La UGT-PV presenta la Guía para elaborar Planes de Igualdad en empresas del sector agroalimentario
La UGT-PV ha presentado esta mañana en la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia a una veintena de delegados y delegadas del sector agroalimentario el Anexo a la Guía para la Elaboración de los Planes de Igualdad en las empresas de la Comunitat Valenciana. Este Anexo es específico del sector agroalimentario por lo que centra las líneas básicas a seguir en su elaboración.
En la Comunitat Valenciana hay cerca de una docena de empresas del sector agroalimentario de más de 250 trabajadoras y trabajadores, y por tanto son empresas que están obligadas a elaborar un Plan de Igualdad, además de aquellas empresas en las que la cuestión esté incluida en el convenio o hayan sido sancionados por diferentes cuestiones con la obligación de la elaboración de un Plan de Igualdad. Para el resto de empresas del sector de menor número de trabajadores y trabajadoras la elaboración del Plan de Igualdad es opcional, aunque recomendable.
En este sector, la UGT en solitario ha conseguido la igualdad salarial de las mujeres trabajadoras de almacén de cítricos. Actualmente las encajadoras-triadoras cobran lo mismo que los peones-capaceadores. En la actualidad los salarios están equiparados. Debidoo a la gran amplitud de este sector, el anexo se centra exclusivamente en las actividades de recolección de citricos en el ámbito de la Comunitat Valenciana y en el sector de la Industria del manipulado, conservas y congelados de la Comunitat Valenciana.
Al acto de presentación ha asistido la secretaria de mujer de la UGT-PV, Petra Araque, y la secretaria de la Dona de la Federación Agroalimentaria (FTA) de la UGT-PV, Yovana Sancho. La técnica del Departamento de Mujer, Alicia Ruiz, ha explicado minuciosamente los pasos a seguir para elaborar un Plan de Igualdad, tal como indica el artículo 46 de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva entre mujeres y hombres aprobada en 2007.