Elisa Sanchis y Rosa Benítez reciben la mención de honor de la UGT-PV en el Día de las Mujeres Trabajadoras
Esta mañana se ha celebrado en la Casa del Pueblo de la UGT de Valencia el acto central del Día de las Mujeres Trabajadoras en el que se ha reconocido la labor realizada tanto por Elisa Sanchis Pérez, por su esfuerzo en el fomento de la lectura y en pro de las mujeres que ha llevado a cabo en la Biblioteca de la Dona durante dieciocho años, como a Rosa Benítez Morón, secretaria de acción sindical de la FITAG-UGT-PV, por su labor sindical y compromiso con los derechos de las trabajadoras.
El acto se iniciaba con la intervención de Petra Araque Catena, secretaria de la mujer de la UGT-PV quien señaló la importancia de esta conmemoración del Día de las Mujeres Trabajadoras, máxime en momentos como el actual, cuando la reforma laboral está a punto de echar por tierra años y años de avances en igualdad y derechos de las mujeres. Quienes más van a padecer y soportar la injusta reforma laboral son las mujeres, señaló, puesto que nuestros empleos son más precarios, y nuestra situación más vulnerable. Araque recordó que durante los últimos años se habían producido importantes avances como la conocida como Ley de Igualdad, o la Ley de Plazos para la interrupción voluntaria del embarazo cuestiones que, en poco tiempo van a ir desapareciendo.
Esta reforma deja a las mujeres en una situación tan precaria para conciliar la vida laboral y personal, que muchas de ellas preferirán abandonar el mercado laboral para regresar a los ámbitos privados, lo que es inasumible y un retroceso de proporciones gigantescas. Además, hay que tener en cuenta la congelación de la Ley de Dependencia cuya paralización vuelve a recaer en las espaldas de las mujeres, ya que, a falta de ayudas públicas, serán ellas quienes se encarguen del cuidado de estas personas. La secretaria de la Mujer de la UGT-PV animó a las mujeres a contestar estas agresiones participando en las manifestaciones que tendrán lugar esta tarde y en las próximas movilizaciones que pretenden frenar esta reforma laboral injusta, ineficaz e inútil.
Posteriormente, se hizo entrega la mención de honor a la labor sindical que la Coordinadora de Mujer e Igualdad este año ha otorgado a Rosa Benítez Morón. Rosa ha ejercido su compromiso con las mujeres y la igualdad desde muy joven, participando en la cooperación al desarrollo, especialmente en programas para hacer frente a la violencia de género, la prostitución o la defensa de los derechos reproductivos. Desde finales de la década de 1990 comienza a colaborar con la UGT-PV, inicialmente en L’Horta Nord y posteriormente en el departamento de la Mujer, desde 2005 adquiere responsabilidades en la estructura federativa, primero como secretaria de política industrial de la FTA y ahora como secretaria de acción sindical de la FITAG-UGT-PV.
A continuación, Elisa Sanchis Pérez ha recibido la mención de honor a la trayectoria laboral. Esta mujer nacida en 1945 tuvo una participación destacada en las organizaciones culturales, sindicales y reivindicativas de la universidad, antes de iniciar su relación profesional con el mundo del libro en 1976 al abrir la Librería La Traca en el barrio valenciano de Benimaclet. Desde 1993 comienza su andadura como responsable de la biblioteca del Instituto Valencià de la Dona, usando de todos sus recursos para dotar a esta biblioteca de los mejores fondos de literatura feminista y escritos por mujeres. Desde 1995 hasta 2010 organizó talleres literarios y durante trabajó toda su trayectoria profesional contactó con mujeres de reconocido prestigio como Lourdes Rubio, teresa Lozano, Susana Fortés, entre otras. Desde el último trimestre de 2011 ha tenido que batallar para que la biblioteca permaneciese abierta y no se desprofesionalizara, objetivo que ha logrado en parte, gracias al apoyo de diversas organizaciones conscientes del valor de la misma.
Por último, Conrado Hernández, secretario general de la UGT-PV clausuró el acto haciendo hincapié en la importancia que para el sindicato tiene esta fecha. Hernández remarcó la necesidad de que en cada empresa, en cada lugar se conozca el alcance de la reforma laboral, una reforma que nos retrotrae treinta años y que supone el mayor ataque a las relaciones laborales desde la llegada de la democracia.
Ante ello, el secretario general de la UGT-PV recalcó que es una obligación de todos y todas participar en las movilizaciones, tanto en las que tendrán lugar esta tarde con motivo de Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras como en las manifestaciones que se celebrarán el próximo domingo 11 de marzo en Alicante y Valencia, porque nos jugamos mucho, nada menos que volver a los tiempos en los que el patrón decidía quién, cómo y cuándo cada persona podía trabajar.