UGT PV conmemora el 23S Día Internacional contra la Explotación Sexual y la trata de Mujeres, Niñas y Niños

UGT PV denuncia claramente la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños. En realidad, en pleno siglo XXI no se debería de tener que denunciar semejantes criminalidades; pero el día a día es muy tozudo y nos muestra que este horror está totalmente vigente. El Informe Global de Trata de Personas 2018 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) muestra que el 72% de las víctimas detectadas en 2018 en todo el mundo son mujeres, el 49% de los casos son mujeres adultas y el 23% son niñas. Sencillamente, es pavoroso.
A su vez, en el presente año, se conmemora el veinte aniversario del Protocolo de Palermo, que versa sobre la urgente y necesaria prevención de la trata de personas; poniendo especial hincapié en la trata contra las mujeres y las criaturas. También, se cumple el veinte y cinco aniversario de la Declaración y la Plataforma de Beijing la cual tenía como objetivo estratégico erradicar la explotación sexual, prostitución y la trata de mujeres.
Es por todo ello, que desde UGT PV hemos participado hoy en la concentración, organizada por el Front Abolicionista del País Valenciano, contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños frente a la Delegación de Gobierno en Valencia para exigir al Gobierno Español que, de una vez por todas, se tramite una Ley Abolicionista del Sistema Prostitucional, sin más demora. España es el primer país de la Unión Europea en demanda de prostitución, y el tercero a nivel mundial. En los últimos años, España ha pasado de ser país de tránsito de víctimas de trata, a país de destino. En las calles, burdeles, pubs, clubs, hoteles, carreteras, casas, pisos y polígonos, son forzadas a la prostitución cientos de miles de mujeres y menores. No parece necesario decir más.