Noticias

Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.

  • Valencia
    C/ Arquitecto Mora, 7-5é.  46010 Valencia
    Tel.: 96 388 41 40  
  • Alicante
    C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
    Tel. 96 514 87 50 
  • Castellón
    Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
    Tel. 96 422 65 08 

UGT reclama la puesta en marcha de las mesas de diálogo social vinculadas al Protocolo de Kioto

Madrid, 7 de diciembre de 2005

UGT reclama la puesta en marcha de las mesas de diálogo social vinculadas al Protocolo de Kioto Aunque las emisiones de los países industrializados se ha reducido en un 5,9% respecto a 1990 el cambio de tendencia que se prevee, en los próximos años, apunta a serias dificultades para cumplir en plazo los compromisos de Protocolo que fijan en una reducción del 5,2% las emisiones para 2008-2012, respecto a 1990. Por eso, UGT insta a la Comisión Interministerial para el Cambio Climático a la inmediata constitución de las mesas de diálogo social vinculadas al cumplimiento del Protocolo de Kioto (que el Gobierno impulsó al amparo de los Reales Decretos sobre el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión y sobre el Comercio de Emisiones respectivamente). Se trata de anticiparse a los efectos adversos del Cambio Climático sobre el empleo y la competitividad y fijar una estrategia para conseguir objetivos sociales y ambientales. El diálogo social es, además, el cauce a través del cual el movimiento sindical defenderá sus propuestas en esta materia.

Leer más...

UGT-PV reclama planes de movilidad alternativos en las empresas en el Día Europeo sin coche

Valencia, 22 de Septiembre de 2005

LOS NIVELES DE DIÓXIDO DE NITROGÉNO EN LA CIUDAD DE VALENCIA SUPERAN LOS VALORES LÍMITE DEL RD 1073/2002

La UGT-PV reclama planes de movilidad alternativa en las empresas y la Administración desde el consenso con los trabajadores

La UGT-PV reclama, ante la celebración del Día Europeo sin coche, planes de movilidad alternativa, tanto en las empresas, como en la Administración, que consensuados con trabajadores y trabajadoras analicen globalmente las necesidades de desplazamiento a los centros de trabajo y puedan reducir la emisión a la atmósfera de gases contaminantes. Una cuestión que se ha querido resaltar en este año en el que la celebración del Día se hace bajo el lema ""Al trabajo sin mi coche"".

 

Leer más...

UGT-PV reclama planes de movilidad alternativa en las empresas y la Administración desde el consenso

Valencia, 22 de Septiembre de 2005

La UGT-PV reclama planes de movilidad alternativa en las empresas y la Administración desde el consenso con los trabajadoresLOS NIVELES DE DIÓXIDO DE NITROGÉNO EN LA CIUDAD DE VALENCIA SUPERAN LOS VALORES LÍMITE DEL RD 1073/2002
La UGT-PV reclama planes de movilidad alternativa en las empresas y la Administración desde el consenso con los trabajadores 

La UGT-PV reclama, ante la celebración del Día Europeo sin coche, planes de movilidad alternativa, tanto en las empresas, como en la Administración, que consensuados con trabajadores y trabajadoras analicen globalmente las necesidades de desplazamiento a los centros de trabajo y puedan reducir la emisión a la atmósfera de gases contaminantes. Una cuestión que se ha querido resaltar en este año en el que la celebración del Día se hace bajo el lema ""Al trabajo sin mi coche"".

Leer más...

Prevención y control integrados de la contaminación industrial Criterios sindicales

Prevención y control integrados de la contaminación industrial Criterios sindicalesCon esta publicación, que analiza desde la óptica sindical los contenidos de la Ley 16/2002, sobre prevención y control integrados de la contaminación, pretendemos contribuir al debate y a la puesta en marcha de iniciativas que faciliten su implantación en la Comunidad Valenciana, para reducir los posibles aspectos negativos y con el objetivo de potenciar las enormes oportunidades que representa.

Leer más...

Principios de Actuación para una Industria Sostenible

Principios de Actuación para una Industria SostenibleEsta publicación se ha concebido para dar respuesta a dichas preocupaciones y a la falta de instrumentos para proporcionar una asesoramiento adecuado en materia de medio ambiente industrial.

Principios de Actuación para una Industria Sostenible
Autores: Fernando Marco, Delia Álvarez UGT-PV Medio Ambiente
Edita: UGT-PV. Impreso en papel reciclado 100% y papel ecológico. 138 p.

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015