UGT PV denuncia la precariedad laboral de las mujeres frente a los hombres en la rueda de prensa con motivo del 8 de marzo

La Secretaria de, de Organización y Responsable de Igualdad de Género de UGT PV, Elvira Rodenas; ha compartido mesa con la Secretaria de Mujer de CCOO PV, Cándida Barroso para denunciar la situación de la mujer en el terreno laboral, con motivo de la celebración del 8 de marzo. Día Internacional de las Mujeres.
Noticias relacionadas
UGT PV entrega las Menciones de Honor del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras
L´Alacantí- La Marina celebra el 8 de marzo
Informe sobre la situación laboral de la mujer en la provincia de Alicante. En Pie de Igualdad
UGT Comarques del Nord celebra el Día Internacional de las Mujeres
Informe de UGT con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora
8 Març Dia Internacional de les Dones Treballadores. La UNIÓ de les dones
En su comparecencia Elvira Ródenas, ha alertado de los peligros de la desigualdad salarial y de la precariedad en la contratación que sufren las mujeres, pese a su mayor formación académica frente a los hombres. A ese respecto Rodenas ha denunciado que el paro de larga duración tiene rostro de mujer, y en esa línea ha incidido en un dato muy sintomático, que es el que apunta a que solo el 17,71% de las mujeres que cobran subsidio de desempleo lo hacen en prestación contributiva, es decir por encima del salario mínimo interprofesional. Este dato, ha dicho, viene a corroborar la tendencia general de la precariedad laboral y en la contratación, que dificulta que en el futuro las mujeres tengan jubilaciones de calidad.
En su intervención Rodenas ha apuntado al Diálogo Social, recién recuperado en la Comunidad Valenciana, como una de las vías de solución a este problema, ya que es desde el mismo donde se deben de exigir y debatir las Politicas de Igualdad que contribuyan a poner fin a la discriminación que sufren las mujeres en materia de empleo.
Otro de los cuestiones abordadas por Elvira Rodenas en esta Conferencia de Prensa ha sido la de la economía sumergida, la cual ha denunciado que muchas veces tiene rostro de mujer, ya que en la Comunitat los sectores que la ostentan, como es el caso del textil, del calzado o del empleo doméstico cuentan con gran cantidad de mano de obra femenina. En ese sentido ha dicho que UGT PV ha demandado un paquete de medidas que contemplan la colaboración entre la Policía Autonómica y la Inspección de Trabajo para atajar este problema de manera ágil e inmediata.
Por otra parte y en cuanto a los Visados de Igualdad, Rodenas ha expresado la necesidad de que estos se deroguen a favor de una Ley de Igualdad Efectiva.
Por su parte la representante de CCOO ha señalado que en el mercado laboral valenciano hay un mayor número de mujeres que de hombres en edad de trabajar, aunque son los hombres los que tienen mayor número de empleos, diez puntos por encima de las mujeres; y que persiste la segregación ocupacional por sexos, además de señalar la gran brecha salarial entre hombres y mujeres.
Durante esta comparecencia se ha animado a la ciudadanía a participar de las manifestaciones convocadas en el país valenciano en el marco de la celebración del 8 de marzo bajo el lema "Sense feminisme no hi ha revolució".