La Coordinadora Feminista de València presenta una moción por la Marcha del 7N

La Coordinadora Feminista de València presenta una moción por la Marcha del 7N

La Coordinadora Feminista de València, de la cual forma parte UGT PV, ha presentado al Ayuntamiento de Valencia una moción para presentar a Pleno, con motivo de la marcha estatal contra las violencias machistas del 7 de noviembre del 2015.

Dicha moción propone los siguientes acuerdos:

  • Colocar el 7 de noviembre de 2015 en la fachada del Ayuntamiento una pancarta violeta con el lema ‘Contra las Violencias Machistas’ y promover la participación ciudadana en la Marcha.
  • Hacerlo igualmente cada año el 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia hacia las mujeres.
  • Sostener todos los días del año, todos los años, los recursos personales, materiales y políticos para la igualdad y para la prevención y atención jurídica, social y psicológica a las víctimas de violencia machista, cumpliendo el art. 19 de la Ley Orgánica 1/2004, estableciendo un sistema estable de financiación estatal, autonómica y local a largo plazo.
  • Atención estable y de calidad, en condiciones de amplia accesibilidad, confidencialidad, protección y anonimato, que incluya la rehabilitación, evaluación y seguimiento, lo que conlleva la gestión pública directa de los servicios para la igualdad y contra la violencia de género.
  • Contribuir a la promoción de la igualdad y contra la violencia de género en todos los centros y en todas las etapas educativas, cooperando con la comunidad escolar.
  • Sensibilización contra el sexismo en la actividad cultural, de organización de festejos, de seguridad y convivencia y todas las actuaciones y servicios de competencia municipal.
  • La erradicación del sexismo, la segregación, el acoso y los estereotipos sexuales en todas nuestras actuaciones y servicios.
  • Atención especial a las mujeres con discriminación múltiple y otros colectivos agredidos por la violencia machista, como personas con diversidad sexual, migrantes, con diversidad funcional, en situación de desempleo o dependientes, y no incurrir en la victimización múltiple en los procesos de atención.
  • La participación de la sociedad civil, en particular las organizaciones de mujeres.
  • Enviar este acuerdo a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, para que en su seguimiento e Informes al GREVIO para la aplicación del Convenio de Estambul que establece su artículo 68 incluya, conforme a los artículos 7.3 y 18.2, las actuaciones de la administración local.

 

La Coordinadora Feminista de València presenta una moción por la Marcha del 7N

Información básica Servicio de hogar familiar 2015