Medio Ambiente
Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.
- Valencia
C/ Arquitecto Mora, 7-5é. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 97 Fax: 96 388 41 55
Contactar - Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
Tel. 96 514 87 50 Fax: 96 514 87 10 - Castellón
Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
Tel. 96 422 65 08 Fax: 96 422 78 84
Actualidad

Declaraciones de la Delegación sindical en Lima, encabezada por la Confederación Sindical Internacional (CSI):
El borrador del acuerdo de Paris pone el futuro de los trabajadores en peligro Bruselas Leer más




El actual sistema de movilidad, basado preferentemente en el transporte de personas en vehículo privado, genera una problemática que hemos enfocado desde la perspectiva sindical en el marco de nuestra 10ª Semana del Medio Ambiente.
Ver imágenes de las jornadas en Paterna, Castellón y Elche. Programación y actividades: Paterna, Castellón, Elche. Descargar Cartel
Més de 40 entitats (organitzacions ecologistes, regants, ajuntaments, sindicats, entitats socials i culturals, i partits polítics) recolzen la concentració convocada pel proper 14 de juny a les 19 h davant el Palau de la Generalitat. Representants de Xúquer Viu, Escola Valenciana, Comunitat de Regants de Sueca, Unió de Llauradors i Ramaders, Acció Cultura del País Valencià, Ecologistes en Acció de València, Comissions Obreres del País Valencià (CCOO-PV), Unió General de Treballadors del País Valencià (UGT-PV), Intersindical Valenciana, Partit Socialista del País Valencià, Compromís, Esquerra Unida, durant la roda de premsa de presentació de la Concentració convocada pel 14 de juny a les 19 h a València, a la Plaça Manises –davant el Palau de la Generalitat Valenciana. Descarregar cartell



Iniciativa Ciudadana en Defensa de los Parques Nacionales, que está compuesta por personas preocupadas por la conservación de los quince mejores espacios naturales de España, presentó el día 23 de abril el manifiesto “Parques Nacionales en la España del Siglo XXI. El Valor de un Símbolo para Nuevos Tiempos”. La Iniciativa Ciudadana en Defensa de los Parques Nacionales recuerda que es urgente reivindicar el papel de estos espacios.



Ayer mismo la Comisión Europea reconocía la importancia del derecho humano al agua y al saneamiento y destacó su carácter de bien público, pero no se comprometió en ninguna propuesta de legislación para hacer efectivo este derecho, en respuesta a la Iniciativa Ciudadana Europea que se presentó recientemente.

Con motivo de la celebración del “Día del Árbol de la Comunitat Valenciana” el 31 de enero, desde Aposta Jove y el colectivo LGTB de UGT-PV, conjuntamente con la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de la UGT-PV nos hemos sumado un año más a la campaña anual de plantación de árboles. En esta ocasión hemos colaborado con el voluntariado que promueven dos asociaciones ecologistas, AE-Agró y UVUA, en una actividad de sensibilización con chavales de entre 12 y 14 años en el Parque Natural del Túria.
Mañana se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el tema este año “Piensa. Aliméntate. Ahorra”, que pretende dar a conocer el impacto que tienen nuestras decisiones alimentarías y cómo tomarlas 100% informados. La producción global de alimentos ocupa un 25% de la superficie habitable, consume un 70% del agua y genera un 80% de la deforestación y un 30% de la emisión de gases. Es, por tanto, uno de las actividades que más afectan a la pérdida de biodiversidad y a los cambios en el uso del suelo. Ciertas decisiones como consumidores reducen el volumen de desechos, ahorran dinero y disminuyen el impacto medio ambiental de la producción de alimentos.
En las últimas décadas la planificación del territorio y la gestión de la movilidad en la Comunidad Valenciana han llevado caminos diferentes, lo que ha provocado un abuso del vehículo privado en detrimento de otros medios de transportes alternativos. Los datos oficiales de los últimos años muestran los accidentes de tráfico como una de las principales causas de siniestralidad laboral en nuestro país. Según identifica el lema de la campaña de la DGT de 2011, “uno de cada tres muertos en accidente laboral se produce en accidente de tráfico al ir o volver del trabajo”. En 2012, en España se contabilizaron 52.411 bajas laborales por accidentes de tráfico, el 11% del total de todas las bajas laborales de ese año.
Del 16 al 24 de noviembre se celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos, una acción coordinada que se realiza en más de 30 países europeos con el objetivo de fomentar la concienciación sobre la prevención de la generación de residuos. Desde la UGT-PV participamos por tercer año consecutivo en esta convocatoria y para esta edición hemos preparado junto con la Federación de Comercio, Hosteleria, Turismo y Juego CHTJ-PV, un taller para los delegados y delegadas titulado “Gestión de Residuos Comerciales y de Hostelería”. El objetivo de este taller ha sido concienciar sobre la producción de residuos que se generan en sus centros de trabajo y reflexionar sobre la forma de reducirlos.
El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo vota hoy varias propuestas encaminadas a reducir la exposición de los ciudadanos a sustancias químicas nocivas. Las organizaciones sociales han remitido una carta a los miembros de dicho Comité instándoles a votar a favor de determinadas medidas para mejorar la protección de los ciudadanos europeos ante diversas sustancias químicas tóxicas presentes en nuestro entorno cotidiano.
La UGT-PV presentó el pasado viernes 14 de noviembre sus propuestas ente el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Valencia que está elaborando el Ayuntamiento. A continuación pasamos a detallaros las propuestas realizadas desde el sindicato.
Demanen recolzament a la iniciativa ciutadana europea "el dret humà a l'aigua i el sanejament"
La Xarxa Valenciana de l'Aigua Pública, que es va presentar el passat 21 de març, ha mantingut una reunió a les Corts Valencianes amb diputats dels Grups Parlamentaris Socialista, Compromís i Esquerra Unida per tal de presentar-los el manifest i objectius de la Xarxa, així com per demanar-los que donen suport a una Proposició de recolzament a la Iniciativa Ciutadana Europea "El dret humà a l'aigua i al sanejament" que la Xarxa va registrar prèviament en les Corts Valencianes. El Grup Parlamentari Popular no va assistir a la reunió, encara que si li va fer arribar la proposició.
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, desde la Secretaría de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación de la UGT-PV se organizó un taller con la colaboración del Aula de la Bici a cargo de su Presidenta, Belén Calahorro. Los asistentes recibimos consejos prácticos de cómo incorporar el uso de la bicicleta en nuestros desplazamientos habituales, como uno de los medios de transporte más eficientes, saludables y económicos. La bicicleta no consume recursos energéticos, no contamina, no produce ruido, mejora la fluidez del tráfico, democratiza la movilidad, aporta mayor autonomía a los ciudadanos, fomenta la actividad física y permite la intermodalidad con otros medios de transporte.
Sota aquest lema es va presentar ahir a València, vigília del Dia Mundial de l’Aigua, el manifest constitutiu de la Xarxa Valenciana per l’Aigua Pública, que arranca amb la participació de 18 entitats representatives del món ecologista, sindical i social del País Valencià.
Semana Europea de la Movilidad Sostenible, del 16 al 23 de septiembre bajo el lema “¡Muévete por un Aire más Limpio!”. En la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, que se celebra del 16 al 23 de septiembre bajo el lema “¡Muévete por un Aire más Limpio!”, UGT exige al Gobierno recursos suficientes para hacer efectivo el Plan de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016, cuyo objetivo es conseguir un aire más limpio y proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
Descargar díptico informativo | Descargar información sobre el taller ¿Cómo ir en bici al trabajo?” miércoles 18, 17 h. Valencia, sede UGT-PV
Hoy viernes, 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, en esta ocasión bajo el lema “Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua”, conforme estableció la Resolución 65/154 de Naciones Unidas en diciembre de 2010. El agua es un recurso básico para el desarrollo sostenible, por su triple funcionalidad ambiental, social y económica, que está estrechamente vinculado con los desafíos mundiales más relevantes como la lucha contra la pobreza, el cambio climático, el derecho a la alimentación y a la salud, la protección del medio ambiente o la igualdad de género.
No se puede negociar con un bien natural y público
La Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Marisa Rufino, ha afirmado que “el agua es una necesidad humana, necesitamos un sistema seguro de saneamiento, porque además de ser un bien público fundamental para la vida y la salud crea equilibrio territorial, solidaridad, equidad, ahorro y eficiencia energética”.
UGT se suma a la iniciativa de WWF “La Hora del Planeta” en su edición 2013, apagando la iluminación de los edificios de sus sedes el próximo sábado, 23 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas. Esta iniciativa global lanza una llamada a la acción colectiva para luchar contra el cambio climático a través del mensaje “Todos somos parte de la solución”. En 2012, más de 7.000 ciudades de 150 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, mostrando así que los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si mantenemos un compromiso global durante todo el año.
El próximo viernes 14 realizaremos la clausura de la 9ª Semana Sindical del Medio Ambiente de la UGT-PV, a cargo de nuestro Secretario General, Conrado Hernández, con un acto en la Casa del Pueblo de UGT en Valencia, donde analizaremos los modelos de Gestión Responsable del Agua, en la que contaremos con expertos de la universidad, de distintos colectivos sociales y con representantes de los Grupos Parlamentarios en las Cortes Valencianas.
Con motivo de la celebración del “Día del Árbol de la Comunitat Valenciana” el pasado domingo, la UGT-PV, en concreto, Aposta Jove conjuntamente con la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente, se ha sumado a la campaña anual de plantación de árboles que organiza la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y ha plantado dos centenares de árboles en el municipio de L’Eliana, fundamentalmente pinos, carrascas, lentiscos, romeros y tomillos. Después del último fatídico verano, en el que nuestros bosques han perdido miles de árboles reducidos a cenizas, desde la Organización queremos poner nuestro granito de arena contribuyendo a la regeneración de áreas deforestadas.
Continuando con las acciones programadas para celebrar la IX Semana Sindical de Medio Ambiente, UGT, bajo el lema "Piensa, Aliméntate, Ahorra" se suma a la campaña de Naciones Unidas y la FAO para concienciar sobre el escandaloso despilfarro de alimentos, máxime en estos momentos en los que hay tantas personas que no tienen que comer.
Con motivo de la celebración del “Día del Árbol de la Comunitat Valenciana” el 31 de enero, desde Aposta Jove conjuntamente con la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de la UGT-PV nos hemos sumado a la campaña anual de plantación de árboles que organiza la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Después del último fatídico verano, en el que nuestros bosques han perdido miles de árboles reducidos a cenizas, desde la Organización queremos poner nuestro granito de arena contribuyendo a la regeneración de áreas deforestadas.
La UGT-PV apoya a la Plataforma Anti-Fracking Comarques de Castelló, y hace suya la exigencia de prohibir el Fracking por el alto riesgo para la salud de la población y del medio ambiente
Con motivo de la celebración este año de la IX Semana Sindical del Medio Ambiente de la UGT PV, que se viene celebrando en torno al 5 de Junio, día Mundial del Medio Ambiente, la Unión General de Trabajadores del País Valenciano quiere exponer las razones por las que éste sindicato se muestra contrario a esta técnica de explotación de hidrocarburos.
Desde la Secretaría Confederal de Cambio Climático y Medio Ambiente de la UGT se ha iniciado una Campaña de sensibilización sobre prevención y gestión sostenible de los Residuos. Esta campaña tiene por objeto concienciar a los trabajadores sobre la necesidad de establecer un plan de actuaciones en las empresas que permita evitar y minimizar la generación de residuos y, una vez producidos, fomentar su reutilización y reciclado. Para sensibilizar e informar a trabajadores y trabajadoras se han elaborado los contenidos de diferentes materiales (carteles, dípticos y folletos) para difundir las prácticas que se pueden llevar a cabo en las empresas y para fomentar la preservación del medio ambiente. Descargar Cartel, Díptico y Folleto (pdf)
A su vez se ha realizado una “Declaración de UGT en materia de política de residuos”, en los siguientes términos: