Noticias

Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.

  • Valencia
    C/ Arquitecto Mora, 7-5é.  46010 Valencia
    Tel.: 96 388 41 40  
  • Alicante
    C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
    Tel. 96 514 87 50 
  • Castellón
    Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
    Tel. 96 422 65 08 

UGT-PV celebra la 6ª Semana Sindical del Medio Ambiente exigiendo esfuerzos para combatir la crisis

4 de junio de 2009

Se analizará el papel de la innovación, la situación del agua en Alicante y las propuestas para un transporte sostenible

UGT-PV celebra la 6ª Semana Sindical del Medio Ambiente exigiendo esfuerzos para combatir la crisis Coincidiendo con la celebración el 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente, la UGT-PV inicia los actos de la 6ª Semana Sindical del Medio Ambiente. Este evento se compone de un conjunto de cuatro actos repartidos por todo el territorio de la Comunitat Valenciana con el principal objetivo de acercar a nuestros delegados y delegadas la actualidad del debate medioambiental así como el trasladar a la sociedad valenciana las reflexiones y propuestas del sindicato.

Leer más...

6ª Semana Sindical del Medio Ambiente junio 2009

6ª semana sindical del medio ambiente junio 2009 Iniciamos en estos días lo actos de la 6ª Semana Sindical del Medio Ambiente de UGT-PV, que organizamos desde la CEN en intensa colaboración, en esta edición, con las Uniones Comarcales de Millars-Plana Baixa-Palància, València Sud i Interior y Baix Vinalopó-Vega Baixa.  Los actos de este año son:

  • VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2009: EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “BIODIVERSIDAD: COMPAÑEROS DE VIAJE”
  • MARTES, 16 DE JUNIO DE 2009: ENCUENTRO SINDICAL “INNOVACIÓN Y MEDIO AMBIENTE”
  • MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009: JORNADA DE DEBATE “AGUA, TERRITORIO Y SOCIEDAD”
  • MIÉRCOLES, 24 DE JUNIO DE 2009: JORNADA DE DEBATE “POLÍTICAS ACTIVAS PARA UN TRANSPORTE SOSTENIBLE”

Ver programa completo en formato pdf  Descargar cartel en formato pdf  

Leer más...

¿Qué impacto está teniendo la crisis económica sobre el medio ambiente? Miguel Llanes

11 de febrero de 2009

¿Es bueno para el medio ambiente la crisis? Miguel Llanes Una crisis de esta magnitud y duración no es buena para ningún ámbito de la sociedad ni para ninguna política a largo plazo como lo es la medioambiental. Evidentemente, en un momento de menor actividad económica el consumo de recursos naturales es menor. Pero, al mismo tiempo, estos mismos problemas económicos reducen la atención que prestamos y los recursos que dedicamos a las actuaciones de prevención y control de la contaminación, al consumo de productos más sostenibles (a veces de mayor precio), etc.

Leer más...

Rafael Recuenco asegura que ""no es posible abaratar el despido y flexibilizar el mercado de trabajo"

3 de octubre de 2008

Rafael Recuenco asegura que  El secretario general de UGT-PV, Rafael Recuenco, ha expuesto su rotunda oposición a la propuesta de la CEOE de flexibilizar el mercado de trabajo y abaratar el despido. El responsable sindical ha asegurado no estar dispuesto a silenciar su opinión ante esta petición y ha asegurado firmemente que “no es posible”, al tiempo que alentó a los delegados sindicales de UGT a “estar al lado de los trabajadores en estos momentos de crisis”.

Leer más...

UGT aboga implantar la figura del delegado de Medio Ambiente en los convenios colectivos

2 de octubre de 2008

UGT aboga implantar la figura del delegado de Medio Ambiente en los convenios colectivos El sindicato UGT considera necesario implantar la figura del delegado de Medio Ambiente en los convenios colectivos que se negocien en un futuro, según se desprende de las conclusiones realizadas tras las mesas de trabajo en las que han participado los 55 delegados inscritos en el I Encuentro de Delegados por el Medio Ambiente.

Leer más...

UGT exige al Consell que establezca políticas medioambientales que garanticen desarrollo sostenible

2 de octubre de 2008

El secretario de Formación y Empleo de UGT-PV, Miguel Llanes pide una mayor participación de agentes sociales y económicos para proteger el Medio Ambiente

UGT exige al Consell que establezca políticas medioambientales que garanticen desarrollo sostenible El secretario de Formación y Empleo de UGT-PV, Miguell Llanes ha exigido a la Generalitat Valenciana que establezca medidas reglamentarias y legislativas para garantizar el desarrollo sostenible en la Comunitat, durante el acto de inauguración del I Encuentro de Delegados por el Medio Ambiente que se está desarrollando en el Mas de Borràs, organizado por UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports.

Leer más...

UGT inicia mañana el I Encuentro de Delegado por el Medio Ambiente en el Mas de Borrás

1 de octubre de 2008

El objetivo de las jornadas es acercar a los delegados sindicales las propuestas y trabajos que se están desarrollando desde UGT para mejorar el Medio Ambiente

UGT-PV inicia mañana el I Encuentro de Delegados por el Medio Ambiente que tendrá lugar entre los días 2 y 3 de octubre en el centro de Turismo Rural del Mas de Borras en Villahermosa del Río. El objetivo de estas jornadas, organizadas por la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports, es analizar las diferentes problemáticas ambientales existentes en la sociedad actual y que están de plena actualidad debido al fenómeno del cambio climático.

Leer más...

La UGT-PV denuncia el incumplimiento de la normativa relativa a la calidad del aire

22 de septiembre de 2008

Hoy se celebra el Día Europeo sin coche, cierre de la semana europea de la movilidad, un año más para denunciar

La UGT-PV denuncia el incumplimiento de la normativa relativa a la calidad del aire Desde el año 2002, la UGT-PV viene denunciando el incumplimiento por parte de las administraciones públicas de la normativa relativa a la calidad del aire en la Comunitat Valenciana. El lema para este año de la celebración de la Semana Europea de la movilidad “Aire limpio para todos” parece que no tenga perspectiva de cumplirse para los valencianos.

Leer más...

UGT no admitirá recortes sociales y cualquier actuación gubernamental ha de pasar por diálogo social

5 de septiembre de 2008

UGT no admitirá recortes sociales y cualquier actuación gubernamental ha de pasar por diálogo social Rafael Recuenco, secretario general de la UGT-PV ha clausurado la 14ª edición de la Escola d’Estiu señalando que, la UGT no admitirá recortes sociales con la excusa de las dificultades económicas actuales y que cualquier actuación gubernamental debe pasar por la mesa del diálogo social, asimismo indicó que el próximo día 7 de octubre con la celebración en de la Jornada Mundial de Acción por el Trabajo Decente, convocada por la CSI (Confederación Sindical Internacional), la UGT-PV en consonancia con la Confederación Europea de Sindicatos, se movilizará en pos de la necesidad de frenar la regresiva propuesta de nueva Directiva Europea de Tiempo de Trabajo.

Leer más...

Las mesas redondas sobre transporte y gestión de la demanda cierran el programa de la Escola d´Estiu

5 de septiembre de 2008

Las mesas redondas sobre transporte y gestión de la demanda cierran el programa de la Escola d´Estiu Una mesa redonda sobre el transporte con el fin de la era del petróleo en el horizonte y otra sobre la gestión de la demanda, el ahorro y la eficiencia energética han cerrado el programa de la 14ª edición de la Escola d’Estiu, que desde el pasado miércoles se ha desarrollado en Paterna y que ha contado con la participación de diversos expertos, sindicalitas y gestores públicos, entre otros.

Leer más...

El debate sobre la energía eléctrica centra la segunda jornada vespertina de la Escola d´Estiu

4 de septiembre de 2008

FIA-UGT aboga por la puesta en marcha de un observatorio de la energía

El debate sobre la energía eléctrica centra la segunda jornada vespertina de la Escola d´Estiu La segunda jornada de la Escola d’Estiu de la UGT-PV ha puesto a debate la producción de energía eléctrica en una mesa redonda en la que han participado Ángel Luis Vivar, de UNESA (Asociación Española de Industria Eléctrica), Julio Alberto Torres jefe del gabinete técnico de la presidencia del Consejo de Seguridad Nuclear y Antonio Dehusa, secretario general de la FIA-UGT quienes han dado su visión del presente y del futuro de la energía eléctrica.

Leer más...

Sindicalistas de Francia, Italia y Alemania coinciden en la necesidad de cambiar modelo energético

4 de septiembre de 2008

La vinculación de las energías renovables con el empleo y la energía de fusión centran la sesión matinal de la Escola d'Estiu 2008

Sindicalistas de Francia, Italia y Alemania coinciden en la necesidad de cambiar modelo energético Bernd Becker, miembro del sindicato alemán DGB, Gilbert Marpeaux, de la central francesa Force Ouvriere y Piero Ragazzini de la CISL italiana han coincidido hoy en la segunda jornada de la Escola d’Estiu de la UGT-PV que se celebra en Paterna en la necesidad de cambiar el modelo energético europeo reduciendo su dependencia del exterior y potenciando el uso de las energías renovables, ya que al ritmo actual el modelo en vigor es insostenible.

Leer más...

Cándido Méndez y Miguel Sebastián aseguran que la mejor política energética es ahorro y eficiencia

3 de septiembre de 2008

Inauguración de la Escola d'Estiu de la UGT-PV

Cándido Méndez y Miguel Sebastián aseguran que la mejor política energética es ahorro y eficiencia El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, y el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián han coincidido hoy, en la inauguración de la Escola d’Estiu de la UGT-PV, que la mejor política energética que puede llevarse a cabo en nuestro país durante los próximos años es el ahorro, y que sólo con un consumo moderado y eficiente de la energía es posible disminuir la alta dependencia que mantiene nuestro país en materia energética respecto a los países productores.

Leer más...

UGT-PV pone a debate el presente y futuro de la energía en Escola d´Estiu que comienza el miércoles

1 de septiembre de 2008

El ministro de Industria intervendrá en la primera jornada con una conferencia sobre las nuevas políticas energéticas

UGT-PV pone a debate el presente y futuro de la energía en Escola d´Estiu que comienza el miércoles Charo Lorente, secretaria de patrimonio y formación sindical y Carlos de Lanzas, secretario de relaciones institucionales de la UGT-PV, han presentado hoy, en rueda de prensa, la 14ª edición de la Escola d’Estiu, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de septiembre en la Escola de Formació Vicent Redolat, situada en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia) y que tiene vocación servir de foro de debate, análisis y puesta en común de experiencias energéticas de otros territorios y países ante un problema, el del presente y el futuro de la energía, que se encuentra en el centro del debate político, económico y social del momento y que se acentuará durante los próximos años.

Leer más...

Por una participación democrática en medio ambiente. Miguel Llanes y Joan Martínez

1 de septiembre de 2008

Por una participación democrática en medio ambiente. Miguel Llanes y Joan Martínez En los últimos años hemos asistido en el conjunto de la Unión Europea a un proceso de profunda democratización de los derechos a la justicia, de información y participación de la ciudadanía europea en materia de medio ambiente y eso afecta de lleno la razón de ser, la composición y el funcionamiento del Consejo Asesor y de Participación en Medio Ambiente (CAPMA).

Leer más...

UGT-PV llama al ahorro y al uso eficiente de la energía, con la vista puesta en un cambio de modelo

25 de agosto de 2008

En los últimos 20 años el consumo de energía en la Comunitat se ha incrementado en un 134%

UGT-PV llama al ahorro y al uso eficiente de la energía, con la vista puesta en un cambio de modelo La UGT-PV hace un llamamiento al ahorro y al uso eficiente de la energía, ya que la evolución del consumo de energía primaria en la Comunitat Valenciana refleja crecimientos sostenidos en los últimos 20 años pasando de los 5.214 miles de tep (toneladas equivalentes de petróleo) en 1985, a las 12.230 miles de tep en 2005, según los datos que maneja la Agencia Valenciana de la Energía. Es decir, en esos veinte años se ha producido un incremento del 134% en el consumo energético en la Comunitat.

Leer más...

UGT reclama la apertura de un debate social para consensuar el modelo energético

1 de julio de 2008

UGT reclama la apertura de un debate social para consensuar el modelo energético Los ciudadanos españoles tendremos que asumir hasta el 2020 la reducción del déficit tarifario eléctrico, diferencia entre lo que cobran las compañías y lo que pagamos los consumidores, y que asciende a 14.000 millones de euros. Éste es un objetivo prioritario para poder construir un modelo energético sostenible que nos permita trabajar en un marco competitivo en Europa, que genere desarrollo industrial y cree empleo. Por este motivo, UGT reclama del Gobierno la apertura de un debate social para consensuar este modelo energético, y analizar la incidencia que tiene en el tejido industrial la política de liberalización de tarifas eléctricas que exige la Unión Europea para adoptar medidas correctoras que impidan los altos precios de la energía.

Leer más...

UGT pide el desbloqueo de la gestión de los residuos e insta a realizar un esfuerzo común

20 de junio de 2008

El sindicato ha organizado el seminario titulado “Los residuos a debate”, enmarcados dentro de la 5ª semana sindical del Medio Ambiente

UGT pide el desbloqueo de la gestión de los residuos e insta a realizar un esfuerzo común El secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero, ha asegurado esta mañana la necesidad de resolver cuanto antes la gestión sostenible de residuos, durante la presentación del seminario técnico “Los residuos a debate”, enmarcado dentro de la 5ª jornada sindical de Medio Ambiente organizada por UGT-PV en las distintas comarcas de la Comunitat Valenciana.

Leer más...

València Sud i Interior inaugura mañana en Benetusser exposición fotográfica Denuncia Medioambiental

17 de junio de 2008

La inauguración será  las 18 horas y está programada entre las actividades de la 5ª Semana Sindical del Medio Ambiente de UGT-PV

València Sud i Interior inaugura mañana en Benetusser exposición fotográfica Denuncia Medioambiental La exposición se expone en la Sede de UGT en Benetusser, sita en la calle Literato Azorín, 17 y podrá ser visitada hasta el 24 de julio en horario de 17’00 a 20’00 horas los martes, miércoles y jueves.

Leer más...

La UGT-PV reclama a la Generalitat medidas que frenen la desertificación en la Comunitat

17 de junio de 2008

Hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía

La UGT-PV reclama a la Generalitat medidas que frenen la desertificación en la Comunitat La UGT-PV, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la desertificación y la sequía, reclama a la Generalitat Valenciana que ponga en marcha las medidas necesarias para frenar el proceso de desertificación que está padeciendo la Comunitat Valenciana, donde un 10% del territorio está afectado por una desertificación severa.

Leer más...

UGT-PV debate sobre el modelo económico y productivo sostenible como reto de la economía comarcal

5 de junio de 2008

Esta jornada se enmarca dentro de los actos conmemorativos del XX aniversario de la UGT-PV

UGT-PV debate sobre el modelo económico y productirvo sostenible como reto de la economía comarcal La UGT-PV ha puesto hoy en debate, con diversos expertos en la materia en la localidad valenciana de Paterna, el modelo económico y productivo como reto de la economía comarcal en una jornada en la que el sindicato conmemora asimismo el XX aniversario de su constitución.

Leer más...

UGT-PV reivindica el diálogo social para conseguir un modelo energético y productivo más sostenible

5 de junio de 2008

Hoy en Paterna conmemora su XX aniversario con una jornada sobre el modelo económico-productivo y el desarrollo sostenible

UGT-PV reivindica el diálogo social para conseguir un modelo energético y productivo más sostenible En el día Internacional del Medio Ambiente, la UGT-PV va a celebrar hoy a partir de las 10,45horas, una jornada en el Teatro Capri de Paterna sobre el modelo económico-productivo y el desarrollo sostenible donde quiere destacar la importancia del Diálogo Social para conseguir un modelo energético y productivo más sostenible, basado en el ahorro y uso eficiente de la energía y con mayor peso de las renovables en el suministro. En este sentido, el sindicato considera urgente la aprobación de la Estrategia Valenciana contra el Cambio Climático, la aplicación de la Ley de la Calidad del Aire en la Comunitat Valenciana así como el desarrollo de la normativa de movilidad urbana y de transporte en las empresas que anunció en su día la Generalitat, una medida comprendida en el marco de la negociación colectiva.

Leer más...

La UGT-PV inaugura la exposición fotográfica "Mensajes del agua" que finaliza el 30 de junio

3 de junio de 2008

La UGT-PV inaugura la exposición fotográfica Miguel Llanes, responsable de la UGT-PV en materia de medio ambiente, ha inaugurado la exposición fotográfica "Mensajes del agua" que podrá visitarse en la Casa del Pueblo de la UGT en Valencia hasta el próximo día 30 de junio y que forma parte de los actos que el sindicato está desarrollando con motivo de la 5ª Semana del Medio Ambiente.

Leer más...

UGT-PV València Sud i Interior reclama actuaciones conjuntas de los agentes implicados en movilidad

30 de mayo de 2008

La 5ª Semana Sindical del Medio Ambiente de la UGT-PV comienza en Aldaia

UGT-PV València Sud i Interior reclama actuaciones conjuntas de los agentes implicados en movilidad La jornada "Transporte y Territorio" celebrada ayer contó con una gran participación de público, y en ella se debatió sobre la incidencia de nuestro modelo de transporte sobre problemáticas tan actuales como el cambio climático y la ordenación del territorio.

Leer más...

UGT-PV celebra 5 Semana Sindical Medio Ambiente y reclama modelo valenciano de desarrollo sostenible

28 de mayo de 2008

Se analizará la problemática del trasnporte y el territorio, el desarrollo de un modelo económico sostenible y la gestión de residuos

UGT-PV celebra 5 Semana Sindical Medio Ambiente y reclama modelo valenciano de desarrollo sostenible Mañana jueves 29 de mayo la UGT-PV comienza la celebración de la 5ª Semana Sindical del Medio Ambiente, evento que organiza anualmente el sindicato en torno al Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio. En esta ocasión se analizará la problemática del transporte y el territorio, el desarrollo de un modelo económico sostenible y la gestión de residuos.

Leer más...

5ª Semana Sindical del Medio Ambiente. Junio 2008

5ª Semana Sindical del Medio Ambiente. Junio 2008 5º SEMANA SINDICAL DEL MEDIO AMBIENTE  JUNIO 2008

Con la organización de esta 5ª Semana Sindical del Medio Ambiente hemos constatado que el debate sobre temas medioambientales no se está agotando y se ha convertido en pieza clave de discusión en torno a cualquier cuestión que concierne al concepto de desarrollo humano.

Problemáticas en pleno proceso de generación de alternativas, como es el caso de la movilidad y el transporte, se abordan en esta ocasión junto con temas clásicos como el de los residuos, que pese a tener una trayectoria más larga de definición de estrategias de gestión se encuentra en nuestro territorio muy lejos de estar aún resuelto.

Así pues, con el compromiso que desde UGT-PV tenemos en fomentar el diálogo y el consenso en estas materias y, en especial, en lo referente a las oportunidades de creación de empleo, hemos confeccionado una serie de actos que se desarrollarán en distintas comarcas de la Comunitat Valenciana. Y todo, como sabéis, en torno a la celebración el 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente.  Desde este enlace puedes descargar el  programa de los actos en formato pdf

Leer más...

La UGT-PV exige a la Generalitat una solución a la crisis de los residuos

4 de abril de 2008

Los planes zonales más importantes siguen sin avanzar

La UGT-PV exige a la Generalitat una solución a la crisis de los residuos En estos momentos en que se cumplen 7 años de vigencia de la ley valenciana de residuos (Ley 10/2000), desde UGT-PV podemos afirmar que la gestión de residuos urbanos es uno de los grandes fracasos de la política medioambiental de la Generalitat Valenciana.Los elementos clave como la reducción de la producción de residuos o el incremento relevante en la recogida selectiva y valorización siguen olvidados. Ya en 2007 el sindicato recordaba que de acuerdo con los datos oficiales del Consell solo el 4% de los residuos urbanos se recogían selectivamente.

Leer más...

UGT-PV reclama a Generalitat replantear modelo transporte para reducir emisiones de sectores difusos

11 de marzo de 2008

El objetivo de reducción emisiones de estos sectores, marcado por la Unión Europea, es de un 10% hasta 2020

UGT-PV reclama a Generalitat replantear modelo transporte para reducir emisiones de sectores difusos La UGT-PV reclama a la Generalitat Valenciana que contribuya a cumplir con los compromisos que establece la Unión Europea en cuanto a reducción de emisiones de los llamados sectores difusos, promoviendo de forma decidida la movilidad sostenible, para lo que es preciso realizar un cambio en el modelo de transporte metropolitano.

 

Leer más...

La UGT-PV demanda a la Generalitat que asuma sus competencias en contaminación atmosférica

16 de enero de 2008

La UGT-PV demanda a la Generalitat que asuma sus competencias en contaminación atmosférica Tras el anuncio por parte del Consell de que está elaborando una ley de Movilidad, la UGT-PV quiere destacar que para garantizar el éxito de una movilidad sostenible y segura a los centros de trabajo es necesario contar con todos los agentes implicados: trabajadores, empresarios, administraciones locales y autonómicas, así como las compañías operadoras de transporte público. Solo de esta forma podrá conseguirse en el futuro resultados exitosos en la mejora en la accesibilidad y movilidad.

Leer más...

Cambiar la gestión medioambiental. Miguel Llanes

17 de noviembre de 2007

Cambiar la gestión medioambiental. Miguel Llanes Por una vez y espero que sirva de precedente, la ciudad de Valencia acoge uno de los acontecimientos científicos más interesantes que el panorama internacional puede ofrecer, la llamada Cumbre sobre el Cambio Climático auspiciada por la ONU viene a dar un soplo de aire fresco a una ciudad que, no podemos olvidar, presenta niveles de contaminación atmosférica cuando menos preocupantes.

Leer más...

UGT-PV reclama a la Generalitat que abandone el «ciego optimismo» y potencie la colaboración social

15  de noviembre de 2007

Recuerda que los incumplimientos en la lucha contra el cambio climático demuestran la actitud pasiva y poco transparente de la Administración Autonómica

UGT-PV reclama a la Generalitat que abandone el «ciego optimismo» y potencie la colaboración social Miguel Llanes, secretario de empleo y formación y responsable en materia de medio ambiente de la UGT-PV, ha presentado hoy en rueda de prensa las propuestas de la UGT-PV contra el cambio climático en la Comunitat Valenciana, lo que a su juicio exige un cambio de actitudes por parte de la Generalitat Valenciana que debe abandonar su «ciego optimismo» y potenciar la colaboración social para atajar este grave problema, ya que el precio de no actuar es mayor que el de actuar, señaló. 

 

Leer más...

UGT-PV reclama a las administraciones el fomento, desde la planificación, de la movilidad sin humo

21 de septiembre de 2007

Mañana se celebra el Día Europeo sin coche con el objetivo de reducir la utilización del automóvil

UGT-PV reclama a las administraciones el fomento, desde la planificación, de la movilidad sin humo La UGT-PV reclama a las administraciones el fomento, siempre desde la necesaria planificación, de la movilidad sin humo en las ciudades de la Comunitat, puesto que es preciso asumir que solucionar la problemática de la movilidad debe ser una prioridad en la política municipal y autonómica desde el convencimiento de que el actual modelo de transporte, basado en el transporte por carretera es insostenible.

Leer más...

Rafael Recuenco reclama cobertura legal para delegados medio ambiente en la clausura Escola d´estiu

7  de septiembre de 2007

Rafael Recuenco reclama cobertura legal para delegados medio ambiente en la clausura Escola d´estiu Rafael Recuenco, secretario general de la UGT-PV, ha resaltado hoy en la clausura de la Escola d’Estiu de la UGT-PV 2007 el compromiso y la implicación de la UGT-PV con el medio ambiente, tanto en las actuaciones frente a la sociedad en su conjunto, como en la actividad sindical en las empresas. En este sentido reclamó cobertura legal para los delegados de medio ambiente que, en muchas ocasiones, están desprotegidos en su labor en las empresas.

Leer más...

Resumen de la Mesa redonda «La sociedad y el cambio climático»

7 de septiembre de 2007

Dolors Hernández considera el cambio climático como una oportunidad para el empleo

Resumen de la Mesa redonda «La sociedad y el cambio climático» Dolors Hernández, secretaria de salud laboral y medio ambiente de la UGT, y Joaquín Araujo, ecologista y periodista medioambiental han cerrado la serie de mesas redondas de la Escola d’Estiu de la UGT-PV 2007 con un acercamiento a la visión que la sociedad tiene del cambio climático.

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015