La UGT-PV y CC OO-PV animan a la participación en los actos reivindicativos con motivo del día de la mujer trabajadora

Las desigualdades se han agrabado con las con la crisis económica y exigen un cambio en las políticas en materia de igualdad

Las secretarias de la mujer de UGT-PV y CC OO-PV, Petra Araque y Cándida Barroso, han animado hoy a la participación en los actos reivindicativos que se están celebrando a lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el próximo 8 de marzo.

Ambas responsables han comparecido hoy en rueda de prensa y han hecho un repaso de las condiciones laborales, sociales y económicas que padece actualmente la mujer trabajadora en la Comunitat Valenciana, reafirmando el compromiso de ambos sindicatos frente a todas las formas de discriminación contra las mujeres.

La UGT-PV y CCCO-PV valoran los últimos avances legislativos en materia de igualdad, aunque reconocieron mermas que indican que la igualdad real y efectiva está aún muy lejos. Es más con la aparición de la crisis, las mujeres han padecido un incremento de las desigualdades.

De hecho, se han producido graves efectos sobre el empleo, con una fuerte destrucción de empleo femenino, descensos en la tasa de actividad, y aumentos de las tasas de paro, sin olvidar la brecha salarial, la temporalidad, los contratos a tiempo parcial, o el incremento de la economía sumergida.

Por otra parte, las secretarias de la mujer de ambos sindicatos recordaron la importancia del diálogo social, los avances del Acuerdo Social y Económico, y de reconducir los aspectos más negativos de la reforma laboral impuesta por el Gobierno.

Por último, hicieron un llamamiento a la participación en las manifestaciones previstas para la tarde del martes, día 8, a las 19,30 horas en Valencia con salida desde la Plaza Alfonso el Magnánimo, en Castellón, desde la Plaza de la Paz, y en Alicante, desde la plaza de Calvo Sotelo.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015