Noticias
Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.
- Valencia
C/ Arquitecto Mora, 7-5é. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 40 - Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
Tel. 96 514 87 50 - Castellón
Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
Tel. 96 422 65 08
Resumen de la 7ª Semana Sindical Medio Ambiente UGT-PV junio 2011
- Oportunidades de empleo verde en la gestión forestal
- La 7ª Semana Sindical del Medio Ambiente analiza el reglamento REACH
- Jornada “Empleo verde y protección de espacios naturales” en Alcoi
- Inauguración de la exposición "Biodiversidad y Sociedad" dentro de la VII Semana Sindical de Medio Ambiente
- Arranca la 7ª Semana Sindical del Medio Ambiente, organizada por la UGT-PV
Es necesario establecer planes de transporte para la empresa y optar por desplazamientos poco contaminantes y que favorezcan el ahorro energético
Semana de la Movilidad Sostenible
Con motivo de la Semana de la Movilidad Sostenible, que comienza mañana, bajo el lema “Desplázate de forma eficiente: mejora tu movilidad”, la UGT-PV anima a los trabajadores a que opten por desplazamientos seguros, saludables y eficientes en el uso de energía. En este sentido, apoya las propuestas del Decálogo para una Movilidad más Eficiente que recomienda, entre otras medidas: utilizar el transporte público o el transporte colectivo y, si no es posible, optar por compartir vehículo, elegir coches menos contaminantes y más eficientes y conducir de forma segura, minimizando el consumo y la contaminación atmosférica.
Oportunidades de empleo verde en la gestión forestal
Como último acto programado en la 7ª Semana Sindical del Medio Ambiente, el miércoles 15 de junio tuvo lugar en Alaquàs el encuentro sindical “Oportunidades de empleo verde en la gestión forestal”, organizado por la UGT Comarcal de València Sud i Interior, en el que se debatió sobre las políticas de gestión forestal y prevención de incendios y se analizó la problemática del sector.
La 7ª Semana Sindical del Medio Ambiente analiza el reglamento REACH
Continuando con los actos programados en la 7ª Semana Sindical del Medio Ambiente, el viernes 10 de junio tuvo lugar el la Escola Vicent Redolat de Paterna la sesión técnica “El Reglamento REACH de Sustancias Químicas y la Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales” impartida por especialistas del área de Gestión del Riesgo Químico de LABAQUA, con amplia experiencia en Toxicología, Medio Ambiente, Higiene Industrial, Química y Bioquímica.
Jornada “Empleo verde y protección de espacios naturales” en Alcoi
Ayer, miércoles 8 de junio, tuvo lugar en Alcoi la jornada “Empleo verde y protección de espacios naturales”, en el marco de la 7ª Semana Sindical del Medio Ambiente que coordina la UGT-PV. La jornada, organizada por la Unión Comarcal de La Muntanya-Valle del Vinalopó con la colaboración de la CAM, se desarrolló en el Parque Natural de la Font Roja, espacio protegido emblemático de la Comunitat Valenciana por ser una estupenda representación de los ecosistemas forestales autóctonos de nuestro territorio.
Inauguración de la exposición "Biodiversidad y Sociedad" dentro de la VII Semana Sindical de Medio Ambiente
Hoy se ha inaugurado le exposición "Biodiversidad y Sociedad" dentro de los actos de la VII Semana Sindical de Medio Ambiente. En la inauguración de la exposición ha asistido como invitada Sales Tomás, de la Fundación Limne, organización sin ánimo de lucro constituida en 2007 por especialistas en la gestión y conservación de ecosistemas acuáticos. Entre su fines se encuentra el de potenciar el trabajo del voluntariado ambiental y la participación ciudadana en el cuidado de los ríos. Junto con la Fundación hemos diseñado el proyecto de “Seguimiento Científico y Custodia Fluvial del río Magro” en el municipio de L’Alcudia, que vamos a presentar a las secciones sindicales de UGT de las distintas empresas implantadas en la zona.
Arranca la 7ª Semana Sindical del Medio Ambiente, organizada por la UGT-PV
Un año más la UGT-PV pone en marcha la Semana Sindical del Medio Ambiente en torno al 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente. En esta ocasión la programación de actos va ligada a la celebración del Año Internacional de los Bosques y el Año Internacional de la Química.
El Pacto del Euro va a obstaculizar la lucha contra el cambio climático
UGT participa en la jornada sobre empleo verde y trabajo decente organizada por la CSI
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado hoy que “el Pacto del Euro va a obstaculizar de una manera muy seria la lucha contra el cambio climático y puede incluso significar un freno al crecimiento económico de los países emergentes”.
La UGT-PV denuncia los recortes en prevención de incendios forestales
Los escasos trabajadores de vigilancia serán contratados solamente nueve meses al año, dejando la labor de prevención tres meses abandonada
Ante los continuos recortes en recursos humanos destinados a la prevención de incendios forestales, la UGT-PV ha presentado una serie de alegaciones a los planes de prevención de incendios forestales que la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda está sacando a exposición pública (recientemente las zonas de Penyagolosa y El Maestrat).
UGT se suma el sábado a LA HORA DEL PLANETA, apagando las luces de sus sedes de 20:30 a 21:30
Un gesto mundial para que se tome en serio la lucha contra el cambio climático
Un año más, UGT se sumará a la Hora del Planeta, una iniciativa de WWF que implica a cientos de millones de personas en todo el mundo para exigir a los gobiernos que se tomen en serio la lucha contra el cambio climático y lleguen a un acuerdo multilateral en este sentido. Esta iniciativa consiste en un apagón mundial, un día y una hora concreta. Será el sábado 26 de marzo, entre 20.30 y 21.30 horas.
UGT y CCOO apoyan una reducción unilateral del 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero por parte de la UE para 2020
Los sindicatos UGT y CCOO piden al ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que defienda una reducción del 30% de las emisiones de CO2 para el año 2020, con respecto a 1990, en la próxima reunión informal de Ministros Europeos de Medio Ambiente que tendrá lugar del 24 al 26 de marzo. Para ambos sindicatos la UE debe mantener su liderazgo en la lucha contra el cambio climático y, de cara a la Cumbre del Clima de Durban, conseguir un acuerdo multilateral ambicioso y vinculante.
Con motivo del Día Mundial del Agua, UGT demanda establecer una buena gobernanza de este recurso
En España las pérdidas de agua en redes públicas el 16% por fugas, roturas y averías
Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y el porcentaje va a más; 820 millones de personas viven en barrios marginales carentes de agua potable, cerca de 4.000 niños mueren diariamente debido al consumo de aguas no aptas. Estas cifras revelan la necesidad de que los gobiernos, entre ellos el español, afronten, sin más demoras, una de las recomendaciones señaladas en los Objetivos del Milenio: reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.
UGT y CCOO defienden la transición hacia un nuevo modelo productivo y energético para crear empleos de mayor calidad
Ambos sindicatos han presentado hoy en Madrid la conferencia-debate “La energía del futuro y el trabajo”
La Secretaria de Cambio Climático y Medio Ambiente de UGT, Isabel Navarro, y el Secretario de Medio Ambiente de CCOO, Llorenç Serrano, han presentado en rueda de prensa la conferencia-debate “La energía del futuro y el trabajo” que se desarrollará durante la tarde de hoy en Madrid y que será clausurada por el Secretario de Innovación e Industria de UGT, Patxi Sanjuán.
UGT-PV participa en la “Jornada Nacional sobre Contaminación Atmosférica y Movilidad”
La UGT-PV participará este viernes en una mesa redonda en la “Jornada Nacional sobre Contaminación Atmosférica y Movilidad”, que se desarrollará en el marco de la ECOFIRA, en la Feria de Muestras de Valencia. A raíz del período anticiclónico que hemos sufrido estos últimos días, las noticias acerca de la contaminación del aire de nuestras ciudades han saltado las alertas incluso en la fiscalía de medio ambiente, que ha abierto una investigación sobre los datos de contaminación de las principales ciudades del estado.
CHTJ-PV pone en marcha el primer grupo de trabajo en materia de medio ambiente en los centros comerciales
La Federación de Comercio Hostelería, Turismo y Juego de País Valenciano puso en marcha ayer el Grupo de Trabajo “Centros Comerciales y Medio Ambiente”. Su primera actuación fue una visita por los muelles del centro comercial Nuevo Centro para observar el funcionamiento del sistema de gestión de residuos.
UGT y CCOO valoran los acuerdos alcanzados en la Cumbre del Clima de Cancún
La inclusión del concepto “transición justa” es un éxito sindical. Cáncun salva la continuidad de la UNFCCC y abre el camino de una agenda fuerte para Durban 2011
Los representantes de los sindicatos españoles en Cancún, Isabel Navarro y Llorenç Serrano, secretarios de Medio Ambiente de UGT y CCOO, respectivamente, han valorado el resultado de la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP16) que finalizó el pasado sábado, 11 de diciembre. Para ambos sindicatos la inclusión en el capítulo de Visión Compartida de la mención a la “necesidad de asegurar la transición justa para la gente trabajadora que cree trabajo decente y empleos de calidad”, es un éxito del movimiento sindical que lo viene reivindicando desde hace cuatro años en todas las conferencias del clima.
UGT en la cumbre del clima de Cancún
Una Delegación Sindical Internacional encabezada por la CSI y de la que forman parte UGT y CCOO va a participar la semana que viene en la 16ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se está celebrando en Cancún (Méjico) y que concluirá el próximo 10 de diciembre.
Conrado Hernández clausura el Congreso medio ambiental con un llamamiento al compromiso ante la Huelga General
Conrado Hernández, secretario general de la UGT-PV, ha clausurado hoy el congreso sindical que bajo el título “Gestión responsable de residuos” se ha desarrollado en la Escola de Formación Vicent Redolat haciendo un llamamiento a todas las personas que forman parte de la UGT-PV a mantener el compromiso ante la Huelga General del día 29 de septiembre, ya que es preciso defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras para hacer un país mejor, en el que nuestro hijos puedan vivir mejor que nosotros mismos.
Conclusiones del congreso sindical de medio ambiente “Gestión responsable de residuos” 8 y 9 de julio de 2010
Los días 8 y 9 de julio de 2010, la Escola de Formación Vicent Redolat ha acogido un Congreso Sindical de Medio Ambiente, organizado por la UGT-PV, bajo el título Gestión responsable de residuos. A continuación ofrecemos un resumen de las conclusiones a las que se han llegado en el mismo.
Cándido Méndez: “Con la huelga general queremos ganar un futuro mejor exigiendo otra política”
Declaraciones de Cándido Méndez en el Congreso Sindical de Medio Ambiente de UGT-País Valenciano
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado en rueda de prensa que la Huelga General del 29 de septiembre pretende ser un “antídoto contra la impotencia y la resignación, y un acicate para que la opinión pública española y la clase trabajadora tome confianza”.
La UGT-PV se suma a la hora del planeta y apagará las luces de sus sedes el 27 de marzo de 20:30 a 21:30 horas
La UGT-PV se sumará, el sábado, 27 de marzo, a “La Hora del Planeta 2010”, que este año se desarrolla bajo el lema “Apaga la luz, enciende el Planeta” y apagará las luces de sus sedes el próximo 27 de marzo entre las 20:30 y las 21:30 horas.
La política forestal de la Generalitat contribuye a la deforestación en vez de frenarla
En el día del árbol de la Comunitat Valenciana que se celebra el próximo domingo 31 de enero, desde la UGT-PV denunciamos que la política forestal de la Generalitat contribuye a la degradación de la superficie forestal valenciana en vez de frenarla. Talas injustificadas, roturaciones de tierras, desacertada ubicación de infraestructuras, procesos urbanísticos desmesurados, contaminación, cortafuegos y actuaciones injustificadas de silvicultura nos llevan cada año a perder miles de hectáreas de nuestros valiosos ecosistemas forestales.
El movimiento sindical considera la cumbre de Copenhague una cumbre fallida
UGT y CCOO, al igual que la Confederación sindical Internacional, consideramos que la cumbre de Copenhague ha resultado fallida por la falta de ambición en los objetivos y por no haber alcanzado un acuerdo legalmente vinculante que ofreciera al mundo la garantía de que se van a reducir las emisiones de manera que se evite un cambio climático catastrófico.
UGT apuesta por una transición justa y por la transformación del actual modelo insostenible
La Cumbre sobre Cambio Climático se celebra en Copenhague del 7 al 18 de diciembre. Esta semana comienza en Copenhague la 15ª Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático de la que deberá salir el Acuerdo Internacional que sustituya al Protocolo de Kioto y establezca el nuevo régimen de compromisos en la lucha contra el cambio climático a partir de 2012.
UGT reconoce a los delegados de Martínez Loriente de Cheste como Iniciativa Sindical Medioambiental
El sindicato presenta el portal de internet de Salud Laboral y Medio Ambiente.
UGT apuesta por una mayor integración del Medio Ambiente en todos los procesos de diálogo social
Esta mañana se ha inaugurado el II Encuentro de Delegados por el Medio Ambiente, organizado, por el sindicato en la localidad de Llucena.
UGT considera que la política de residuos en la Comunitat es un grave problema y debe ser corregida
La sesión de trabajo ha contado con la participación de Eva Verdejo, del Instituto Tecnológico del Plástico, y de Guillem Monrós, de la Oficina Verda de la UJI.
UGT demanda la aprobación de la Ley Básica sobre Ahorro y Eficiencia Energética y Energía Renovable
22 de septiembre, Día europeo de “¡La ciudad, sin mi coche!”. UGT, con motivo de la celebración mañana del día europeo de “¡La ciudad, sin mi coche!”, considera necesario que se agilice la aprobación y desarrollo de la futura Ley Básica sobre Ahorro y Eficiencia Energética y Energías Renovables. El sindicato, ante este día en que concluye la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2009 bajo el lema “Mejora el clima de tu ciudad”, reivindica la creación de planes de movilidad urbana que incorporen planes de transporte a empresa acordados en el marco de la negociación colectiva.
UGT-PV constituye Consejo Nacional de Medio Ambiente como foro de debate en materia medioambiental
17 de julio de 2009
La UGT-PV constituye el Consejo Nacional de Medio Ambiente, como cumplimiento de uno de los acuerdos que se recogieron en las resoluciones en materia de medio ambiente aprobadas en su VI Congreso Ordinario. La función principal de este Consejo es constituirse como foro de debate sobre las líneas de acción sindical en materia medioambiental, así como de las distintas temáticas ambientales que nos afectan como sindicato.
UGT reivindica un modelo de transporte sostenible que facilite el desplazamiento de los trabajadores
24 de junio de 2009
El sindicato ha organizado una jornada de debate sobre ‘Políticas activas para un transporte sostenible”, dentro de la 6ª semana sindical del Medio Ambiente
UGT reivindica la implantación de los Planes de Transporte al Trabajo con el objetivo de que las empresas faciliten a los trabajadores un transporte sostenible para desplazarse a su puesto de trabajo y se modere, de esa forma la utilización del vehículo privado. Esa es una de las principales conclusiones extraídas de la celebración de la jornada debate ‘Políticas activas para un transporte sostenible’, enmarcada dentro de la 6ª semana sindical del Medio Ambiente, y en cuyo acto de apertura han participado el secretario general de UGT Millars-Plana Baixa-Palancia, Enrique Sánchez, la alcaldesa de la Vall d’Uixó, Isabel Bonig, y el vicepresidente de la Diputación de Castellón, Vicent Aparici.
La Vall d'Uxó acoge una jornada de debate sobre las Políticas activas para un transporte sostenible
24 de junio de 2009
El acto que contará la participación de la Secretaria de Cambio Climático y Medio Ambiente de la de la UGT cierra la 6ª Semana Sindical del Medio Ambiente
La Vall d'Uxó acoge hoy 24 de junio a partir de las 10 horas, una jornada debate sobre ‘Políticas activas para un transporte sostenible’ que, enmarcada dentro de la 6ª semana sindical del Medio Ambiente tendrá lugar en el Centre Cultural Bancaja-Palau de Vivel, situado en la calle Sanchos Tarazona 35, de dicha localidad.
Elx acoge un jornada de debate sobre Agua, Territorio y Sociedad dentro de semana del medio ambiente
18 de junio de 2009
Ayer tuvo lugar en la localidad de Elx la jornada de debate “Agua, Territorio y Sociedad” que se enmarca dentro de la 6ª Semana Sindical del Medio Ambiente de la UGT-PV. En la misma, representantes de la Universidad, de las administraciones y empresas del sector del abastecimiento de agua hicieron un repaso de la situación actual de la planificación y gestión en materia de agua.
València Sud i Interior celebra en Quart un encuentro de la 6ª Semana Sindical del Medio Ambiente
16 de junio de 2009
Esta actividad se encuadra en las acciones del programa Emplea Verde ejecutado por el CIDE del Ayuntamiento de Quart de Poblet aprobado por la Fundación Biodiversidad
La Unión Comarcal de la UGT-PV València Sud i Interior celebra en Quart un encuentro dentro de la 6ª Semana Sindical del Medio Ambiente que organiza la UGT-PV. El encuentro “Innovación y Medio Ambiente ” se realiza hoy martes 16 de junio desde las 9.30 horas en el Centro Juvenil Quart Jove, calle de la Torrenta, 1 de Quart de Poblet.
UGT-PV inaugura la 6ª Semana sindical del Medio Ambiente con una exposición fotográfica
5 de junio de 2009
La UGT-PV inaugura hoy viernes 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, una exposición fotográfica bajo el título “Biodiversidad: Compañeros de viaje” sobre animales de todos los rincones del mundo y una exposición sobre el año Darwin, que conmemora los 200 años del nacimiento de Charles Darwin y los 150 años desde la publicación del “Origen de las Especies” y su teoría de la evolución.