Noticias

Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.

  • Valencia
    C/ Arquitecto Mora, 7-5é.  46010 Valencia
    Tel.: 96 388 41 40  
  • Alicante
    C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
    Tel. 96 514 87 50 
  • Castellón
    Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
    Tel. 96 422 65 08 

La Xarxa Valenciana de l'Aigua Pública es reuneix amb diputats de les Corts Valencianes

Demanen recolzament a la iniciativa ciutadana europea "el dret humà a l'aigua i el sanejament"

La Xarxa Valenciana de l'Aigua Pública, que es va presentar el passat 21 de març, ha mantingut una reunió a les Corts Valencianes amb diputats dels Grups Parlamentaris Socialista, Compromís i Esquerra Unida per tal de presentar-los el manifest i objectius de la Xarxa, així com per demanar-los que donen suport a una Proposició de recolzament a la Iniciativa Ciutadana Europea "El dret humà a l'aigua i al sanejament" que la Xarxa va registrar prèviament en les Corts Valencianes. El Grup Parlamentari Popular no va assistir a la reunió, encara que si li va fer arribar la proposició.

Leer más...

El agua es un derecho humano que contribuye a la paz y al desarrollo sostenible

Hoy viernes, 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, en esta ocasión bajo el lema “Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua”, conforme estableció la Resolución 65/154 de Naciones Unidas en diciembre de 2010. El agua es un recurso básico para el desarrollo sostenible, por su triple funcionalidad ambiental, social y económica, que está estrechamente vinculado con los desafíos mundiales más relevantes como la lucha contra la pobreza, el cambio climático, el derecho a la alimentación y a la salud, la protección del medio ambiente o la igualdad de género.

Leer más...

UGT se suma “La Hora del Planeta” apagando las luces de sus sedes el 23 de marzo de 20:30 a 21:30 horas

UGT se suma a la iniciativa de WWF “La Hora del Planeta” en su edición 2013, apagando la iluminación de los edificios de sus sedes el próximo sábado, 23 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas. Esta iniciativa global lanza una llamada a la acción colectiva para luchar contra el cambio climático a través del mensaje “Todos somos parte de la solución”. En 2012, más de 7.000 ciudades de 150 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, mostrando así que los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si mantenemos un compromiso global durante todo el año.

Leer más...

La UGT-PV planta árboles en L’Eliana para celebrar el Día del Árbol

Con motivo de la celebración del “Día del Árbol de la Comunitat Valenciana” el pasado domingo, la UGT-PV, en concreto, Aposta Jove conjuntamente con la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente, se ha sumado a la campaña anual de plantación de árboles que organiza la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y ha plantado dos centenares de árboles en el municipio de L’Eliana, fundamentalmente pinos, carrascas, lentiscos, romeros y tomillos. Después del último fatídico verano, en el que nuestros bosques han perdido miles de árboles reducidos a cenizas, desde la Organización queremos poner nuestro granito de arena contribuyendo a la regeneración de áreas deforestadas.

Leer más...

Ven a plantar árboles con la UGT-PV

Ven a plantar árboles con la UGT-PVCon motivo de la celebración del “Día del Árbol de la Comunitat Valenciana” el 31 de enero, desde Aposta Jove conjuntamente con la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de la UGT-PV nos hemos sumado a la campaña anual de plantación de árboles que organiza la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Después del último fatídico verano, en el que nuestros bosques han perdido miles de árboles reducidos a cenizas, desde la Organización queremos poner nuestro granito de arena contribuyendo a la regeneración de áreas deforestadas. 

Leer más...

UGT inicia una campaña de sensibilización sobre residuos

Desde la Secretaría Confederal de Cambio Climático y Medio Ambiente de la UGT se ha iniciado una Campaña de sensibilización sobre prevención y gestión sostenible de los Residuos. Esta campaña tiene por objeto concienciar a los trabajadores sobre la necesidad de establecer un plan de actuaciones en las empresas que permita evitar y minimizar la generación de residuos y, una vez producidos, fomentar su reutilización y reciclado. Para sensibilizar e informar a trabajadores y trabajadoras se han elaborado los contenidos de diferentes materiales (carteles, dípticos y folletos) para difundir las prácticas que se pueden llevar a cabo en las empresas y para fomentar la preservación del medio ambiente. Descargar Cartel, Díptico y Folleto (pdf)

A su vez se ha realizado una “Declaración de UGT en materia de política de residuos”, en los siguientes términos:

Leer más...

Comienza el Congreso Nacional del Medio Ambiente 2012

Durante la semana del 26 al 30 de noviembre de 2012, se va a celebrar en Madrid la undécima edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 12) en el Auditorio del Centro de Convenciones Norte. IFEMA, Feria de Madrid. Como en ediciones anteriores, la participación de UGT se ve reflejada durante los días del Congreso en las diferentes exposiciones de los Grupos de Trabajo, aunque también cabe destacar que dicha participación técnica se ha ido desarrollando a lo largo de todo el año tanto en las aportaciones a los documentos de trabajo como en la Comités Técnicos que han configurado la estructura y composición de las Sesiones Técnicas que se desarrollarán durante la semana del Congreso.

Leer más...

Semana Europea de la Prevención de Residuos

Del 17 al 25 de noviembre se celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos, una acción coordinada que se realiza en más de 30 países europeos con el objetivo de fomentar la concienciación sobre la prevención de la generación de residuos. Desde la UGT-PV participamos por segundo año consecutivo en esta convocatoria y para esta edición hemos preparado junto con la Federación de Trabajadores de la Enseñanza FETE UGT-PV una campaña titulada “Almuerzo sin residuos”, para que los delegados puedan trabajar en las escuelas esta temática. El objetivo de este taller es concienciar a los alumnos sobre la producción de residuos que se generan en el almuerzo escolar y reflexionar sobre la forma de reducirlos. MaterialesDescargar Taller en el aula "Almuerzos sin residuos"   | Descargar Hoja informativa  | Descargar Carrtel  

Leer más...

La UGT-PV reivindica una movilidad sostenible acudiendo en bici al trabajo

Los trabajadores y trabajadoras de la UGT-PV, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, nos hemos concentrado hoy ante la puerta de las sedes para reivindicar nuestro derecho a una movilidad sostenible y segura, incluyendo el uso de la bicicleta como uno de los medios de transporte más eficientes, saludables y económicos. La bicicleta no consume recursos energéticos, no contamina, no produce ruido, mejora la fluidez del tráfico, democratiza la movilidad, aporta mayor autonomía a los ciudadanos, fomenta la actividad física y permite la intermodalidad con otros medios de transporte.

Leer más...

La bicicleta, protagonista en la Semana Europea de la Movilidad

Este año la actividad sindical para promover Semana Europea de la Movilidad se centrará en promover la utilización de la bicicleta en los desplazamientos a los centros de trabajo. Actualmente, más del 60% de los desplazamientos por motivo laboral en España se realizan en automóvil, un medio muy contaminante, por lo que es necesario avanzar hacia una movilidad más sostenible (utilización del transporte público, utilización de la bicicleta, caminar).

Leer más...

Jornada Debate: Posibilidades de la biomasa como energía en la Comunitat Valenciana

Hoy ha concluido la 8ª Semana Sindical del Medio Ambiente de UGT País Valenciano, con una jornada en Enguera organizada junto con la Unión Comarcal La Costera-Ribera Alta-Canal de Navarrés en colaboración con el Ayuntamiento de Enguera, en la que se ha analizado las posibilidades de desarrollo del aprovechamiento energético de la biomasa en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

Leer más...

Jornada de sensibilización ambiental en el Parque Natural del Penyal d'Ifac

El pasado día 21 tuvo lugar en Calpe una de las jornadas previstas en la 8ª Semana Sindical del Medio Ambiente de la UGT-PV, organizada por la U.C. La Marina. En esta ocasión realizamos una visita interpretativa guiada por los técnicos del Parque Natural del Penyal d’Ifac, para descubrir los diversos valores que encierra este pequeño pero siempre sorprendente Espacio Natural Protegido. La Semana Sindical tiene su próxima cita el día 27 de junio en Enguera con un debate sobre la biomasa como fuente de energía y desarrollo rural.

Leer más...

UGT considera la Cumbre de Río de Janeiro una oportunidad perdida de cambiar el rumbo de este modelo insostenible

El medio ambiente es el gran olvidado en Río +20.  UGT considera que el texto acordado y que debe ser aprobado durante la Cumbre de Río de Janeiro por los jefes de Estado y de Gobierno es muy débil y se limita a hacer recomendaciones sin establecer obligaciones, ni recoger compromisos concretos. La justicia social y la protección al medio ambiente son dos caras de la misma moneda, no habrá justicia social si no se protege el medio ambiente y este es el gran olvidado del texto que ha sido acordado estos días por los equipos negociadores de 193 países, y sobre todo, por el Gobierno de Brasil y por la necesidad autoimpuesta de cerrar un texto antes de que llegasen los Jefes de Estado.   Leer más


 

UGT valora la II Asamblea Sindical sobre Trabajo y Medio Ambiente, en el marco de la Conferencia de Río+20

El movimiento sindical internacional demanda políticas públicas que desarrollen nuevas formas de empleo verde y decente

UGT valora la II Asamblea Sindical sobre Trabajo y Medio Ambiente, que ha tenido lugar del 11 al 13 de junio en el marco de la Conferencia de Río+20, en la que el movimiento sindical internacional ha demandado a los Gobiernos, entre otras cuestiones, que inicien una transformación profunda en todos los sectores de la economía, para agilizar la sostenibilidad del planeta, y elaboren estrategias de transición justa a través de políticas públicas que desarrollen nuevas formas de empleo verde y decente. Además, las organizaciones sindicales se han comprometido a proponer modelos de desarrollo económico que tengan en cuenta la necesidad de alcanzar el bienestar y la igualdad social y a promover una fiscalidad justa y ambientalmente responsable, entre otras materias.

Leer más...

Ruta guiada: Custodia del territorio. El Barranc del Horts

El pasado viernes 8 de junio tuvo lugar en Benassal (Castellón), organizado por la U.C. Plana Alta-Maestrat-Els Ports en el marco de la 8ª Semana Sindical del Medio Ambiente, la ruta interpretativa por el Barranc dels Horts, finca gestionada por Bancaja-Fundación Caja Castellón para poner en valor su riqueza medioambiental. Más de 30 delegados y delegadas participaron en la visita, guiada por tres técnicas de este proyecto que nos fueron mostrando la variedad de flora y fauna del paraje en un recorrido interpretativo a lo largo del barranco hasta la fuente dels Horts.

 

Leer más...

Mesa redonda Río+20: Empleo verde y trabajo decente

La próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, a celebrar del 20 al 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro (Río+20), recoge entre los temas adoptados el de la economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. En este marco tuvo lugar ayer en la Escola Vicent Redolat una mesa redonda en la que debatimos en torno a los motores que pueden impulsar esta transformación, bajo el título: RÏO+20: Empleo Verde y Trabajo Decente”.

Leer más...

Inauguración de la exposición didáctica: Conoce las energías

Un año más la UGT-PV pone en marcha la Semana Sindical del Medio Ambiente en torno al 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente. El tema del 2012 es: Una Economía Verde: ¿te incluye a ti?. Los actos programados para este año por la U.C. UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente se han iniciado con la inauguración en la sede de Castellón de una exposición de carteles cedida por la Diputación de Castellón con el título “Conoce las energías”, que consta de una serie de paneles didácticos sobre la problemática de la generación y consumo de energía.

Leer más...

La UGT-PV organiza la octava semana sindical del medio ambiente

Empleo verde, biomasa y energía, custodia del territorio y turismo sostenible centran una serie de jornadas que coinciden con el Día Mundial del Medio Ambiente

La UGT-PV comienza hoy la Octava Semana Sindical del Medio Ambiente, en la que a lo largo de diversas actividades, el sindicato pondrá de manifiesto la oportunidad que supone el empleo verde para salir de la crisis. jJnto a ello, las energías renovables, la custodia del territorio, las implicaciones entre turismo y medio ambiente y las posibilidades de la energía como biomasa en la Comunitat Valenciana completan el programa.

Leer más...

La UGT-PV inicia la 8ª Semana Sindical del Medio Ambiente

Un año más la UGT-PV pone en marcha la Semana Sindical del Medio Ambiente en torno al 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente. El tema del 2012 es: una Economía Verde: ¿te incluye a ti?. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente define la economía verde como la que tiene como resultado mejorar el bienestar humano y la equidad social, reduciendo significativamente los riesgos ambientales y el daño ecológico. En términos prácticos, una economía verde es una economía cuyo crecimiento en los ingresos y el empleo es impulsado por las inversiones públicas y privadas que reducen las emisiones de carbono y la contaminación, mejoran la eficiencia energética y de recursos, y evitan la pérdida de biodiversidad y servicios ambientales. Estas inversiones deben ser catalizadas y apoyadas por reformas específicas en políticas de gasto, y en cambios de regulación.

Leer más...

Las organizaciones ecologistas y sociales muestran su indignación a Arias Cañete por el Decretazo en materia ambiental

Las organizaciones sociales pertenecientes al Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) han remitido una carta al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ante la aprobación del Real Decreto-ley 17/2012 sobre medidas urgentes en materia de medio ambiente que se somete hoy jueves 17 de mayo a convalidación en el Congreso.

Leer más...

La UGT-PV se suma a la Hora del Planeta el día 31 y apagará las luces de Casa del Pueblo de 20:30 a 21:30

La Hora del Planeta es una idea simple que se ha convertido rápidamente en un fenómeno global: cientos de millones de personas apagan la luz durante una hora, la misma noche, en todo el planeta. Pero no se trata únicamente de ahorrar una hora de electricidad. Es algo mucho más grande. La Hora del Planeta tiene que ver con que las personas unan sus fuerzas centrándose en este hermoso planeta que todos compartimos – y cómo necesitamos protegerlo. No se trata simplemente de una hora al año, sino de acciones cotidianas. En tanto que sindicalistas, tenemos considerable influencia sobre nuestras comunidades y lugares de trabajo.

Leer más...

La FeS-PV inicia una campaña de prevención de riesgos laborales y medioambientales para el sector limpieza en centros sanitarios

Desde de la Federación de Servicios FeS-PV se ha puesto en marcha una campaña para el fomento de la prevención de riesgos laborales y medioambientales en el sector de limpieza de centros sanitarios. El primer taller tuvo lugar el miércoles en la sede de la U.C L’Alacantí, con la presencia de Soledad Moreno, Secretaria Sectorial de Limpieza y Servicios a la Sociedad de FeS-PV, Delia Álvarez, técnica del Departamento de Medio Ambiente de la UGT-PV y Juan Francisco Richarte, técnico del departamento de Salud Laboral de la UGT-PV en Alicante. Participaron delegados y delegadas del Hospital de Alicante, del de San Juan, Denia, Elx, Orihuela, Elda, Alcoy, del centro Integrado de Villena, del Centro de Salud de San Blas y del de San Vicente.

Leer más...

La Fes-UGT-PV crea el grupo de trabajo sobre denominado “Prevención de Riesgos en la Gestión de Residuos”

Desde de la Federación de Servicios FeS-UGT-PV se ha puesto en marcha el grupo de trabajo con el nombre “Prevención de Riesgos en la Gestión de Residuos”. La primera reunión tuvo lugar ayer en la sede de la U.C L’Alacantí, con la presencia de Soledad Moreno, Secretaria Sectorial de Limpieza y Servicios a la Sociedad de Fes-PV, Delia Álvarez, técnica del Departamento de Medio Ambiente de la UGT-PV y Juan Francisco Richarte, técnico del departamento de Salud Laboral de la UGT-PV en dicha Comarca. Participaron delegados y delegadas de las empresas de gestión de residuos Saica Natur, Juan Aguilar Marco, Cespa G.R., FCC y UTE Urbahormar.

Leer más...

Decepción por los resultados de la Cumbre del Clima de Durban

UGT y CCOO manifiestan que los resultados de la Cumbre del Clima de Durban representan una profunda decepción. Ambos sindicatos, en línea con la Confederación Sindical Internacional (CSI) de la que forman parte, critican la falta de un acuerdo ambicioso se traducirá en daños irreversibles para millones de trabajadores, en términos de seguridad alimentaria, proliferación de catástrofes, pérdida de salud pública y crisis de empleo.

Leer más...

Acción conjunta entre sindicatos y ONG ambientales en la Cumbre del Clima de Durban

Hoy se lleva a cabo una acción conjunta entre sindicatos y ONG ambientales en la Cumbre del Clima de Durban COP 17 para reclamar la implantación de la tasa a las transacciones financieras. Esta acción es continuación de la carta enviada hace unos días al Presidente de la COP 17, firmada por numerosas organizaciones exigiendo el impuesto a las transacciones financieras como uno de los mecanismos para luchar contra la pobreza y el cambio climático.

Leer más...

Guía de buenas prácticas ambientales

Las Buenas Prácticas Ambientales son medidas sencillas y útiles que podemos adoptar tanto los trabajadores y trabajadoras como las empresas de cara a reducir el impacto ambiental negativo de sus actividades. Son acciones que implican cambios en la organización y, fundamentalmente, en el comportamiento y los hábitos de las personas para disminuir riesgos ambientales, promover el ahorro de recursos y una gestión sostenible de la actividad empresarial.

Leer más...

La UGT-PV celebra la Semana Europea de Prevención de Residuos

Alcanza un convenio de colaboración con la ONG Telecomunicaciones Solidarias TeSo

La UGT-PV celebra la Semana Europea de Prevención de Residuos que adquiere una nueva dimensión tras la aprobación de la nueva Directiva de residuos 2008/98/CE que sitúa a la prevención como prioritaria en la jerarquía de la gestión de residuos para disminuir su generación. En este contexto nace la Semana Europea, del 19 al 27 noviembre de 2011, un acontecimiento clave para difundir el concepto de la prevención de residuos y evidenciar su impacto en el medio ambiente y en la lucha frente al cambio climático.

Leer más...

 

UGT RGB 300 face.fw twit instayou.fw SNI 

 

Síguenos en Twitter

On the road again
This slideshow uses a JQuery script adapted from Pixedelic
Guía Sindical para la seguridad laboral vial y la movilidad sostenible en la empresa
Información básica Servicio de hogar familiar 2015