Noticias
Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.
- Valencia
C/ Arquitecto Mora, 7-5é. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40 - Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
Tel. 96 514 87 50 - Castellón
Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
Tel. 96 422 65 08
Necesitamos restaurar nuestra Tierra desde la transición justa

22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra
► Necesitamos restaurar nuestra Tierra para hacer frente a la emergencia climática y la pérdida masiva de biodiversidad.
► UGT considera que es el momento de transformar nuestra forma de producir y de consumir y nuestro estilo de vida, hacia uno que esté en mayor consonancia con la naturaleza y las personas. Un nuevo escenario que transformará profundamente el mercado de trabajo, por lo que es crucial asegurar una transición justa para todas las personas trabajadoras, en base a empleos de calidad.
► Reclama diálogo social para elaborar las políticas ambientales y laborales, que se amplíen las competencias profesionales de los trabajadores y trabajadoras, mayor protección social e igualdad y el respeto a los derechos humanos.
► Para ello, UGT en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha desarrollado el proyecto “Herramientas Laborales para la Transición Justa (HELP-TJ)” para informar y formar a los delegados sindicales y a las personas trabajadoras, en el objetivo de lograr un sistema productivo hipocarbónico, circular, ecológico y socialmente justo.
UGT se suma a la “Hora del Planeta” 2021

- Esta iniciativa es una llamada de WWF a la acción colectiva para luchar contra el cambio climático, a través del compromiso y la movilización en defensa del medio ambiente.
- Dependemos de la naturaleza para vivir. Debemos cuidar del medio ambiente e impulsar una transición ecológica justa sin dejar a nadie atrás.
- UGT llama a gobiernos, empresas y a la sociedad en su conjunto a apagar la luz de sus sedes, oficinas o casas el 27 de marzo y anima a sus delegados/as y afiliados/as a sumarse a esta iniciativa.
22 de marzo, Día Mundial del Agua

- En el Dia Mundial del Agua hay que recordar que aún queda mucho camino para alcanzar un buen estado ecológico de nuestros ecosistemas acuáticos. La economía azul es un sector con mucho margen para crear empleo verde, con nuevas profesiones que cobrarán un gran protagonismo en el futuro más cercano.
- Una correcta gestión de los recursos hídricos es clave para reducir la pobreza, crear empleo verde y decente y aumentar la sostenibilidad ambiental.
Semana por el Derecho a la Energía

UGT PV se une a la Semana por el Derecho a la Energía del 17 al 23 de febrero de 2021. Para ello, el sindicato ha participado en una iniciativa liderada por el Ayuntamiento de València en la que se han organizado talleres con el objetivo de que cualquier persona pueda empoderarse energéticamente. Durante la formación se explicará cómo ahorrar en la factura de energia y si se tiene derecho a los nuevos bonos sociales, entre otras cuestiones.
UGT presenta los productos finales del Proyecto MAVETJ

Tras más de un año de trabajo, la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT ha publicado los resultados del Proyecto MAVETJ: Mapa de vulnerabilidad del empleo para una Transición Justa: análisis de sectores productivos y desarrollo de capacidades y oportunidades en adaptación al cambio climático, elaborado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Campaña “Orienta Empleo Verde”

UGT-PV ha puesto a disposición de sus delegadas y delegados de los centros educativos una campaña con materiales de apoyo para la orientación al alumnado sobre las posibilidades de los denominados empleos verdes.
Finaliza en Valencia el ciclo de talleres formativos sobre el Papel de las Delegadas y Delegados de Prevención en las empresas

En el marco de la Estrategia Valencia de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral 2017-2020, la secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-PV ha realizado en la Comunidad Valenciana 6 talleres para delegados y delegadas de prevención en los que se ha buscado dotarlos de instrumentos técnicos y legales para el desempeño de sus funciones en materia de prevención de riesgos laborales y medioambiental.
Reduce la Huella de Carbono

Desde la UGT-PV hemos puesto en marcha una campaña para informar y sensibilizar a los trabajadores y trabajadoras y a nuestros representantes sindicales de la importancia de asegurar el cumplimiento de los objetivos climáticos de las empresas como garantía para preservar nuestros empleos.
En el marco del Pacto por el Empleo de la Ciudad de Valencia hemos preparado una serie de materiales de comunicación en redes sociales para el fomento del cálculo de la huella de carbono en las empresas, animando a nuestros delegados y delegadas a solicitar en los comités que se aborde esta temática.
UGT-PV participa en el curso de la Universidad de Alicante “Cuestiones clave del mundo del trabajo en la era COVID-19”

Delia Álvarez, técnica del departamento del medio ambiente de UGT PV, participó el pasado 21 de octubre en la mesa redonda sobre el futuro de los empleos verdes, dando la visión del sindicato en el contexto del nuevo Pacto Verde Europeo.
UGT en el 25S - Día Global de Acciones Climáticas

- Las organizaciones que integramos Alianza por el Clima, 2020 Rebelión por el Clima y Fridays for Future, reivindicamos una Justicia Climática para salir de las crisis.
- En un manifiesto conjunto, revindicamos la necesidad de abandonar un sistema que descarta a las personas y destruye el planeta, y caminar hacia la justicia social y climática.
Arranca la campaña #YoAlTrabajoEnBici
Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad 2020, UGT PV lanza la campaña audiovisual “Yo, al trabajo en bici”, realizada en colaboración con la Agencia Municipal de la Bicicleta y en el marco del Pacto por el Empleo de la ciudad de València. La campaña tiene como objetivo animar a los y las trabajadoras a usar la bicicleta en los desplazamientos al trabajo, poniendo de manifiesto sus ventajas frente a otros medios de transporte, más aún en tiempos de pandemia.
Día Mundial de Acción climática: otro modelo de producción hacia la transición justa

Las confederaciones sindicales UGT, CCOO y USO nos sumamos a la convocatoria de la Confederación Sindical Internacional (CSI), en el marco del Día Mundial de Acción Climática en los Centros de Trabajo, cuyo objetivo es sensibilizar a empresas, administraciones públicas y a trabajadoras y trabajadores de la necesidad de evaluar el impacto ambiental de la actividad, adaptar los centros de trabajo a las consecuencias del cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Reunión inaugural de la Mesa de Diálogo Social Verde

La mesa ha definido tres espacios de trabajo dirigidos a la reconstrucción socioeconómica de la Comunitat y basados en el desarrollo sostenible
Este día 11 el secretario general de UGT PV, Ismael Sáez Vaquero y la secretaria de Salud Laboral, Medioambiente y Cooperación, Marisa Baena; han participado de la reunión inaugural de la Mesa de Diálogo Social Verde, presidida por el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau y que tiene como objetivo la elaboración conjunta, mediante el diálogo entre instituciones y agentes sociales, de un plan de trabajo basado en el desarrollo sostenible hacia la reconstrucción socioeconómica de la Comunitat Valenciana.
Retos en materia Medioambiental y necesidad de una nueva Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica

En el marco de la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente, UGT PV analiza la situación y las acciones que en esta materia se plantea el gobierno valenciano. En ese sentido desde el sindicato se valora muy favorablemente el contar con una ley autonómica de cambio climático y transición ecológica como la presentada recientemente, ya que todos los indicadores que maneja AEMET señalan a la comunidad valenciana como una de las regiones más vulnerables a los efectos del calentamiento global. Somos de las primeras regiones que ya está sufriendo sus consecuencias: veranos más largos, aumento de noches tropicales, más frecuencia de olas de calor y fenómenos meteorológicos extremos, así como el aumento del nivel del mar y de su temperatura. Por lo tanto, consideramos oportuno contar con una ley adaptada a nuestras necesidades como territorio, aunque ligada a la estatal y que debería por tanto esperar a su aprobación antes de desarrollarse.
UGTPV en la acción global por el clima

- Las organizaciones convocan a la ciudadanía a una manifestación por el clima el próximo viernes 24 de abril, a las 22.00 horas, mediante la proyección de sombras y sonidos desde los balcones.
- En un manifiesto conjunto, UGT junto con otras organizaciones exigen que la salida de la crisis sanitaria se debe realizar de forma justa y sostenible.
En el contexto de la emergencia sanitaria actual y la posterior salida económica, cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays For Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima convocan a la ciudadanía a una acción global por el clima el próximo viernes 24 de abril a las 22h para reivindicar una vuelta que ponga en el centro el medio ambiente y a las personas y tenga en cuenta criterios de justicia social y climática. Para ello, las organizaciones invitan a una manifestación a través de proyecciones de sombras y sonidos en fachadas que se reflejará en las redes mediante fotos y vídeos de las mismas.
UGT se suma a La Hora del Planeta

UGT se suma, un año más, a la iniciativa de WWF “La Hora del Planeta” en su edición 2020, con la que se sigue pidiendo la unión de millones de personas en todo el mundo para apagar las luces y actuar por la naturaleza. Por este motivo apagaremos la iluminación de nuestras sedes entre las 20:30 horas y las 21:30 horas del sábado 28.
La hora del planeta surgió como gesto simbólico con objeto de llamar la atención sobre el cambio climático. Con el tiempo el sencillo gesto de apagar las luces en hogares, monumentos y edificios se ha articulado en un movimiento mundial por el planeta, en una llamada a la acción y en una movilización en defensa del medio ambiente a través de un uso eficiente y racional de la energía.
UGT-PV propone la creación de una estrategia valenciana de transición ecológica justa a la mesa de diálogo social verde

El objetivo, que ninguna persona trabajadora quede atrás
Hoy día 25 de febrero se reúne la Mesa de Diálogo Social Verde, en una sesión en la que hay previsto la presentación de la propuesta Guía de Medidas Medioambientales, la presentación de la Estrategia Valenciana de Cambio Climático y Energía y un debate para elaborar una estrategia valenciana de Transición Ecológica Justa.
'Sin planeta no hay trabajo', impacto en el empleo de las políticas para frenar la emergencia climática

La Secretaria de Salud laboral, Medio Ambiente y Cooperación, Marisa Baena, ha participado en la mesa redonda “Sin Planeta no hay Trabajo” organizada por la Alianza por la Emergencia Climática, plataforma de la que forma parte la UGT-PV. El objetivo de la mesa redonda era analizar el impacto que cabe esperar en el empleo debido a las políticas que hay que aplicar para frenar la emergencia climática.
En la lucha contra el cambio climático

Los retos que se plantean desde la COP25
Desde UGT-PV nos hemos movilizado para acudir a la marcha por el clima del día 6 y estaremos presentes en la Cumbre COP25 para seguir reivindicando una acción por el clima que cuente con medidas concretas de apoyo a los sectores e industrias más afectados y a los trabajadores y las trabajadoras más vulnerables, sin olvidar que es necesario el diseño de planes de formación y de reactivación territorial en los que se impulse la diversificación de actividades sostenibles para la vertebración del territorio y el desarrollo rural.
Las calles se llenan por la emergencia climática

Este viernes 27, miles de personas han salido a las calles en respuesta a la llamada del movimiento Fridays for future y de la Alianza por la Emergencia Climática. Las movilizaciones que se han dado en ciudades de todo el mundo, también han tenido eco en la Comunidad Valenciana, donde miles de personas se han sumado a esta llamada por el planeta; y desde UGT PV nos hemos sumado participando de manera activa de todas las movilizaciones.
#UGTporelClima

Concentración a las puertas de UGT PV. Ante la emergencia climática, transición justa
Este 27 de septiembre, día mundial del medio ambiente, UGT PV ha hecho una concentración en las puertas de la casa del pueblo, donde se ha procedido a la lectura del Manifiesto por el clima. El sindicato nos sumamos a las movilizaciones por la defensa del planeta y demandamos una transición justa. En el manifiesto, que se ha firmado a nivel estatal se ha considerado prioritario declarar el estado de emergencia climática cuanto antes, desarrollar una ambiciosa acción por el clima y que se tomen medidas urgentes para reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además estaremos en las manifestaciones que se van a llevar a cabo en nuestro territorio, porque no hay Planeta B.
No hay plan B porque no hay Planeta B

La semana del 20 al 27 de septiembre habrá movilizaciones y actos en todo el mundo en defensa del futuro del planeta y de una transición justa. En el manifiesto que se ha firmado a nivel estatal se ha considerado prioritario declarar el estado de emergencia climática cuanto antes, desarrollar una ambiciosa acción por el clima y que se tomen medidas urgentes para reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero.
UGT apuesta por la Economía circular

Este 18 de septiembre ha tenido lugar en UGT PV el taller “Acción Sindical para una Transición Justa en la ECONOMÍA CIRCULAR” organizado por el departamento de Medio Ambiente de UGT para una Transición Justa en la Economía Circular 2.0. Y es que desde el sindicato apostamos por la transformación hacia un sistema productivo circular, que transformará el mercado de trabajo, y por ello tenemos que garantizar una transición justa y ocupaciones de calidad con la participación de los trabajadores.
UGT PV se adhiere a la Alianza por la Emergencia Climática

UGT PV participará a este viernes 20 de septiembre a las 11h en una concentración en el Ayuntamiento de València para presentar una moción demandando medidas para luchar contra el cambio climático
La Alianza por la Emergencia Climática es una plataforma estatal de asociaciones ecologistas, sindicales, vecinales y de la sociedad civil en general, que ha lanzado una campaña para reclamar que se tomen medidas urgentes y radicales para evitar que un cambio climático drástico llegue a hacerse realidad en estos próximos años.
UGT se suma al manifiesto en solidaridad con la Amazonia
- En este manifiesto, promovido por el Fondo Mundial para la Naturaleza, se demanda a los distintos líderes políticos de la zona proteger la Amazonía, combatir la deforestación y terminar con las causas de los incendios.
- Se expresa el rechazo contundente a las declaraciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ha atribuido la responsabilidad de los incendios a las ONG, tratando de desviar el foco de atención sobre lo que realmente importa: la conservación de la naturaleza, el bienestar de la gente de la Amazonía y de todo el Planeta.
UGT considera imprescindible un gran Pacto del Agua
- Es necesario asegurar el suministro de este elemento esencial para la vida y el desarrollo sostenible
- El pacto debe incluir planes de actuación destinados a paliar el efecto de la sequía y establecer una gestión eficiente del agua
Con motivo de la celebración de la Semana Mundial del Agua (25 al 30 de agosto), organizada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI) en colaboración con otras instituciones y organismos, UGT manifiesta su compromiso con las políticas destinadas a una correcta gestión de los recursos hídricos, como factor clave para reducir la pobreza, crear empleo verde y decente y aumentar la sostenibilidad ambiental.
Trabajos a prueba del clima

26 de Junio, Dia Mundial de la Acción por el Clima en los Centros de Trabajo
- Nos enfrentamos a una crisis climática: fenómenos meteorológicos extremos están destrozando ya empleos y medios de subsistencia.
- Los trabajadores y las trabajadoras están en primera línea en cuanto al cambio climático. Nos quedan apenas 11 años para estabilizar el planeta limitando el aumento de la temperatura a 1,5ºC.
UGT reclama un Plan Nacional contra la Desertificación y abordar desde el consenso un Pacto del Agua

17 de junio, Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía
- La desertificación y la sequía son un problema grave que no solo afecta al medio ambiente, sino también a las personas, pues implica hambre, pobreza, problemas de salud y genera graves desigualdades.
- El sindicato demanda medidas encaminadas a la gestión sostenible de los recursos naturales y la adaptación y mitigación al cambio climático.
- Reforestar y regenerar las especies arbóreas o mejorar la gestión del agua, cuestiones claves.
Contra la contaminación atmosférica

Teresa Zambudio, técnica del Departamento de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT Comarques del Nord
Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema para crear conciencia sobre un asunto ambiental particularmente apremiante. Este año 2019 gira en torno a la contaminación del aire. El 5 de junio del 2019, Día Mundial del Medio Ambiente, fue un llamamiento a afrontar uno de los mayores retos ambientales de nuestro tiempo: la contaminación del aire, un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.
UGT exige medidas para paliar el efecto del cambio climático en los océanos

- Hoy, 8 de junio, se celebra el Día Mundial de los Océanos y UGT denuncia que cada año 13 millones de toneladas de plástico llegan al océano, que provoca, entre otros efectos, la muerte de 100.000 especies marinas.
- UGT exige trabajar para que los sectores relacionados con el espacio marítimo (pesca, acuicultura, turismo, actividades recreativas, transporte marino) sean cada vez más sostenibles
- Reclama estrategias y planes de gestión para ordenar el espacio marítimo y establecer medidas de transición justa.
Sin contaminación del aire

Día Mundial del Medio Ambiente
Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo tema para 2019, elegido por China como país anfitrión de esta edición, es la contaminación del aire. El objetivo es invitarnos a considerar qué cambios podemos hacer en nuestra vida cotidiana para reducir la contaminación del aire y frenar su impacto en nuestra salud y el calentamiento global.
Necesitamos compromisos urgentes con una transición justa que garantice trabajo decente

- La gravedad de los problemas ambientales requiere una actuación inminente, conjunta y decidida.
- Alcanzar un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras y modificar la forma en que producimos, nos movemos y consumimos.
Alianza por el Clima exige participación ciudadana en el diseño y seguimiento de las políticas de clima y energía

En el actual contexto de precampaña electoral, Alianza por el Clima, plataforma de organizaciones contra el cambio climático, exige a los partidos políticos un marco, nacional e internacional, de gobernanza climática fiable y eficaz. Este marco debe garantizar la participación de todos los colectivos y la ciudadanía, incluidos sus jóvenes, en la toma de decisiones sobre cambio climático y transición energética.
UGT se suma a la Hora del Planeta 2019

El sindicato apagó la iluminación de su sede de València el pasado sábado, 30 de marzo, entre las 20:30 horas y las 21:30 horas