Comunicado de la Coordinadora Feminista de València sobre la situación de las niñas y mujeres en Afganistán

Ante la crisis creada en Afganistán, la Coordinadora Feminista de València, de la cual UGT PV forma parte, pide a la comunidad internacional que no reconozca al gobierno de los talibanes; al gobierno de España que tampoco lo haga e inste a las autoridades europeas a organizar un corredor humanitario que garantice la vida y el derecho de asilo a las mujeres afganas y sus familias que se encuentran en peligro.

Asimismo, pedimos al gobierno español que facilite el derecho al asilo a las mujeres afganas que lo soliciten, que no abandone a las mujeres y sus criaturas que quedan en el país, así como se establezcan mecanismos internacionales para proteger los derechos fundamentales de la población civil. También pedimos a los gobiernos autonómicos y municipales colaborar en la acogida y atención a las mujeres que logren huir del país.

Hacemos un llamado a todas las organizaciones feministas para sumar  esfuerzos y apoyar la lucha de las mujeres afganas estrechando lazos de cooperación a través de organizaciones feministas y de la sociedad civil.

Durante los últimos 20 años las mujeres afganas habían recuperado algunos derechos que  les permitían vivir con relativa libertad: derecho a la educación, al trabajo e incluso a la actividad política. Un 25%  de mujeres forman parte del que hasta ahora era el Parlamento de Kabul, y más de cien mil mujeres participaban en los concejos locales, según datos de Soledad Gallego Díaz en el diario El País del 14-08-21. Sin embargo, el regreso de las tropas de talibanes vuelve a poner en peligro la vida de todas las mujeres y sus familias.

Afganistán está ahora en manos del fundamentalismo fascista. Los EEUU y  la OTAN contribuyeron activamente a derrocar al gobierno de la república democrática de ese país hace ahora tres décadas, desde entonces, los derechos de la población civil han estado supeditados a los intereses geoestratégicos de los EEUU que ahora abandona a su suerte.

Los fundamentalismos religiosos afectan cruelmente la vida de las mujeres, y en el caso de los talibanes del Emirato Islámico está más que probado. Por tanto, desde Coordinadora Feminista insistimos en establecer los cimientos necesarios para la construcción de un Estado Laico que nos proteja a las mujeres, y a toda la sociedad, frente a los abusos de cualquier fanatismo.

Como feministas rememoramos las palabras de a Simone de Beauvoir que nos advirtió: “No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida”. Y también recordamos el sentimiento sórico de Audre Lorde al decir: “No seré una mujer libre mientras siga habiendo mujeres sometidas”

Información básica Servicio de hogar familiar 2015