Noticias

Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.

  • Valencia
    C/ Arquitecto Mora, 7-5é.  46010 Valencia
    Tel.: 96 388 41 40  
  • Alicante
    C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
    Tel. 96 514 87 50 
  • Castellón
    Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
    Tel. 96 422 65 08 

Resumen de la Mesa redonda «La sociedad y el cambio climático»

7 de septiembre de 2007

Dolors Hernández considera el cambio climático como una oportunidad para el empleo

Resumen de la Mesa redonda «La sociedad y el cambio climático» Dolors Hernández, secretaria de salud laboral y medio ambiente de la UGT, y Joaquín Araujo, ecologista y periodista medioambiental han cerrado la serie de mesas redondas de la Escola d’Estiu de la UGT-PV 2007 con un acercamiento a la visión que la sociedad tiene del cambio climático.

Leer más...

Resumen de la Mesa redonda «Adaptación al cambio climático»

7 de septiembre de 2007

 El director de desarrollo rural califica de falacia absoluta que los cultivos agroenergéticos hayan provocado la subida del pan

Resumen de la Mesa redonda «Adaptación al cambio climático» Francisco Amarillo, director general de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto a Fernando Vera, catedrático de análisis geográfico regional de la Universidad de Alicante desgranaron en la última jornada de la Escola d’Estiu de la UGT-PV 2007, la adaptación que tanto la agricultura, como el turismo tendrán que realizar ante el cambio climático.

Leer más...

Resumen de la Mesa Redonda «El protocolo de Kyoto y los sectores afectados »

6 de septiembre de 2007

Las penalizaciones en 2012 por el incumplimiento del protocolo de Kyoto supondrán a España en torno a los 2.000 millones de euros

Resumen de la Mesa Redonda «El protocolo de Kyoto y los sectores afectados » Emilio Menéndez Pérez, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y representante de UGT en el Consejo Nacional del Clima, ha explicado que España no cumple con los objetivos de Kyoto, ya que se excede en 100 millones de toneladas al año en emisiones de CO2. En 2012, año en el que acaba el periodo dado por la Unión Europea a los distintos países miembros, tampoco lo cumplirá, lo que llevará un gasto en penalizaciones de en torno a los 2.000 millones de euros.

Leer más...

Resumen de la Mesa redonda «Cambio Climático y desarrollo sostenible»

6 de septiembre de 2007


El director del Observatorio de sostenibilidad de España señala que el desarrollo sostenible debe implicar a todos los agentes económicos y sociales

Resumen de la Mesa redonda «Cambio Climático y desarrollo sostenible» En la mesa redonda “Cambio Climático y Desarrollo Sostenible”, la segunda de la jornada, Luis Jiménez Herrero, director ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad en España, ha asegurado que la sostenibilidad o es integral o no la podremos entender como tal. Es decir, en ella se tienen que implicar todos los agentes económicos, políticos, sociales, empresariales, y que sin el concurso de ellos en la materia no será posible.

Leer más...

Resumen de la Mesa Redonda «Los efectos del cambio climático en la cuenca mediterránea»

6 de septiembre de 2007


El director del CEAM vaticina un descenso de las precipitaciones en el Mediterráneo del 22% en los próximso diez años

Resumen de la Conferencia «Los efectos del cambio climático en la cuenca mediterránea» En la primera de las mesas redondas de la jornada de hoy de la Escola d’Estiu de la UGT-PV 2007, dedicada a “Los efectos del Cambio climático en la cuenca mediterránea”, el Director del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), el profesor Millán Millán, ha alertado de la disminución de las precipitaciones en la Comunidad Valenciana, que ha pasado de los 500 litros/m2 al año de 1945 a los 450 litros actuales, a lo que se debe unir que las previsiones para dentro de diez años señalan que se situará por debajo de los 350 litros/m2 al año.

Leer más...

La ministra Cristina Narbona imparte la conferencia inaugural de la Escola d´Estiu UGT-PV 2007

5 de septiembre de 2007

La ministra Cristina Narbona imparte la conferencia inaugural de la Escola d´Estiu UGT-PV 2007 La Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha pronunciado la conferencia inaugural de la Escola d’Estiu 2007 que lleva por título “La estrategia española de cambio climático y energía limpia” en la que ha desgranado las iniciativas del gobierno español ante el reto que supone el cambio climático.

Leer más...

Cándido Méndez inaugura la Escola d´Estiu de la UGT-PV 2007 "El reto frente al cambio climático"

5 de septiembre de 2007 

El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, ha inaugurado esta tarde la Escola d´Estiu de la UGT-PV 2007 que lleva por título El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, ha inaugurado esta tarde la Escola d’Estiu de la UGT-PV 2007 que lleva por título “El reto frente el cambio climático”. En su parlamento, Méndez ha señalado que la lucha contra el cambio climático, como cualquier reto, posee riesgos y oportunidades, pero que éstas últimas deben ser aprovechadas en la creación de nuevos yacimientos de empleo, por ejemplo en el campo de las energías renovables. Además, ha ahondado en esta idea, la lucha contra el cambio climático no supone pérdida de ocupación sino creación de empleo si sabemos leer bien el proceso.

Leer más...

La legislación urbanística de la Comunitat debería recoger reserva del 50% para vivienda protegida

23 de julio de 2007

Asimismo es necesario mantener reservas de suelo destinado a actividades económicas

La legislación urbanística de la Comunitat debería recoger reserva del 50% para vivienda protegida Tras la entrada en vigor el 1 de julio de la Ley del Suelo, la UGT-PV reclama que, en el menor plazo de tiempo, la legislación urbanística de la Comunitat Valenciana recoja, al menos, una reserva del 50% para vivienda protegida superando lo que señala dicha ley, ya que la Comunitat Valenciana acumula una carencia de vivienda protegida debido a la falta de compromiso social por parte del Gobierno Valenciano. De esta forma se daría respuesta al problema de la accesibilidad de la vivienda en la Comunitat Valenciana con una visión de la vivienda como derecho social.

Leer más...

UGT-PV València Sud i Interior reclama inversiones para fomentar empleo y proteger medio ambiente

20 de junio de 2007

La jornada realizada en Cortes de Pallás clausuró la 4ª Semana Sindical del Medio Ambiente de UGT-PV

UGT-PV València Sud i Interior reclama inversiones para fomentar empleo y proteger medio ambiente La jornada "Medio Ambiente y empleo en las comarcas del interior de la Comunitat Valenciana" celebrada ayer contó con una gran participación de público, y se debatió sobre las oportunidades y las experiencias de creación de empleo en el medio rural  vinculado a la conservación del medio ambiente.

Leer más...

Resumen jornada de debate: "Presente y futuro de las energías renovables". Peñíscola. 15 de junio

15 de junio de 2007

Resumen jornada de debate: El castillo de Peñíscola fue testigo el pasado viernes de una jornada de debate cuyo título: "presente y futuro de las energías renovables" refleja el interés de la UGT-PV por este tipo de energías que pueden convertirse en un importante yacimiento de empleo. En este sentido, la jornada fue fecunda para poder compartir ideas y reflexiones sobre uno de los aspectos del medio ambiente que más influencia adquirirá en el futuro y sobre sus impactos medioambientales.

Leer más...

Resumen jornada debate: Educación ambiental y conservación de la biodiversidad. Benidorm. 12 junio

12 de junio de 2007

Resumen jornada debate: Educación ambiental y conservación de la biodiversidad. Benidorm. 12 junio Hoy se ha celebrado en la Fundación Terra Natura de Benidorm, la Jornada de Debate : Educación ambiental y conservación de la biodiversidad, que fue abierta por José Luis Rebé, Secretario General de la Unión Comarcal de la UGT-La Marina, quien señaló que la UGT-PV se siente comprometida con los problemas que afectan al conjunto de la sociedad y no puede mantenerse ajena a la preocupación por la defensa del medio ambiente, un compromiso que viene de tiempo atrás y que se visualiza no sólo en este día, sino que acompaña la andadura del sindicato.

Leer más...

Rafael Recuenco afirma que la defensa del medio ambiente debe crear empleo

7 de junio de 2007

El alcalde de Manises aboga por consensuar con los sindicatos las políticas medioambientales para aumentar la calidad del sistema productivo

Rafael Recuenco afirma que la defensa del medio ambiente debe crear empleo Rafael Recuenco, secretario general de la UGT-PV, junto al alcalde de Manises, Enrique Crespo ha inaugurado en Manises una jornada de debate sobre “el medio ambiente en la empresa”, donde ha declarado que la defensa del medio ambiente debe crear empleo y nunca puede ser una excusa para la destrucción de puestos de trabajo, por lo que lo realmente importante es buscar un equilibrio desde la responsabilidad, de la que siempre ha hecho gala la UGT.

Leer más...

La UGT-PV inaugura, con una exposición fotográfica, la cuarta semana sindical del medio ambiente

4 de junio de 2007

Con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente

La UGT-PV inaugura, con una exposición fotográfica, la cuarta semana sindical del medio ambiente Miguel Llanes, secretario de empleo y formación profesional de la UGT-PV, ha inaugurado esta mañana en la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia una exposición fotográfica que se enmarca dentro de la Cuarta Semana Sindical del Medio Ambiente, que el sindicato ha preparado para conmemorar el día mundial del medio ambiente que se celebra mañana.

Leer más...

La nueva Ley del Suelo permitirá acabar con el ""todo urbanizable""

10 de mayo de 2007

UGT valora la reserva de suelo destinado a actividades económicas, indispensable para garantizar el empleo de calidad

La nueva Ley del Suelo permitirá acabar con el UGT valora que la Ley del Suelo, aprobada hoy por el Congreso de los Diputados, va a permitir que el suelo se valore por su situación real y no por sus expectativas. De esta forma se pretende acabar con la estrategia del todo urbanizable que propiciaba la normativa anterior. Por primera vez, se fija una reserva mínima del 30% del nuevo suelo residencial para vivienda protegida, en línea con las propuestas presentadas por el sindicato e impulsa las reservas de suelo destinado a actividades económicas esenciales, elemento indispensable para garantizar el empleo de calidad.

Leer más...

La UGT-PV muestra su preocupación por el vaciado de funciones de la conselleria de Territorio

10 de abril de 2007

critica el paulatino desmantelamiento de la conselleria

Image La reciente delegación de competencias en materia de residuos industriales que ha realizado la Conselleria de Territorio y Vivienda, a favor del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, demuestra, a juicio de UGT-PV, “la persistente vocación del Consell de vaciar de contenido las diferentes Conselleries”.

Leer más...

La recogida selectiva de residuos urbanos en la Comunidad representa sólo el 4% de los generados

23 de marzo de 2007

La recogida selectiva de residuos urbanos en la Comunidad representa sólo el 4% de los generados La UGT-PV denuncia que la recogida selectiva de residuos urbanos, vidrio, papel-cartón y envases ligeros, en la Comunidad Valenciana representa únicamente el 4% del total de los residuos generados, mientras que el ratio de residuos por habitante y día sigue aumentando, sin que este hecho haya supuesto ninguna reflexión, ni medida urgente de actuación por parte de la Generalitat Valenciana.

Leer más...

UGT-PV reclama elaboración de estrategia valenciana para prevención y adaptación al cambio climático

8 de febrero de 2007

Ante el continuo crecimiento del consumo energético

UGT-PV reclama elaboración de estrategia valenciana para prevención y adaptación al cambio climático Cuando al parecer todo el mundo está de acuerdo en que la prioridad de actuación ante el cambio climático es el ahorro y la eficiencia energética, la Generalitat Valenciana, más allá de alguna declaración de intenciones o de alguna actuación testimonial, sigue ausente ante este serio problema.

Leer más...

UGT-PV considera insuficiente el apoyo de la Generalitat al desarrollo de las energías renovables

8 de enero de 2007

A tres años de la finalización del Plan de Energías Renovables, la Comunidad Valenciana sólo alcanza el 18% de la energía solar térmica prevista y el 47% de la fotovoltaica

UGT-PV considera insuficiente el apoyo de la Generalitat al desarrollo de las energías renovables La UGT-PV considera insuficiente el apoyo que ofrece la Generalitat Valenciana al desarrollo de las energías renovables en la Comunidad Valenciana y, en concreto a la energía solar, ya que con los datos actuales no alcanzamos las previsiones del Plan de Energías Renovables en España 2005-2010.

Leer más...

UGT-PV denuncia la lentitud de la Generalitat en la tramitación de las autorizaciones ambientales

19 de diciembre  de 2006

UGT-PV denuncia la lentitud de la Generalitat en la tramitación de las autorizaciones ambientales La UGT-PV denuncia que la lentitud de la Generalitat Valenciana a la hora de tramitar las autorizaciones ambientales integradas está impidiendo, a un tercio de las empresas valencianas más contaminantes, normalizar su situación de acuerdo con la Ley estatal de Prevención y Control Integrados de la Contaminación aprobada en 2002.

Leer más...

La UGT-PV demanda un Plan de Reordenación del Tráfico en la ciudad de Valencia

21 de septiembre de 2006
 
La UGT-PV demanda un Plan de Reordenación del Tráfico en la ciudad de ValenciaLos niveles de contaminación atmosférica de la ciudad exigen actuaciones consensuadas para rebajarlos. Un año más, la UGT-PV denuncia las escasas actuaciones del Ayuntamiento de Valencia para poner coto a la contaminación atmosférica, que únicamente se limitan al reparto de bonos gratuitos, carteles y cuadernos divulgativos, cierres puntuales, llamamientos y acciones de cara a la galería.

Leer más...

UGT-PV reclama la constitución urgente de la entidad de residuos prevista en la ley de 2000

15 de septiembre de 2006

La UGT-PV reclama la constitución urgente de la entidad de residuos prevista en la ley valenciana de 2000Para la UGT-PV, el llamado Plan Integral de Residuos (PIR) de la Generalitat Valenciana no ha solucionado el grave problema de residuos que padece nuestra Comunidad, ya que tras casi diez años de su aprobación, las cuestiones fundamentales relacionadas con la gestión de residuos siguen sin resolverse, generando polémica y disputas entre territorios.

Leer más...

La UGT-PV denuncia que un 35% del territorio valenciano está en una fase de desertificación grave

5 de junio de 2006

La UGT-PV denuncia que un 35% del territorio valenciano está en una fase de desertificación graveEN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE DEDICADO A LOS DESIERTOS Y LA DESERTIFICACIÓN. La UGT-PV denuncia que, según datos del Centro de Investigación sobre la Desertificación (CIDE), un 35% del territorio de la Comunidad Valenciana está en una fase de desertificación grave, mientras que el 80% del territorio está amenazado por la misma y el 6% del territorio está en fase irreversible, lo que para la UGT-PV exige la aprobación de un Plan específico de lucha contra este problema.

Leer más...

Comienza el diálogo social sobre el Protocolo de Kioto reclamado por los interlocutores sociales

27 de abril de 2006

Comienza el diálogo social sobre el Protocolo de Kioto reclamado por los interlocutores socialesAyer se constituyó la Mesa de Diálogo Social sobre el cumplimiento del Protocolo de Kioto, con el objetivo de promover el ahorro energético y la reducción de Gases de Efecto Invernadero en todos los ámbitos (sector eléctrico e industrial, transporte y sector residencial). Las emisiones de CO2 aumentaron en nuestro país más de un 51% en 2005 respecto a 1990 y el nivel de emisiones permitido para España es tan sólo de un incremento del 15% para el periodo 2008-2012.

Leer más...

UGT-PV MEDI AMBIENT

 Notícies, documents i articles 

UGT-Medi Ambient  UGT-Medi Ambient del País Valencià es va constituir en 1992 amb l'objecte de donar a conéixer al món del treball la problemàtica ambiental existent, així com aprofundir en la recerca de solucions i alternatives a aquests problemes, sempre des d'una perspectiva sindical i laboral.

La relació dels problemes del medi ambient amb els treballadors l'entenem des de diferents perspectives:

  el medi ambient com un dret, per aconseguir el concepte de salut i qualitat de vida integral.
  el medi ambient com un deure, ja que podem evitar actuacions de l'empresa en què treballem que afecten al medi ambient.
  el medi ambient com a element de competitivitat i de creació d'un nou sector d'activitat i ocupació.

Les actuacions de la nostra organització en matèria de Medi Ambient s'orienten cap a la sensibilització, la informació i l'assessorament, la formació i el foment de la participació dels treballadors en la gestió mediambiental. Així mateix, desenvolupem projectes d'investigació entorn el binomi medi ambient-ocupació.

 

 

 Publicacions 
  Per a més informació: 
 

C/ Arquitecto Mora, 7-5é
46010 València
Tèl.: 96 393 63 75
Fax: 96 388 41 55
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

6ª semana sindical del medio ambiente junio 2009

La Finestra Verda Revista Sindical de Información Medioambiental

La Finestra Verda:
Revista Sindical
de Información
Medioambiental
Nº 20
mayo - junio 2009

 

 

 

 

 

UGT-PV recuerda que una de cada dos hectáreas quemadas procede de un incendio intencionado

 30 de enero de 2006

UGT-PV recuerda que una de cada dos hectáreas quemadas procede de un incendio intencionado EN EL PERÍODO 1996-2004 SE HAN QUEMADO INTENCIONADAMENTE 13.400 HECTÁREAS
Con motivo del día del árbol en la Comunidad Valenciana, la UGT-PV recuerda que los incendios forestales intencionados son la primera causa de destrucción del patrimonio forestal valenciano, ya que en el período 1996-2004 (la Conselleria de Territori i Habitatge aún no ha publicado los datos desglosados de 2005) han ardido 27.156 hectáreas en la Comunidad Valenciana, de las que el 49,4% corresponde a incendios originados de manera intencionada.

Leer más...

Voto particular al dictamen del Anteproyecto de Ley sobre Campos de Golf en el CES-CV

13 de enero de 2006 

ImageUGT-PV y CC OO-PV consideran que debería ser mejorado para garantizar la ordenación equilibrada de esta actividad PRESENTAN UN VOTO PARTICULAR EN EL CES-CV PARA GARANTIZAR RECURSOS HÍDRICOS Y EVITAR IMPACTOS AMBIENTALES

CC OO-PV y la UGT-PV, miembros del Grupo I del Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana (CES-CV), han presentado un voto particular conjunto al Dictamen del Anteproyecto de Ley Reguladora de Campos de Golf de la Comunidad Valenciana que ha elaborado este Comité, ya que consideran que dicho anteproyecto tiene carencias en lo que respecta a los instrumentos de planificación para ordenar esta actividad dentro del territorio de la Comunidad Valenciana.

Leer más...

La UGT-PV demanda al Ayuntamiento de Valencia una actuación urgente contra la contaminación del aire

Valencia, 14 de diciembre de 2005

Los óxidos de nitrógeno superan en la ciudad de Valencia los límites legalesLos óxidos de nitrógeno superan en la ciudad los límites legales
La vigente normativa en materia de calidad del aire, que entró en vigor hace tres años a través del Real Decreto 1073/2002 sobre evaluación y gestión de la calidad del aire ambiente en relación con diferentes contaminantes, obliga a las administraciones competentes a adoptar las medidas necesarias para garantizar que las concentraciones de ciertas sustancias contaminantes no superen unos valores límite y que dichas concentraciones se reduzcan paulatinamente.

Leer más...

La UGT-PV exige mejoras en la situación medioambiental de la ciudad de Valencia

Valencia, 9 de diciembre de 2005

RUIDO, CONTAMINACIÓN DEL AIRE, GESTIÓN DE RESIDUOS Y ESCASA IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES SE PRESENTAN COMO LOS PRINCIPALES PROBLEMAS

La UGT-PV denuncia que la situación medioambiental de la ciudad de Valencia debe ser mejorada de manera inmediata, ya que de acuerdo con los datos oficiales, Valencia tiene importantes problemas de ruido, contaminación del aire, gestión de residuos y escasa implantación de energías renovables.

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015