Mujer
El principal objetivo de área de la Mujer de la UGT-PV es la integración de las mujeres en todas las estructuras de nuestra organización, así como atender sus necesidades laborales. Todo ello a través del asesoramiento y la orientación laboral, la formación, la elaboración de estudios y publicaciones, la realización de jornadas y conferencias, la participación en la negociación colectiva, etc.
C/ Arquitecto Mora, 7-2. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 42 Fax: 96 388 41 55
Contactar
Actualidad

Un año más, UGT cierra su campaña #YoTrabajoGratis exigiendo la igualdad salarial entre hombres y mujeres
A 31 de diciembre, la Unión General de Trabajadores continúa denunciando que las mujeres trabajamos 51 días gratis en nuestro país debido a la brecha salarial que existe, que hace que dejemos de percibir el mismo salario que ellos, pero también posibilita que nuestro país deje de recaudar por nosotras, con una falta de percepción vía ingresos y vía cotizaciones a la Seguridad Social.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre UGT PV ha convocado concentraciones en sus sedes para denunciar las situaciones de violencia que padecen las mujeres y que tienen su expresión más brutal en los asesinatos machistas.
Durante el acto se ha producido un minuto de silencio en recuerdo a las mujeres asesinadas a manos de sus parejas y exparejas, y posteriormente se ha producido la lectura del manifiesto.

UGT reclama más recursos y menos precariedad para las trabajadoras del 016
- Según los datos oficiales, 1 de cada 2 mujeres (el 57,3%) de más de 16 años sufren violencia a lo largo de sus vidas en España, con más incidencia en las mujeres de hasta 34 años.
- Las mujeres sufren violencia física, sexual, psicológica y económica tan solo por el hecho de ser mujer.
- Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, UGT reclama redoblar los esfuerzos para luchar contra esta lacra, que se ha agravado con la llegada de la pandemia y el confinamiento.
- El sindicato exige más recursos y acabar con la precariedad de las trabajadoras del 016, del Centro Cometa y toda la red que apoya y protege a las víctimas de violencia.
- Informe de UGT: "Igualdad frente a la violencia de género. Valórame, no me maltrates"

- UGT relanza, la campaña #Yotrabajogratis, que este año cobra más importancia que nunca, sobre todo, porque la pandemia ha dado más visibilidad al trabajo esencial que desarrollan las mujeres en el mercado de trabajo y a una injusticia que se perpetúa, la brecha salarial.
- Así, las mujeres en España trabajan gratis con respecto a los hombres 51 días, desde el 11 de noviembre hasta el 31 de diciembre, solo 4 días menos que el año anterior, pero una cifra inaceptable.

UGT PV denuncia claramente la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños. En realidad, en pleno siglo XXI no se debería de tener que denunciar semejantes criminalidades; pero el día a día es muy tozudo y nos muestra que este horror está totalmente vigente. El Informe Global de Trata de Personas 2018 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) muestra que el 72% de las víctimas detectadas en 2018 en todo el mundo son mujeres, el 49% de los casos son mujeres adultas y el 23% son niñas. Sencillamente, es pavoroso.

- Cristina Antoñanzas confía en que "la ausencia de la patronal solo sea un pequeño alto en el camino y que, en las próximas reuniones del diálogo social, puedan estar con nosotras peleando por esa igualdad real entre hombres y mujeres”.
- Destaca que la salida de esta crisis debe hacerse teniendo en cuenta la perspectiva de género.
- Señala que es preciso que se habiliten más recursos económicos y humanos para llegar a todas las empresas de este país y garantizar así la igualdad
- Acuerdo para el desarrollo de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el trabajo
Una delegación de UGT, encabezada por el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha participado en el acto de firma del “Acuerdo para el desarrollo de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el trabajo”. Un acuerdo que ha sido firmado por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Igualdad, Irene Montero y los sindicatos UGT y CCOO.

Este miércoles 17 de marzo, en el marco de los actos que UGT PV está celebrando con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres se ha llevado a cabo en la Casa del Pueblo de Valencia, la presentación de la 'Guía de Igualdad. Feminismo en Acción'.
Esta presentación ha corrido a cargo de una de sus autoras, Luz Martínez Ten, secretaria de la mujer y políticas sociales de FeSP UGT, quien durante la presentación de la guía ha realizado un recorrido por la historia destacando el papel de la mujer en el mundo laboral en cada uno de los momentos de la misma hasta llegar a la actualidad.

Este año de nuevo UGT PV ha salido a la calle para participar de las movilizaciones del 8 de marzo, bajo el lema “UGT PV Feminista”, formando parte así, de las movilizaciones que recorrieron las calles de las principales ciudades de nuestro país bajo el lema “Feminismo para cambiar el mundo”. En la Comunidad Valenciana Alicante, Castellón, Elx y València se llenaron las calles de una marea violeta donde de diferentes colectivos se sumaron para celebrar el 8 de Marzo, Dia Internacional de las Mujeres; unas movilizaciones en la que UGT PV participó activamente.
Este día 5 de marzo ha tenido lugar la celebración del acto central del 8M en el salón de actos de la casa del pueblo de UGT-PV. El mismo, ha arrancado con la actuación de la Antonia Bueno quien ha dado la bienvenida a delegadas, delegados, cargos sindicales y autoridades que han acompañado esta mañana a UGT PV en esta nueva celebración del 8M, entre las que se encontraban la Directora de Igualdad, Seguridad, Accesibilidad y Relaciones Institucionales de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, Anaïs García Menguzzato; la Directora General de Empleo y Formación de LABORA, Rocío Briones Morales y la Secretaria General de relaciones internacionales, única mujer que forma parte del comité ejecutivo de UGTT de Tunez, Naïma Hammami.

UGT ha reclamado durante años la necesidad de crear un instrumento para proteger a las víctimas de acoso y violencia en el ámbito laboral.
Por eso considera fundamental la ratificación por parte del Gobierno del convenio 190 de la OIT y la aplicación del mismo en todos los ámbitos públicos y privados.

Para celebrar el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras desde UGT PV se celebran una serie de actos que pretenden impulsar la construcción de una igualdad real entre hombres y mujeres.

Las empresas se ahorran un total de 55 días en sueldos de trabajadoras, hasta el 31 de diciembre
- Las mujeres españolas trabajan 55 días gratis, desde el 7 de noviembre hasta final de año, según los últimos datos de Eurostat, correspondientes a 2017, año en el que gobernaba el PP.
- España es el segundo país donde más ha aumentado la brecha salarial (un 0,9%), mientras que, en el conjunto de la UE, la brecha ha descendido un 0,20%.
- UGT reclama más celeridad en el avance de las políticas de igualdad e impulsar, de una vez por todas, ley de igualdad salarial para eliminar la discriminación y la brecha salarial por razón de sexo de forma eficaz y efectiva.

Objetivo: la denuncia de la prostitución como una forma de violencia de género. El mercado laboral como herramienta para salir de la misma y de empoderamiento.

Cristina Antoñanzas y Gonzalo Pino presentan la campaña de UGT: “Tus derechos no se negocian, se cumplen”
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha afirmado que el sindicato “va a ser implacable y va a exigir que en las empresas se cumplan tres derechos que los empresarios se niegan a poner en marcha: Salario Mínimo, Planes de Igualdad y Registro de Jornada”.
Cristina Antoñanzas presenta la “Guía de permisos de corresponsabilidad en los cuidados familiares” de UGT
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha reclamado, “de manera urgente, dignificar el trabajo doméstico y de cuidados. Se trata de una relación laboral, el hogar un centro de trabajo y quienes emplean, empleadores. La Administración debe establecer mecanismos flexibles para que éstos puedan cumplir con sus obligaciones”.
Cristina Antoñanzas ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa, en el marco de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (que este año defiende la inversión de cuidados en pro de los empleos decentes y la igualdad de género), sobre mujer, corresponsabilidad y cuidados en España, donde ha presentado una “Guía de permisos de corresponsabilidad en los cuidados familiares” confeccionada por UGT.
Jornada Mujeres y Tecnología
Este jueves ha tenido lugar en la sala Matilde Salvador de UGT PV la jornada Mujeres y Tecnología. La misma ha sido inaugurada por Pilar Mora Martínez, Secretaria de Empleo, Formación e Igualdad de Género de UGT PV y ha contado con la participación de Luz Martínez Ten, psicopedagoga, especialista en interculturalidad, coeducación y políticas de igualdad y actualmente Secretaria de Mujer y Políticas Sociales de UGT-FeSP y de Cristina Antoñanzas, vicesecretaria General de UGT.

Este miércoles 27 de marzo la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT PV ha celebrado la jornada “Corresponsabilidad. Caminando hacia una sociedad de iguales” enmarcada en los actos de conmemoración del 8 de marzo, Dia Internacional de las Mujeres.

UGT PV salió a la calle este pasado día 20 apoyando la noche violeta, manifestación que tuvo lugar en diferentes ciudades de España, con motivo de la ''#emergencia feminista”; y denunciar las elevadas cifras de mujeres asesinadas. Las marchas acabaron con la lectura de un manifiesto donde se pedía la puesta en marcha de medidas contundentes y efectivas frente a la violencia machista. Pilar Mora, secretaria de formación, empleo e igualdad de género de UGT PV; marchó en la pancarta de cabecera en la manifestación que recorrió las calles del centro de la ciudad de Valencia.

Este 21 de marzo ha tenido lugar la jornada conmemorativa del 8 marzo de FeSMC UGT-PV “Abriendo caminos junt@s”, la cual ha sido inaugurada por Lola César, antigua responsable de igualdad de la federación y por Mar Cruz, secretaria de Igualdad y Salud Laboral de FeSMC UGT PV.

Objetivo: fomentar la necesidad de garantizar un acceso igualitario en la educación, que evite sesgos en la elección de los estudios por razón de sexo, como paso previo a la entrada en el mercado laboral que permita la promoción de las mujeres y la reducción de la brecha tecnológica que existe actualmente.
Y UGT PV de nuevo, ha salido a la calle otro año más para participar de las movilizaciones del 8 de marzo, bajo el lema “UGT PV Feminista”, formando parte así, por segundo año consecutivo, de una movilización histórica, que superó a la ya exitosa del año 2018 y que significó un clamor masivo de mujeres y hombres por la igualdad y el fin de las violencias machistas.
El próximo día 20 de septiembre. El Sindicato se adhiere a la convocatoria de movilizaciones contra la violencia que sufren las mujeres.
La violencia contra las mujeres no ha remitido durante el periodo estival, más bien al contrario, nuestra sociedad continúa padeciendo esta lacra intolerable contra la que es necesario redoblar todos los esfuerzos de rechazo, denuncia, condena y exigencia de actuaciones para atajarla de raíz y de forma urgente. Por esta razón la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT ha decidido sumarse a la movilización impulsada por la plataforma feminista de Alicante que considera que la situación ha llegado a un “estado de emergencia” y llama a la movilización el próximo día 20 de septiembre.
Poblaciones adheridas de la Comunitat Valenciana:
Población | Horario | Lugar de Inicio |
Alicante | 20.00h | Pl. Luceros |
L’Alfàs del Pi | 20.00h | Pl. Juan Carlos I |
Sax | 21.00h | Pl. San Sebastián |
Elche | 20.30h | Pl. del Algeps |
Jesús Pobre | 20.30h | Pl. de l’Església |
Ibi | 20.30h | Ayuntamiento |
Rojales | 20.30h | Malecón de la Encantá |
Torrevieja | 20.30h | Pl. Constitución |
San Vicente del Raspeig | 20.30h | Pl. de España |
Teulada | 20.30h | Puerta del Ayuntamiento |
Catral | 20.30h | Pl. Ayuntamiento Catral |
Guardamar del Segura | 20.30h | Pl. Constitución |
Orihuela | 20.30h | Glorieta Gabriel Miró |
Calpe | 21.00h | Pl. Colón |
Crevillent | 20.30h | Pl. Macià Abela (Stma Trinitat) |
Biar | 20.30h | Pl. de l’Ajuntament |
Dénia | 21.00h | Delante del Ayuntamiento |
Elda | 20.30h | Pl. Ayuntamiento |
Benidorm | 20.30h | Pl. de los Pinos |
Benijofar | 20.30h | Pl. de la Constitución |
Callosa de Segura | 20.30h | Pl. de España |
Dehesa de Campoamor | 20.30h | Glorieta Gabriel Miró |
San Miguel de las Salinas | 20h | Puerta del Ayuntamiento |
Almoradí | 20.30h | Pl. de la Constitución |
Aspe | 20.30h | Pl Mayor |
Novelda | 20.30h | Pl España |
Gata de Gorgos | 21h | Pl Esglèsia |
Pego | 20.30h | Pl de Maria Cambrils |
Xàbia | 20h | Pl Ajuntament |
Pedreguer | 20.30h | Glorieta de la Creu |
Benissa | 20.30h | Pl Jaume I |
La Vall d'Ebo | 20.30h | Pl Ajuntament |
Poble Nou de Benitatxell | 22h | Carrer de la Pau |
La Xara | 20h | Carrer Major |
Castellón | 20.00h | Pl. Mayor |
Moncofar | 20.30h | Pl de la Constitució |
València | 20.00h | Pl. de la Mare de Déu |
La Pobla Llarga | 20.00h | Pl. PV |
Paterna | 21.00h | Pl. Enginyer Castells |
Rocafort | 20.00h | Pl. San Sebastià |
Gandia | 20.30h | Centre de Salut de Beniopa |
Montcada | 20.30h | Avda. de la Mediterrània |
Oliva | 20.30h | Parque de la Estación |
Xirivella | 20.30h | Cami Nou |
Requena | 20.30h | Monumento |
Xàtiva | 20h | Porta de l'Ajuntament |
Aielo de Malferit | 22h | Pl del Palau |
Olocau | 20.30h | Casa de la Senyoria |
Alzira | 20.30h | Pl Major |
L'Eliana | 21.30h | Pl del País Valencià |
Este día 6 de marzo ha tenido lugar la celebración del acto central del 8M en el salón de actos de la casa del pueblo de UGT-PV. El mismo, ha arrancado con la actuación de la monologuista Carola Maldonado, quien desde el humor ha llamado a la reflexión a los asistentes sobre los estereotipos asociados al hecho de ser mujer.

Este 18 de julio, la organización Balloona Matata ha cerrado la campaña #MenstruaciónDigna con un evento muy especial, en el que ha reconocido el trabajo de recogida de productos para la menstruación por parte de diversas asociaciones, entre las que se encuentra UGT PV.

El próximo 8 de Marzo supondrá una importante movilización sindical como aportación del movimiento sindical y de los trabajadores y trabajadoras a la convocatoria de movilización más amplia del movimiento feminista. Desde UGT hacemos un llamamiento a la participación de la afiliación y la ciudadanía en general en las diferentes movilizaciones que hay programadas a lo largo del día.

UGT valora positivamente la Sentencia del Tribunal Supremo, que incrementa las penas de cárcel, pasando de 9 a 15 años de prisión, a los acusados de agredir sexualmente a una joven en Navarra, en el año 2016, si bien considera que la justicia ha tardado demasiado tiempo en reaccionar.

UGT Comaques del Nord rinde homenaje a la compañera Leo Fornés por su trayectoria sindical, en el acto celebrado en Castellón con motivo del Día Internacional de la Mujer. Tras la proyección del corto "Humanas", Francisco Sacacia, Secretario Intercomarcal de UGT Comarques del Nord, hacía entrega de una placa en reconocimiento a la labor como sindicalista y como feminista durante más de 30 años.

El movimiento feminista de València ha convocado una concentración en la ciudad de Justicia en apoyo a la víctima de la manda, de la que ha participado UGT PV. Esta se ha realizado el día en el que el Tribunal Supremo resolverá los recursos presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en la que se reconocía el delito de abuso y no el de violación.
La revolución del s. XXI pasa necesariamente por el feminismo
Este jueves 28 de febrero tuvo lugar en la Casa del Pueblo de Alicante la primera edición del acto Mujeres Inspiradoras. La jornada, que fue presentada Yaissel Sánchez, secretaria territorial intercomarcal de L´Alacantí-La Marina, contó con la intervención en la apertura de Ismael Sáez secretario General de UGT PV y fue clausurada por el president de la Generalitat, Ximo Puig.

Ayer tuvo lugar, con gran afluencia y participación de delegados y delegadas, en la Casa del Pueblo de València, el taller sobre el “Real Decreto ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación (BOE de 7 de marzo de 2019)”. Fue impartido por la compañera técnica del Departamento de la Mujer Confederal Mª Amor Vázquez Martínez.

- La asociación Balloona Matata ha puesto en marcha la campaña "València por una Menstruación Digna" dirigida a las mujeres que están en el campamento de refugiados de Vial en Grecia que cada mes menstrúan en condiciones higiénicas deplorables.
- UGT PV recogerá compresas, salvaslips, bragas, toallitas, copas menstruales, jabón, etc. hasta el próximo 12 de julio en la casa del pueblo de València (C/ Arquitecto Mora, 7).

Este 27 de febrero UGT PV ha celebrado en la sede sindical de Gandia un acto reivindicativo de las Mujeres Trabajadoras y su papel en la sociedad y en las empresas, con una amplia asistencia de delegadas y delegados de las principales empresas de nuestro territorio y que representan a miles de trabajadores. La jornada se ha realizado bajo el título “Pròxima estació: Igualtat”.

- Fecha:12 de junio de 2019, de 10.30h a 14.00h,
- Lugar: Casa del Pueblo UGT-PV, C/ Arquitecto Mora, 7. 46010 Valencia

Pilar Mora, secretaria de formación, empleo e igualdad de género, e Ismael Sáez, secretario general de UGTPV, comparecieron ante la prensa con motivo del Día Europeo de la Igualdad Salarial y para plantear las acciones y movilizaciones del 8M. En la misma estuvieron acompañados por la secretaria de la Mujer de CCOO PV, Cloti Iborra, y Arturo León, secretario general de CCOO PV.