de mujeres del piso de Martínez Cubells. Hace más de un año las quisieron desalojar, ahora las quieren desterrar. Su labor es fundamental y muy necesaria. Reivindicamos la labor social frente al "beneficio económico" que esgrime la Generalitat: la continuidad de las Asociaciones de Mujeres en Martínez Cubells representa solo el 0'1% del presupuesto de la D.G. de Familia y Mujer.
Proyecto Artemisa. Las mujeres trabajadoras en relación a los derechos laborales en crisis
El pasado jueves, la Escola de Formación Vicent Redolat acogió una jornada del Proyecto Artemisa bajo el título las Mujeres trabajadoras en relación a los derechos laborales en crisis. Tras la apertura de la jornada, que corrió a cargo de Esther Ortega, secretaria de política social e igualdad de género de la UGT-PV, se produjo el visionado de diversos documentos audiovisuales Cortos por la Igualdad y un debate posterior.
17 de octubre. Proyecto Artemisa. Sesión: LAS MUJERES TRABAJADORAS CON RELACIÓN A LOS DERECHOS LABORALES EN CRISIS
Fecha: 17 de octubre de 2013
Lugar: Escola de Formació de la UGT-P.V. “Vicent Redolat”.
C/ Ronda Isaac Peral i Caballero, 2. Parc Tecnològic de Paterna (Valencia). Tel. 96 131 81 76
Descargar programa | Descargar cartel
Rogamos nos confirméis vuestra asistencia a la Jornada, indicando nombre y apellidos, teléfono, empresa en la que prestáis vuestros servicios y organismo de UGT al que pertenecéis, con objeto de disponer del material suficiente y para poder prever el número de personas asistentes a la sesión, etc.
Concentración contra la ley del aborto en Alicante
La Unión Comarcal de L'Alacantí-La Marina, como integrante de la Plataforma Feminista de Alicante, participó el pasado sábado día 28 de septiembre en una concentración de protesta frente a la sede del PP en la avenida de la Estación contra el anteproyecto de Ley del Aborto que está preparando el Gobierno y que pretende limitar los casos de aborto legal.
La UGT-PV participa en les Jornades "El poder de decidir és nostre"
28 S, Día Internacional d’Acció Global per l’accés a l’avortament amb seguretat, legalitat i gratuïtat
La UGT-PV, com a integrant de la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de Valencia, va participar dissabte passat 28 de setembre en les Jornades “El poder de decidir és nostre. INFORMADES, REARMADES, PREPARADES!
Jornada pel dret a decidir: “El poder de decidir és nostre. Informades, rearmades, preparades”
El 28 de setembre la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València organitza la Jornada “El poder de decidir és nostre. Informades, rearmades, preparades” en el Palau de Pineda de València. Una Jornada de reflexió i debat al voltant del dret de les dones a decidir si volen ser mares o no.
Concentración contra la reforma de la ley de los derechos sexuales y reproductivos en Castellón
Hoy ha tenido lugar a las puertas de la Casa del Pueblo de la UGT en Castellón, una concentración contra la reforma de la ley de los derechos sexuales y reproductivos, con el objetivo de que no nos lleven al siglo XIX. Durante la concentración, que coincide con las que han tenido lugar en otras Casas del Pueblo de UGT, se ha leído el manifiesto de la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, de la que la UGT-PV forma parte.
Concentraciones contra la reforma de la ley de los derechos sexuales y reproductivos
Hoy han tenido lugar a las puertas de las diferentes Casas del Pueblo de la UGT-PV concentraciones contra la reforma de la ley de los derechos sexuales y reproductivos, con el objetivo de que no nos lleven al siglo XIX. Durante las concentraciones se ha leído el manifiesto de la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, de la que la UGT-PV forma parte.
Concentración contra la reforma de la ley de los derechos sexuales y reproductivos
El próximo lunes 24 de junio, tendrá lugar en la puerta de la Casa del Pueblo de la UGT-PV de Valencia, a las 13 horas, una concentración contra la reforma de la ley de los derechos sexuales y reproductivos. Invitamos a todas las personas a participar en la concentración…recuerda, que no nos lleven al siglo XIX.
El Gobierno elabora una Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género sin tener en cuenta la realidad laboral de las mujeres
Es imprescindible mejorar la dotación económica, incrementar la coordinación de los operadores e implicar a toda la sociedad
UGT rechaza la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género 2013-2016 presentada por el Gobierno en la Conferencia Sectorial de Igualdad. Sorprende esta iniciativa cuando el propio Ejecutivo ha recortado en los PGE 2013 más de once millones de euros en las actuaciones de este ámbito y cuando ha aprobado una reforma laboral que supone un varapalo para el empleo de este colectivo, sin tener en cuenta el hecho de que la independencia económica de las mujeres es un factor clave a la hora de salir del abismo de la violencia.
La UC L’Alacantí participa en la recogida y entrega de firmas para solicitar el indulto para Mª Carmen García, vecna de Benejúzar
El Secretario General de la UC l’Alacanti de la UGT-PV, Oscar Llopis y la Secretaria de Juventud y Mujer de la UC l’Alacanti de la UGT-PV, Yolanda Díaz han participado en el acto de entrega de firmas, que tuvo lugar ayer día 12 de junio, en la Subdelegación de Gobierno de Alicante.
La violencia de género mata, los recortes las remata. Esher Ortega
Seis y tres parecen ser solo números. Nada más lejos de la realidad. Seis mujeres han sido asesinadas en estos últimos días. Y Tres están gravemente heridas. Todas ellas han padecido en su propio ser la violencia de género. Esa violencia que extermina, aniquila, somete,…elimina (o pretende eliminar) a las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres.
La UGT-PV participa en la concentración contra la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo ante la sede de Partico Popular en Valencia
La UGT-PV participó el pasado martes 28 de mayo, a las 20h, en la concentración contra la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Dicha concentración fue convocada por la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, de la cual forma parte la UGT-PV junto a otras asociaciones, organizaciones, partidos políticos y sindicatos.
La UGT-PV participa en la concentración contra la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo ante la sede de Partico Popular en Valencia
La UGT-PV participó el pasado martes 28 de mayo, a las 20h, en la concentración contra la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Dicha concentración fue convocada por la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, de la cual forma parte la UGT-PV junto a otras asociaciones, organizaciones, partidos políticos y sindicatos.
La UGT-PV participa en el Pallassacarrer de Valencia
El pasado sábado, día 25 de mayo, la UGT-PV participó en el Pallassacarrers organizado por la IIª Trobades de "Pallasses amb a". En su segundo año de vida, la Trobada de Dones Pallasses se consolida como punto de encuentro de artistas y feministas en busca de un mensaje común, crítico y político, que se planta ante tanta violencia y agresiones hacia las mujeres de todo el mundo.
Concentración frente a la sede del Partido Popular de Valencia contra la reforma de la ley de interrupción del embarazo
La Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, Coordinadora de la que la UGT-PV forma parte, convoca mañana martes, dia 28 de Mayo a las 20 horas, a una concentración delante de la sede del Partido Popular en Valencia, que se encuantra en la Calle Quart, 104, contra la reforma de la Ley de Interrupción del Embarazo.
La Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València rechaza la reforma de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo
Gallardón quiere que las mujeres volvamos al siglo XIX. Con la pata quebrada y en casa. Desde hace unos meses, desde que se conformó el Gobierno del Sr. Presidente Rajoy, las mujeres asistimos a un continuo ataque directo y frontal a los derechos alcanzados tras años y años de lucha. Se encuentran muchos y lamentables ejemplos, siendo el más vergonzoso de todos; el intento del Sr. Ministro Gallardón de aniquilar el derecho al aborto. En realidad, pretende aniquilar todos los derechos sexuales y reproductivos en general.
La UGT-PV se suma a los actos reivindicativos convocados por la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, contra la reforma de la Llei d’Interrupció Voluntària de l’Embaràs
El pasado viernes 10 de mayo se constituyó la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, contra la reforma de la Llei d’Interrupció Voluntària de l’Embaràs, de la cual forma parte la UGT-PV.
A continuación, os informamos de los actos reivindicativos convocados en Valencia:
La UGT-PV és component de la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, contra la reforma de la Llei d'Interrupció Voluntària de l'Embaràs
Comunicat de la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir de València, contra la reforma de la Llei d'Interrupció Voluntària de l'Embaràs
El passat 10 de maig es va constituir a València la Coordinadora Feminista pel Dret a Decidir, integrada per diferents organitzacions, associacions i col•lectius feministes, sindicats i partits polítics, per a plantar cara a la reforma de la Llei d'Interrupció Voluntària de l'Embaràs anunciada pel ministre de Justícia.
UGT organiza en Villena un debate coloquio y el visionado de seis cortos por la igualdad
El pasado 25 de marzo, la Sala polivalente de La Tercia de Villena, acogió un debate-coloquio, moderado por Mª Ángeles Bustamante Ruano del departamento de la mujer de la UGT-PV), en el que se visualizaron seis cortometrajes por la igualdad, dentro del programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La UC Plana Alta Maestrat-Els Ports entrega a Mar Saenz la Mención a la labor sindical con motivo del 8 de marzo
El pasado día 15 de marzo la Unió Comarcal de la UGT-PV Plana Alta-Maestrat-Els Ports conmemoró el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con un acto en el que se hizo entrega a la compañera Mar Saenz de su Mención a la Labor Sindical.
Día de las Mujeres Trabajadoras de la FITAG-UGT-PV
El pasado 6 de marzo tuvo lugar en la Escuela Vicent Redolat, Paterna. El acto central de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de PV. Empezó con un taller de Lenguaje No sexista para delegados y delegadas impartido por la técnica del Departamento de Mujer de UGT-PV M ª Ángeles Bustamante Ruano. Las 50 delegadas y delegados de los distintos sectores y de todo País Valenciano participaron activamente en el taller.
La UC de Horta Sud i Interior conmemora y reivindica el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras en la Casa del Pueblo de Torrent
El pasado 7 de marzo se conmemoró y reivindicó, en la Casa del Pueblo de Torrent, el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras por parte de la UC de Horta Sud i Interior. La jornada consistió en el visionado de dos cortos correspondientes a la VI Edición de Cortos por la Igualdad. Edición que ha apoyado la UGT-PV.
Presentación del documental “Las Constituyentes” de Oliva Acosta en Valencia
El pasado 4 de marzo tuvo lugar en Valencia la presentación del documental “Las Constituyentes” dirigido por Oliva Acosta. El documental trata sobre las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que desde su trabajo parlamentario en la legislatura constituyente de 1977, fueron protagonistas del cambio político hacia la democracia en España.