Mujer
El principal objetivo de área de la Mujer de la UGT-PV es la integración de las mujeres en todas las estructuras de nuestra organización, así como atender sus necesidades laborales. Todo ello a través del asesoramiento y la orientación laboral, la formación, la elaboración de estudios y publicaciones, la realización de jornadas y conferencias, la participación en la negociación colectiva, etc.
C/ Arquitecto Mora, 7-2. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40
Actualidad
Casi un millón y medio de mujeres subsisten con pensiones inferiores a 700 euros
La brecha en las pensiones de jubilación se sitúa en un 37,95%, la de los salarios en el 23,25%
UGT señala que poco más de dos millones de mujeres han podido acceder a una pensión de jubilación frente a más de tres millones de hombres y denuncia que la brecha salarial, que afecta a las mujeres a los largo de su vida laboral, tiene efectos sobre cualquier tipo de pensión, en todos los regímenes y en todas las clases, perpetuándose a lo largo de toda la vida.
El permiso de paternidad de 4 semanas es positivo, pero ha tardado 9 años en hacerse realidad

UGT valora la entrada en vigor, el 1 de enero, de la ley que amplía la duración del permiso de paternidad a 4 semanas pero lamenta que haya tardado 9 años en hacerse realidad.
El sindicato afirma que todavía estamos lejos de los países más avanzados en esta materia, reclama políticas para igualar las condiciones laborales de las mujeres y facilitar la corresponsabilidad compartida. Demanda al Gobierno la ampliación progresiva de los permisos de maternidad y paternidad; una educación en igualdad, universal y pública para la atención de menores de 0 a 3 años, con infraestructuras adecuadas, servicios y centros públicos de atención infantil y de personas dependientes, garantizando recursos suficientes y personal especializado.
Presentación, en la Casa del Pueblo de Valencia, de la Guía Sindical sobre “Planes de Igualdad: Avanzamos en corresponsabilidad y conciliación"

Hoy 21 de diciembre se ha presentado en la Casa del Pueblo de Valencia la Guía Sindical sobre “Planes de Igualdad: Avanzamos en corresponsabilidad y conciliación".
Marcha contra la violencia de género

Un año más UGT PV ha participado de la manifestación contra la violencia de género organizada por Coordinadora Feminista de Valencia, que ha recorrido las principales calles del centro de la ciudad para protestar frente a la barbarie de la violencia machista, pedir más ayudas para las víctimas y fomentar una educación en igualdad.
UGT PV demanda un Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Jornada de Los Planes de Igualdad frente a las Violencias de Género
Esta mañana ha tenido lugar en la casa del Pueblo de UGT PV Una jornada para tratar en profundidad la cuestión de los Planes de Igualdad contra la violencia de género. La inauguración de la misma ha corrido a cargo de Pilar Mora, Secretaria de Empleo, Formación e Igualdad de Género UGT-PV, quien en su intervención ha hecho referencia a las diferentes violencias que sufren las mujeres y a la necesidad de atajarlas. Ver programa
22 de noviembre, Jornada: Los planes de igualdad contra la violencia de género

El próximo día 22 de noviembre tendrá lugar la Jornada “Los planes de igualdad contra la violencia de género”, que iniciará a las 10.00 horas, en UGT-PV Casa del Pueblo de Valencia, en la C/ Arquitecto Mora 7-planta baja.
11 mensajes contra la violencia de género

UGT PV se suma a la campaña contra la violencia machista de la Unión de Trabajadores de la ONCE de Valencia
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Unión de Trabajadores de la ONCE de Valencia lanzó el martes, día 15 de noviembre, una campaña de sensibilización en redes sociales, denominada “Súmate para Multiplicar”. La campaña consta de 11 mensajes en video, accesibles mediante voz en off, subtítulos y lengua de signos, y once reflexiones sobre la violencia de género remitidas por reconocidos profesionales del ámbito de la cultura, de la política, de la judicatura, de las ONGs, etc.
Las mujeres en España trabajan una media de dos meses al año gratis

La Unión General de Trabajadores denuncia un año más que la brecha salarial en España, según datos de Eurostat, se sitúa en el 14,9% lo que supone que las mujeres en nuestro país trabajan gratis una media de 54 días (casi dos meses). Para poner de manifiesto esta realidad, el sindicato iniciará una campaña, con el lema #YoTrabajoGratis, que se desarrollará del 8 de noviembre hasta el 31 de diciembre, el periodo de tiempo en el que las trabajadoras españolas regalan su trabajo. UGT advierte de que las discriminaciones en el empleo que soportan las mujeres -acceso al mercado de trabajo, modalidades de contratación, duración de la jornada, interrupciones de carrera para el cuidado de familiares, etc- les perjudican económicamente a lo largo de toda la vida acentuándose a la hora de la jubilación. Los últimos datos de la EPA, además, muestran el empeoramiento de la situación de las mujeres en el mercado laboral y el incremento de las desigualdades por lo que reclama la aprobación urgente de una Ley de Igualdad Salarial y exige al nuevo Gobierno que adopte las medidas necesarias para hacer frente a esta discriminación.
La Coordinadora de Mujeres e Igualdad de Género UGT-PV se reúne en la Casa del Pueblo de Valencia

La Coordinadora de Mujeres e Igualdad de Género de la UGT-PV, que está presidida por la Secretaria de Empleo, Formación e Igualdad de Género Pilar Mora Martínez, es un órgano consultivo y de participación de las afiliadas de nuestra organización a través de las personas responsables en materia de Mujeres y/o Igualdad de Género de las Federaciones Nacionales y las Territoriales Intercomarcales de UGT-PV.
UGT denuncia la #EternaBrecha que sufren las mujeres
UGT ha lanzado hoy un vídeo, en las redes sociales, sobre la #EternaBrecha que sufren las mujeres en nuestro país. Una brecha con un elevado coste en el ámbito laboral, económico y social y que cuestiona el concepto de Estado moderno y de progreso.
UGT PV defiende la necesidad de políticas contra la violencia de género en Les Corts

Elvira Rodenas Sancho, actualmente responsable de la Secretaría de Relaciones Institucionales de UGT PV, participó este 17 de mayo en la Mesa de Les Corts como integrante del grupo de personas expertas designado por la subcomisión de trabajo para la realización de un trabajo integral, para la erradicación de las violencias de género en la Comunitat Valenciana.
¡Sense feminisme no hi ha revolució!

UGT PV participó este 8 de marzo un año más de la manifestación en la que miles de persona salieron a la calle para celebrar el Día Internacional de la Mujer. La que discurrió por las principales vias de la ciudad tuvo tintes festivos, pero también reivindicativos; y es que un año más hay que seguir reclamando para romper la que existe entre hombres y mujeres en cuanto la igualdad salarial y el fin de la violencia de género.
UGT PV denuncia la precariedad laboral de las mujeres frente a los hombres en la rueda de prensa con motivo del 8 de marzo

La Secretaria de, de Organización y Responsable de Igualdad de Género de UGT PV, Elvira Rodenas; ha compartido mesa con la Secretaria de Mujer de CCOO PV, Cándida Barroso para denunciar la situación de la mujer en el terreno laboral, con motivo de la celebración del 8 de marzo. Día Internacional de las Mujeres.
UGT PV entrega las Menciones de Honor del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

UGT PV ha hecho entrega de las Menciones de Honor 2016 del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. En esta edición las personas galardonadas han sido Paqui Ros Rodríguez, por su actividad sindical y Paqui Méndez Álvarez, por su trayectoria laboral por el reconocimiento de las mujeres. Los Premios les han sido entregados por el Secretario General de UGT PV, Gonzalo Pino y por la Secretaria de Organización y Responsable de Igualdad de Género, Elvira Rodenas, respectivamente en un acto que ha contado con la intervención del Secretario Autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad, Alberto Ibáñez Mezquita. Descargar programa de actos
8 Març Dia Internacional de les Dones Treballadores. La UNIÓ de les dones

Aquest any el lema per a la commemoració del 8 de març és: LA UNIÓ de les dones. Un lema que evoca el llarg camí recorregut.
UGT PV conmemora el Día de la Igualdad Salarial

Hoy día 22 de febrero se ha conmemorado el Día de la Igualdad Salarial. Para ello en la sede de UGT PV se ha procedido a las 10.50 a la lectura de un manifiesto abierto en las puertas de la Casa del Pueblo.
La igualdad salarial, un objetivo pendiente

Las mujeres en España castigadas a trabajar 88 días más al año para cobrar igual que los hombres
Un año más por estas fechas el calendario de conmemoraciones nos recuerda que se tiene una asignatura pendiente con las mujeres, otra más, que en este caso hace referencia a la brecha salarial entre mujeres y hombres; entendida como la diferencia entre los salarios percibidos y calculada entre los ingresos por hora. Cuestión que sitúa a España en el 24% de esta brecha tras tres años de aumento de la misma.
UGT PV participa en la multitudinaria manifestación del 25N, Día Internacional de las Violencias contra las Mujeres en Valencia

UGT PV participó ayer, en Valencia, en la multitudinaria manifestación del 25N, Día Internacional de las Violencias contra las Mujeres.
Cada año son más las mujeres y hombres que salen a la calle a gritar alto y claro: ¡no a las violencias contra las mujeres! En una sociedad democrática no es admisible que 64 mujeres y 10 criaturas hayan sido asesinadas entre el 1 de diciembre de 2014 hasta el 31 de octubre de 2015.
25N Actos y Manifiesto del Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Como cada noviembre, os convocamos a participar activamente en los actos para el 25 N, Día internacional de la violencia contra las mujeres. A continuación los detallamos: Descargar manifiesto
UGT PV acude al 7N, Marcha estatal contra todas las violencias machistas

El pasado 7 de noviembre tuvo lugar en Madrid una gran Marcha estatal contra todas las violencias machistas, organizada por el movimiento feminista estatal. Y UGT PV, como no podía ser de otra manera, estuvo allí. Fue un sábado violeta, que ha dado paso a un terrible domingo de sangre. Un total de 4 mujeres han sido presuntamente asesinadas por el simple hecho de serlo.
La Coordinadora Feminista de València presenta una moción por la Marcha del 7N

La Coordinadora Feminista de València, de la cual forma parte UGT PV, ha presentado al Ayuntamiento de Valencia una moción para presentar a Pleno, con motivo de la marcha estatal contra las violencias machistas del 7 de noviembre del 2015.
Dicha moción propone los siguientes acuerdos:
7N. Acude a la marcha estatal contra todas las violencias machistas, Únete y vente a Madrid

UGT PV se une a esta marcha
El próximo 7 de noviembre tendrá lugar en Madrid una gran Marcha estatal contra todas las violencias machistas marcha7nmadrid.org, organizada por el movimiento feminista estatal. La idea inicial de convocar una marcha de estas características surgió hace unos meses en la Coordinadora Feminista de València, de la cual es parte la UGT-PV. Poco a poco y con gran colaboración se han ido incorporando desde todas partes del Estado español, inclusive se han recibido muestras de apoyo desde Europa y otros países.
UGT-PV signa el comunicat que exigeix el compliment dels programes electorals en polítiques d'igualtat de dones i homes al Pais Valencià

Els programes electorals han de ser, són, autèntics compromisos amb la ciutadania pel que estem legitimades per a exigir el seu compliment.
Els partits polítics que signaren l'anomenat acord del Botànic, inici del pacte de governabilitat, es van comprometre a assumir la direcció de la majoria de les polítiques públiques en la legislatura que ara comença.
La Coordinadora Feminista de València, de la qual es integrant la UGT-PV, manifesta la condemna per l'assassinat masclista que eleva a 18 les dones assassinades

La Coordinadora Feminista de València manifesta la seua condemna per l'assassinat masclista que eleva a 18 les dones assassinades en 2015, a més de 2 xiquets. Avui una dona de 50 anys, Maria del Aguila P.H. ha estat assessinada per la seua parella a Alcalá de Guadaira (Sevilla), a colps.
18 dones assessinades en 5 messos, ¿quina democrácia es aquesta per a les dones?
Jornadas “Herramientas para combatir la brecha salarial”
Ayer tuvieron lugar en la Casa del Pueblo de Valencia, las Jornadas “herramientas para combatir la brecha salarial”. Las cuales fueron inauguradas por la Secretaría de Igualdad UGT-CEC, Almudena Fontecha López y Elvira Rodenas Sancho, Secretaría de Organización y Responsable de Igualdad de Género de la CEN-UGT-PV. En su intervención presentaron el proyecto (*) desarrollado por la Secretaría de Igualdad de la Unión General de Trabajadores, cuyo objetivo es contribuir a la reducción de la brecha salarial entre mujeres y hombres en las empresas a través de la negociación colectiva.
Valencia, 3 de junio. UGT PV organiza en Valencia una Jornada formativa sobre la brecha salarial

El objetivo del Proyecto Herramientas para combatir la brecha salarial, que desde la Secretaría de Igualdad de la Unión General de Trabajadores estamos desarrollando, es contribuir a la reducción de la brecha salarial entre mujeres y hombres en las empresas a través de la negociación colectiva. Descargar programa y ficha de inscripción de la Jornada.
UGT PV participa en una performance contra la violencia masclista

La Coordinadora Feminista de València, de la qual es integrant la UGT-PV, dins dels actes de la Campanya anual contra la violència masclista, ahir va convocar una performance on portarem cadascuna de les persones assistents un parell de sabates, que simbolitzaven una dona assassinada. La violència contra les dones és la primera causa de mort prematura d’aquestes. Però són dones assassinades de les que entren en les estadístiques. Altres quedaran amb greus discapacitats fruit de les brutals agressions que han patit.
La UGT PV clama contra la violencia machista, ¡Basta ya!
En lo que llevamos de año 2015, 13 mujeres y 2 criaturas han sido asesinadas. Es por ello, que desde la UGT PV seguimos diciendo, y no vamos a dejar de hacerlo, que la violencia machista es una cuestión de Estado. Por más que se empeñen en intentar esconderlo, la violencia machista es una cuestión de estado. Por más que no quieran ver que es la primera causa de muerte de mujeres y niñas en el mundo, la violencia machista es una cuestión de estado.
Firma de la Declaración por el derecho a una vida libre de violencia machista en Valencia
El pasado sábado 2 de mayo tuvo lugar en Valencia la firma de la Declaración por el Derecho a una Vida Libre de Violencia Machista. Declaración promovida por la Plataforma Feminista d’Alacant y apoyada por la Coordinadora Feminista de València, de las cuales es integrante la UGT PV. Los partidos firmantes fueron el PSPV-PSOE, EUPV, Compromís y Podemos. No acudiendo ni UPyD ni Ciutadans pese haber recibido la convocatoria formal.
Algunos de los compromisos adquiridos han sido los siguientes:
8 Marzo Manifestación. Las calles de Valencia se tiñen de violeta
UGT PV participó este domingo 8 de marzo de la manifestación en la que miles de persona salieron a la calle para celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en una jornada festiva pero también reivindicativa; donde entre otras cosas se reclamó la igualdad salarial para romper la brecha entre hombres y mujeres, el fin de la violencia de género y la no criminalizan del aborto libre entre otras cosas.
UGT PV entrega las Menciones de Honor del Día Internacional de la Mujeres Trabajadoras
UGT PV ha hecho entrega en un acto multitudinario en el que ha destacado el compromiso de los delegados y delegadas del sindicato, las Menciones de Honor del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Los premiados han sido Isaías Lafuente, periodista, escritor y activista y la sección sindical de ONO Valencia, que han recibido hoy dichas Menciones que UGT PV entrega cada 8 de marzo.
Hoy, 20 de febrero a las 12 h. tendrá lugar la lectura del Manifiesto del Día de la Igualdad Salarial en las Casas de Pueblo de UGT-PV en Valencia, Alicante y Castellón
22 de febrero de 2015, Día de la Igualdad Salarial.
Desde la UGT-PV manifestamos que a fecha de hoy la “igual retribución para trabajos de igual valor” sigue sin ser alcanzada. En realidad, se están dando pasos hacia atrás a una velocidad muy alarmante. Año tras año desde que se aprobó la última reforma laboral perpretada por el Gobierno del PP, el día a día laboral se ha convertido en un ámbito donde los derechos de todo tipo han desaparecido brutalmente. Cada día lo venimos denunciando, hoy por ser el Día Europeo de la Igualdad Salarial y mañana volveremos a hacerlo.