La igualdad salarial, un objetivo pendiente

La igualdad salarial, un objetivo pendiente
Hoy se ha presentado el informe “La igualdad salarial, un objetivo pendiente”, que se ha elaborado, con motivo del día 22 de febrero, Día por la Igualdad Salarial, con la finalidad de dar a conocer las diferencias retributivas que perjudican a las mujeres trabajadoras. 
El informe se ha realizado a partir de las estadísticas oficiales. A nivel europeo, se ha tenido en cuenta los datos consolidados de Eurostat, que nos facilita las diferencias salario-hora, entre mujeres y hombres, y a nivel nacional hemos analizado la última Encuesta Anual de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en junio de 2015, con los datos correspondientes al año 2013. También hemos relacionado los datos de dicha estadística la única que recoge información de salarios desagregados por sexo, y la hemos relacionado con otros datos oficiales.
Este año nos hemos centrado en dos aspectos, la pérdida del poder adquisitivo que se agrava en el tiempo como resultado de una discriminación salarial, trasladada en términos económicos a menores percepciones salariales por parte de las mujeres. Y otro aspecto que hemos relacionado con la brecha salarial, el empleo del tiempo en tareas del hogar y cuidado de familiares. Si estos trabajos, a los que dedican mayor número de horas las mujeres, fueran reconocidos en términos económicos, la brecha salarial se duplicaría.

 

 

 

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015