La UGT-PV participó en el acto de presentación de los cortos ganadores de la VIII Edición de Cortos por la Igualdad 2014

El pasado miércoles 5 de noviembre de 2014 la UGT-PV participó en la presentación de los cortometrajes ganadores de la VIII Edición de Cortos por la Igualdad 2014, certamen del cual forma parte como patrocinador.  Al acto de presentación acudió la Secretaria de Empleo y Formación, Responsable de Igualdad de Género de CEN UGT PV, Elvira Rodenas Sancho, así como gran número de compañeras y compañeros de la UGT-PV.

En esta ocasión se han presentado un total de 490 trabajos de gran calidad; habiendo resultado ganadores, con una remuneración de 500 euros los siguientes:

Ella soy yo, de Anneli Ström Vilaseca

Es un corto documental trata el tema del acoso sexual desde diferentes puntos de vista, a través de testimonios de varias mujeres, con edades y trayectorias vitales muy distintas. Su interés radica en varios aspectos: trasciende los estereotipos de género; incluye una reflexión sobre sentimientos asociados al acoso sexual más explícito: el miedo que pueden llegar a sentir las mujeres, los traumas o la idea de la apropiación masculina de los espacios públicos y la noche (la calle, los bares, los medios de transporte...).

La puesta en cuestión de ciertas actitudes machistas socialmente aceptadas, como el piropo, aquí son tratados también como forma de acoso.

Se dice poeta (en corto), de Sofía Castañón

Corto documental que no solo reivindica a las poetas, las grandes olvidadas del canon literario (como en tantas otras disciplinas), sino que va más allá al realizar, a partir del uso de la palabra "poetisa", toda una reflexión sobre el poder performativo del lenguaje sexista y sus implicaciones.

Y en el séptimo día…

Un cortometraje que, sin renunciar al sentido del humor, cuestiona los roles de género y la desigualdad en las relaciones de poder que se establecen en las relaciones más íntimas y cotidianas, las de la pareja (hetero-normativa): el hombre como sujeto activo que detenta el poder –de decidir, de “embarazar”...– frente a la mujer reducida al papel de asumir las decisiones de aquel. Pero y en el séptimo día trata también de la decisión de seguir o no adelante con un embarazo.

Además, La Filmoteca otorgó también un Premio de “Especial Significación Cinematográfica”, que ha recaído en el cortometraje Un lugar mejor, de Marisa Crespo y Moisés Romera, cuya sipnosis es Thimbo quiere ser futbolista. Malik sueña con tener su propio negocio. Demba solo piensa en irse a un lugar mejor.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015